Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Un paso importante para la recuperación de los cruceros

El anuncio de la Empresa Portuaria es un importante paso para reposicionar a Valparaíso en una situación de privilegio, cuyos beneficios deben llegar a todas sus comunidades.
E-mail Compartir

Este viernes la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV) anunció la priorización del proyecto de muelle exclusivo para pasajeros, presentado por Agunsa, lo que es un paso importante en la estrategia que hemos impulsado en conjunto diversos actores e instituciones de la ciudad que durante el 2017, apenas nos enteramos de la decisión de algunas empresas de cruceros de sacar a Valparaíso de sus rutas por la falta de atención de calidad y de programación, comenzamos una serie de reuniones con los distintos entes involucrados para recuperar la industria de cruceros.

Esta iniciativa permitió que todos los actores del mundo del turismo y del mundo portuario se encontraran en algunos casos por primera vez a conversar sobre temas donde existen distintas visiones y, a veces, muy contradictorias. Sin embargo, la capacidad de diálogo y lo poderoso del encuentro genuino pudo más y logramos firmar un histórico y asertivo acuerdo para promover la construcción de este muelle de dedicación exclusiva para pasajeros, que permitiría darle la atención que se merece esta industria de cruceros, que es clave para el desarrollo turístico de la ciudad. Como ciudad estamos avanzando en la dirección correcta.

Hoy enfrentamos la oportunidad de alinear los intereses del desarrollo portuario y los de la ciudadanía de Valparaíso. En efecto, para que el proyecto avance y apruebe su evaluación ambiental, entre otras cosas, requiere de diálogo, debate y consensos dentro de la comunidad que habita nuestra ciudad. Una forma directa de lograrlo es implementando el artículo 50 letra d) de la Ley de Puertos, constituyendo el Consejo de Coordinación Ciudad-Puerto, cuya misión es procurar un desarrollo armónico entre la actividad portuaria y la ciudad de Valparaíso.

Esta instancia debe estar conformada, a lo menos, por un representante del Gobierno Regional y uno del municipio y queremos proponer al Gobierno y sus autoridades regionales que se constituya invitando a todos los actores ya organizados en el Consejo para el Desarrollo del Turismo del Borde Costero que convocamos como Municipalidad de Valparaíso en noviembre pasado y que está compuesto por la Armada, los pescadores de las caletas de la ciudad, el mundo del turismo, los concesionarios portuarios, además de la EPV. Este grupo ha sido clave en los últimos meses para avanzar en una visión común, la que ha sido visibilizada, por ejemplo, en la Feria de Cruceros Seatrade de Miami, en marzo del presente.

Estamos convencidos que hay que recuperar el mar para la comunidad porteña. El diseño del borde costero y la participación concreta de la ciudad en proyectos como el que hoy se ha priorizado, permitirán colocarnos a la altura de los desafíos que nos impone el siglo XXI. El anuncio de EPV es un importante paso para reposicionar a Valparaíso en una situación de privilegio, cuyos beneficios deben llegar a todas sus comunidades. Estamos convencidos que esa es la fórmula correcta para alcanzar el desarrollo de nuestra ciudad.

Jorge Sharp

Alcalde de Valparaíso