Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Ignacio Casale no correrá el Rally Dakar en quads

AUTOMOVILISMO. El chileno ganó la prueba en cuadriciclos el 2014 y 2018.
E-mail Compartir

Finalmente, el piloto Ignacio Casale, tomó la decisión de la que mucho ya se había hablado. Ayer, el corredor chileno anunció que no correrá más el Rally Dakar en la categoría de quads, dando un salto a los autos.

Así, Casale puso fin a una exitosa carrera en los cuadriciclos, en donde ganó el título de la prueba tuerca más extrema del mundo en el año 2014, hazaña que repitió en la versión de este 2018.

"Es una decisión tomada. Tengo 31 años y mi idea es proyectarme sobre autos en el futuro. Siempre fue mi sueño correr en autos. Esa es mi prioridad", explicó Casale en entrevista con El Mercurio.

Financiamiento

Sin embargo, el cambio de categoría en el Rally Dakar estará supeditado al costo del nuevo automóvil: para subirse a una máquina competitiva requiere de unos 700 mil euros.

"Ya he tenido acercamientos con varios equipos. Todo dependerá de conseguir el presupuesto", detalló el piloto nacional.

Si eso no resulta, declaró Casale, la alternativa es un UTV, que es un vehículo más pequeño, tipo buggy, que desde la última edición del Dakar es considerado como una categoría independiente.

Un vehículo de esas características vale 150 mil euros, y por lo tanto, el chileno se encuentra buscando apoyos para su nuevo desafío tuerca.

"De esto depende el futuro de mi carrera, por lo que tengo que pensar muy bien esta decisión. Hacerme un nombre me ha costado 10 años y todo se puede echar a perder en un mal Dakar. En un mes más espero tener todo resuelto", finalizó Casale.

mil euros necesita 700

Los motores volverán a rugir hoy en Quilpué

AUTOMOVILISMO. Autódromo albergará la cuarta fecha.
E-mail Compartir

Hoy, a partir del medio día, los motores volverán a encenderse en el Autódromo de Quilpué para desarrollar la cuarta fecha del campeonato Auto-Stock 2018.

Con un amplio marco de público en las fechas anteriores, el autódromo quilpueíno se encuentra ultimando detalles para albergar las categorías GT 1600, Turismo Carretera, Lada Samara, TRC 1650, Monomarca 125, TC 2000, Monomarca 600 y TC 4000.

En este sentido, y tomando en cuenta las condiciones climáticas previstas para hoy, desde el Autódromo de Quilpué señalaron que "en el marco de los trabajos de mantenimiento y mejoras en el autódromo, en la cuarta fecha presentaremos el alisado casi total de la superficie del parque cerrado que comprende el área de la chicana y la salida de curva del estadio. Trabajos que en definitiva permitirán ampliar las zonas de seguridad en las carreras y mejorar en la visibilidad de las competencias".

Sumado a eso, en la revisión de seguridad se exigirá el funcionamiento de la tercera luz de freno en forma obligatoria.

Tabla de posiciones

En esta línea, y sobre las carreras que se darán cita hoy, muchas podrían definir nuevos cambios en las actuales posiciones de las diversas categorías.

En este punto, quien actualmente lidera la categoría Monomarca 600 es Franco Bertinelli. Por su parte, en la categoría Monomarca 125 el liderazgo lo obtiene Marcos Solis. A su vez, en la categoría Lada Samara, cumplidas 3 fechas, el líder es Cristian Valdivia, mientras que la categoría TC 4000 tiene como líder al piloto, Jean Ramos.

En tanto, en la TC 2000, Franco Zegers, alcanza lo más alto del ranking. Por su parte, en TRC 1650, Javier Barrera, se mantiene como líder.

Finalmente, en la categoría Turismo Carretera, Marcelo Navarrete, se mantiene como líder indiscutido, mientras que en GT 1600, Angelo Caselli, lidera la categoría.

Así, todo se encuentra listo y dispuesto para el desarrollo de la cuarta fecha del campeonato Auto-Stock 2018 que entre sus novedades contará con la participación de un espectacular Honda Civic comandado por el experimentado piloto Mauricio Moreno.

categorías se harán presentes hoy, a partir del mediodía, en el Autódromo de la Ciudad del Sol. 8

Torneo regional congregó a los mejores en Playa Ancha

ATLETISMO. El certamen realizado en el estadio Elías Figueroa reunió a diecisiete clubes de la región, y a los mejores representantes de tres categorías.
E-mail Compartir

Matías Llanca M.

El atletismo está volviendo a ser una verdadera tradición sobre las pistas de rekortán de Playa Ancha, ya que durante la mañana de ayer la Asociación Atlética de Valparaíso (AARV) desarrolló su segunda competencia atlética regional en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso.

En el evento, fueron 350 los deportistas que compitieron en pruebas de velocidad, fondo, mediofondo y de campo en las categorías Cadetes, Menores y Todo Competidor dispuestas por la organización, que luego del certamen evaluó positivamente la respuesta de los 17 clubes que se hicieron presentes en el coloso playanchino.

De hecho, el presidente de la Asociación Atlética porteña, Marcelino Venegas, señaló que "en esta ocasión, el torneo estuvo muy bueno y nos permitió sacar conclusiones en cuanto a necesidades, como la de jueces. Sin embargo, fue una buena competencia que congregó a la mayoría de los clubes en la región, y como siempre, con atletas destacados".

Mejores marcas

Como en toda competencia, la jornada atlética realizada en el recinto deportivo de la Ciudad Puerto tuvo a sus grandes ganadores, que se impusieron con las mejores marcas del certamen.

En la serie de varones Todo Competidor, destacó el registro del atleta del club Cultura Física de Viña del Mar, Franco Aguilar, quien se impuso en los 200 metros planos con un crono de 22 segundos y 37 centésimas.

Asimismo, Brian Codoceo fue el mejor en los 3 mil metros con obstáculos, marcando nueve minutos y 30 segundos.

En tanto, en la categoría juvenil, fue destacado el lanzamiento de disco de Francisco Soto, del Club Escuela Atlética de Llay Llay, con una marca de 35 metros y 73 centímetros.

Por su parte, en la categoría de cadetes varones, hubo dos marcas que destacaron: el atleta Santiago Corrales de Deportivo Alemán, que registró un tiempo de 39 segundos y 15 centésimas en los 300 metros planos, y el deportista Matías Úbeda, en 800 metros planos con 2 minutos, 17 segundos y 90 centésimas.

En damas, quien se llevó los aplausos fue Natalia Sandoval del Club Delta, quien registró dos minutos y 28 segundos. En tanto, Llay Llay se volvió a hacer fuerte en las pruebas de campo en la serie de Cadetes, gracias a la actuación de Nicole Daiye.

Además, en la jornada también se registró una actuación destacada de Scarlett Ferrada, en el lanzamiento de jabalina, con una marca de 33 metros y 53 centímetros.

A nivel de pista, el rendimiento más destacado de la serie fue el de la atleta del Club Atlético Valparaíso, Antonia Fernández, quien se quedó con la victoria en los 300 metros planos, anotando una marca de 43 segundos y 39 centésimas.

"El torneo estuvo muy bueno y nos permitió sacar conclusiones en cuanto a nuestras necesidades".

Marcelino Venegas, Presidente de la AARV"

deportistas de la región se dieron cita en el coloso playanchino para la jornada de competencias. 350