Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Francisco Chahuán, senador de RN, analiza gestión de municipios de Valparaíso y Viña del Mar:

Diputado presenta querella por término anticipado de parquímetros de Viña del Mar

E-mail Compartir

Paola Passig

El diputado Marcelo Díaz (PS), junto al abogado Andrés Silva, presentó una querella para determinar si la alcaldesa Virginia Reginato o directivos de la Municipalidad de Viña del Mar sabían del traspaso de la concesión de estacionamientos de la Población Vergara entre dos empresas para permitir que una de ellas cobrara una tarifa más elevada a los usuarios y pagara una renta menor al municipio. "Han ocurrido hechos bastante extraños. Primero, se le adjudica a una empresa que presenta como respaldo de trayectoria a la figura de Raúl Alcaíno, titular de una concesionaria de parquímetros en Santiago. A los 45 días, este vende su parte en apenas $ 2 millones. Con posterioridad, esta empresa vende la concesión a otra empresa que en la licitación original había resultado segunda y ofrecía mejores términos económicos para el municipio y un menor costo para el usuario". El director jurídico de Viña del Mar, Pablo Staig, dijo que "la municipalidad ha puesto término a este contrato porque se ha verificado que los propietarios transfirieron las acciones, la sociedad concesionaria en la cual estaban obligados a mantenerse durante todo el periodo de la concesión. Esto constituye, de acuerdo a la ley de compras públicas, una infracción grave que tiene como sanción el término anticipado del contrato". Advirtió que el 19 de febrero la empresa comunicó que cambiaba el representante legal y el administrador operativo del contrato, pero que "en ningún momento comunicaron ni informaron la transferencia o cambio de dueño o venta y compra de acciones".


"Jorge Sharp tiene liderazgo mesiánico y Virginia Reginato no ha perdido su capital político"

Crítico con la administración de Jorge Sharp, a quien le pide tener un liderazgo más inclusivo, y condescendiente con la gestión de Virginia Reginato, a quien aún considera una opción política para su sector, el senador Francisco Chahuán (RN) realiza una evaluación de ambos municipios.

- ¿Qué le preocupa en Valparaíso?

- Durante la actual administración se ha congelado la administración, lo que preocupa dada la condición de ciudad puerto. Y no sólo porque en su momento se intentó frenar el Terminal Dos, sino que adicionalmente respecto del Terminal 3 -del cual somos firmes partidarios- en el nuevo plan regulador se establece que el acceso por Cabritería, vital para este proyecto, es un área verde, lo que impediría materializar una obra de expansión portuaria esencial. Por eso el llamado al alcalde es a entender que hay que trabajar para sacar a Valparaíso adelante y eso se hace con todas las fuerzas políticas, no sólo con actitudes de liderazgo mesiánico. Por eso el llamado es a generar los acuerdos de un cabildo permanente, donde haya interés de trabajar un proyecto colectivo de ciudad. Esto no es un ataque, es un llamado fraternal.

- ¿Por qué mesiánico?

- Es que veo poca actitud de generar un proyecto colectivo de ciudad. Esperaría que en Valparaíso -después del megaincendio- hubiese ocurrido un punto de inflexión y generar que los ciudadanos se apropiaran de los espacios públicos, que hubiese un concepto de ciudad patrimonial, que hubiese un liderazgo más transversal; y en el intertanto tenemos un problema con la droga, la delincuencia, los campamentos, problemas de proyección de la ciudad hacia el sur o aprovechar mejor los focos que implica tener una ciudad universitaria y desarrollar más el potencial turístico.

- Sin embargo, la alcaldía porteña ha bajado su déficit financiero y ha bajado los gastos. ¿No es meritorio?

- Pero todavía estamos esperando los resultados. Hay que tener un liderazgo más inclusivo y todos queremos ser parte de la solución. Se acabó el tiempo para la retórica y hay que pasar a la acción. Me gustaría ver al alcalde Sharp empujando la industria de cruceros, el T2 y el T3, verlo impulsar la renovación urbana, la proyección del espacio turístico y trabajando con universidades; me gustaría verlo resolviendo problemas de aseo y ornato y ver al alcalde Sharp liderando en la noche el tema de la seguridad. Debe convocar a todos los actores porque solo no va a ser capaz de resolverlo. Tiene que escuchar a sus propios concejales, como Daniel Morales y Claudio Reyes. Todo esto se va a sentir en el empleo, porque no sólo ha caído la construcción, sino que también la proyección de Valparaíso pensando en los próximos años.

- ¿Y qué le parece la crisis financiera de Viña del Mar?

- Yo veo que se están tomando medidas y que las que se están tomando van en la dirección correcta en términos de determinar responsabilidades. Claramente la situación del déficit es grave, pero el liderazgo de la alcaldesa está tomando medidas que van a permitir contener el déficit, resolverlo durante el transcurso de este año y evitar que se siga materializando en los años que vienen. Y esto parte por constituir una unidad de control que sea capaz de fiscalizar los contratos vigentes del municipio viñamarino.

- Sin embargo, aún sigue en duda el monto del déficit. Se habla de 13 mil y hasta 20 mil millones...

- Tiene que haber identificación del monto de la deuda, determinación de responsabilidades y medidas correctivas. Y en ese camino está el municipio.

- Pero hasta ahora no se ha removido a nadie...

- Pero no me cabe la menor duda de que se van a hacer todas las acciones pertinentes. Es un tema que he conversado con la alcaldesa Reginato y ella está en disposición de liderar la solución que permita evitar que situaciones como éstas se repitan, pero además que se establezcan responsabilidades del déficit y que éstas se resuelvan.

- Se señala que esta crisis financiera es el fin político de Reginato. ¿Le parece?

- En absoluto. Hay algunos que quieren jubilar antes de tiempo a la alcaldesa. Este es un liderazgo que ha contribuido a la ciudad y estos hechos que se han manifestado deben ser investigados y deben ser resueltos. Y ha sido el propio municipio el que ha tomado iniciativa en esta materia.

- Se habló de que en Chile Vamos ya estaban pensando en hacer una primaria porque ya estaba claro que Reginato ya no era competitiva.

- Eso no es efectivo. Habrá que tomar las decisiones en su momento, pero claramente estos temas no están resueltos y la alcaldesa está liderando las soluciones. Eso es lo importante.

- O sea, tras esta crisis financiera, ¿le ve viabilidad política a la alcaldesa para un nuevo periodo?

- Creo que en la medida que ella lidere el proceso de determinación de responsabilidades, por supuesto, porque ha sido capaz de proyectar la ciudad para los próximos 30 años y en esta tarea hay un proyecto que está en desarrollo y no me cabe la menor duda que la propia alcaldesa va a ser capaz de hacerlo. Y por eso un nuevo periodo es perfectamente viable.

- Justamente con esta crisis se ha cuestionado la capacidad de gestión de la alcaldesa, ya que la crisis la habría generado parte de su equipo más cercano, de su confianza.

- Primero, hay que ver cómo se desarrolla el proceso de determinación de responsabilidades y no me cabe duda que ella va a hacer pesar su liderazgo y eso es lo que va a terminar apreciando la opinión pública.

- ¿Cómo se resuelve este tema?

- Primero, determinando responsabilidades, los montos de déficit, medidas correctoras y resolver los temas de gestión permanente.

- ¿Removiendo a los responsables?

- Si es que hay responsabilidades de tipo administrativo, por supuesto que ella va a tomar las decisiones que estime pertinente.

"El llamado al alcalde es a entender que hay que trabajar para sacar a Valparaíso adelante y eso se hace con todas las fuerzas políticas. Hay que tener un liderazgo más inclusivo. Se acabó el tiempo para la retórica y hay que pasar a la acción""

"Hay algunos que quieren jubilar antes de tiempo a la alcaldesa. Este es un liderazgo que ha contribuido a la ciudad y estos hechos que se han manifestado deben ser investigados y deben ser resueltos. Y ha sido el propio municipio el que ha tomado la iniciativa en esta materia""

"En la medida que ella lidere el proceso de determinación de responsabilidades, por supuesto que un nuevo periodo es perfectamente viable. Ella tiene un diseño de ciudad a 30 años""