Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Construcciones en altura movilizan a vecinos de Placeres

VALPARAÍSO. Residentes protestaron ayer en plena avenida Matta. EDUCACIÓN. LXXIII Consejo de Rectores reunirá a 33 delegaciones de planteles públicos de Brasil, Paraguay, Uruguay, Argentina, Bolivia y Chile.
E-mail Compartir

Vecinos de la Villa Berlín del cerro Placeres, en Valparaíso, salieron ayer a la calle para manifestar su rechazo a las construcciones en altura que han proliferado en este sector de la Ciudad Puerto y que los mantiene actualmente enfrentados a una inmobiliaria que construye una torre de departamentos de 27 pisos en la calle Frankfurt, tras acoger el municipio un reclamo de ilegalidad.

El encargado de la comisión jurídica de la Junta de Vecinos N° 92, Carlos Vergara, precisó que la acción de protesta, que se concentró en la intersección de Av. Matta con Hamburgo, se traduce en "hacer visible la problemática en la cual estamos", situación en la que incluso están siendo asesorados por la organización Defendamos la Ciudad.

Cabe consignar que el reclamo de ilegalidad en contra del proyecto Altos de Placeres, del grupo inmobiliario Playa Mansa, fue interpuesto por el vecino René Popper y fue acogido por la dirección de Obras del municipio porteño a fines de marzo pasado.


Cumbre de universidades se realizará en Viña y Valparaíso

A partir de mañana y hasta el martes 8 de mayo, 33 delegaciones de instituciones de educación superior estatales pertenecientes a la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reunirán en Viña del Mar y Valparaíso para celebrar el LXXIII Consejo de Rectores y un seminario de difusión, actividad que es organizada en conjunto por la Universidad de Playa Ancha (UPLA) y la Universidad de Valparaíso (UV).

El Consejo de Rectores de la AUGM, el máximo órgano de la red, tiene como prioridad sancionar el documento que la asociación enviará a la Tercera Conferencia Regional de Educación Superior (CRES), que se realizará en junio próximo en la ciudad de Córdoba, Argentina.

"Ciertamente constituirá un hito para las universidades públicas de Valparaíso albergar este encuentro, el cual adquiere una importancia especial, puesto que el documento que sancionaremos reivindica la educación superior como un bien público-social y una obligación que cada Estado tiene con sus ciudadanos. A través de esta propuesta, las universidades públicas del Cono Sur buscarán dejar establecido que la educación superior es un instrumento indispensable para alcanzar el desarrollo de nuestros países", aseveró el rector de la UV, Aldo Valle.

Por su parte, el director de Vínculos Institucionales de la UV, Alejandro Rodríguez, explicó que dicho documento es emitido a propósito del aniversario número cien de la Declaración de Córdoba, "que fue elaborada por estudiantes y académicos de la Universidad de Córdoba y que sentó las bases del desarrollo conceptual de la educación superior latinoamericana. Ahí, por ejemplo, se relevaron conceptos como el de extensión, el de articulación con la sociedad, conceptos que dieron lugar a toda una reforma, tanto en el sistema argentino como luego también en el latinoamericano".

Durante su última reunión en la Universidade Federal de Minas Gerais, en septiembre del año pasado, el Consejo de Rectores definió los ejes de la propuesta del Grupo para ese encuentro regional en Córdoba.

Cabe señalar que la UAMG es una agrupación de universidades estatales, integrada por instituciones de Brasil, Paraguay, Uruguay, Argentina, Bolivia y Chile. Las cuatro universidades chilenas que forman parte de esta asociación son la UPLA, UV, U. de Chile y la U. de Santiago. De ahí la importancia, subraya Alejandro Rodríguez, del encuentro a desarrollarse en Valparaíso, que contará con la participación de 33 de las 35 universidades asociadas.