Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Pesista María Fernanda Valdés será la abanderada de Chile en Bolivia

JUEGOS ODESUR
E-mail Compartir

El Comité Olímpico de Chile (COCh) determinó que la pesista María Fernanda Valdés sea la abanderada del Team Chile en los Juegos Odesur 2018, que se realizarán en Cochabamba, Bolivia. Tras conocer su nombramiento, la campeona mundial en levantamiento de pesas declaró que "es un honor para mí y la familia del levantamiento de pesas. Es algo que nos va a realzar como disciplina". En tanto, el presidente del COCh, Miguel Ángel Mujica, argumentó la elección señalando que "más allá de lo deportivo, ella es una excelente persona y reúne todas las condiciones para representar a Chile".


El argentino Kicker será el primer rival de Jarry en qualy del Masters de Roma

TENIS

Nicolás Jarry (61°) se medirá con el tenista argentino Nicolás Kicker (87°) en la primera ronda de la qualy del Masters 1000 de Roma, según se determinó en el sorteo. El duelo está programado a partir de las 11 de la mañana de hoy (horario de nuestro país) en el court 4. En las cuatro veces que se enfrentaron anteriormente, la victoria fue para el chileno.


"González fue mejor que Massú", asegura Horacio de la Peña

TENIS EX ENTRENADOR

"Fernando González fue mejor y tuvo una carrera más destacada que Nicolás Massú", afirmó el exentrenador de "Mano de Piedra", Horacio de la Peña. El argentino, que será parte del programa "Código Camarín" de CDF, que será transmitido hoy, aseguró además que "Fer" tenía "herramientas para competirle mano a mano a los mejores del mundo".


Nadal cae en Madrid y ya no es número 1

Rafael Nadal sufrió ayer su primera derrota sobre tierra batida desde hace casi un año, al caer 7-5 y 6-3 ante el austriaco Dominic Thiem en los cuartos de final del Masters 1000 de Madrid, con lo que perderá el número 1 del ranking.

El mallorquín cederá su puesto en la próxima clasificación mundial ATP al suizo Roger Federer, que optó por no disputar la temporada europea sobre arcilla este año, incluido Roland Garros (27 de mayo-10 de junio). Puede que ese relevo en el ranking sea breve: el tenista español tiene la oportunidad de recuperar en unos días el número 1, aunque para ello tendría que ganar la próxima semana el Masters 1000 de Roma, donde en 2017 perdió precisamente en los cuartos de final contra Dominic Thiem.

El austriaco de 24 años volvió por lo tanto a ser el verdugo de Nadal, que hasta este partido llevaba 21 victorias seguidas en su superficie favorita.

El jueves, "Rafa" había tenido que batallar ante el argentino Diego Schwartzman, pero pudo ganarle 6-3 y 6-4, para batir el récord de sets ganados sobre una misma superficie de manera consecutiva, con 50, dejando atrás los 49 que había logrado el estadounidense John McEnroe en 1984 en pista dura.

Una vez consumada la derrota, el tenista oriundo de Manacor aseguró que se sentía "decepcionado".

"No he sido lo suficientemente bueno y ahí se acaba la historia. Cuando eso ocurre hay que felicitar al rival. No ha sido un partido bueno y tengo que intentar corregirlo", dijo.

Respecto a su situación en el escalafón, Nadal manifestó que "no se puede retener el número uno estando tantos meses sin competir en el ranking ATP. Desde Shangai hasta Montecarlo no había terminado un torneo".

"Ahora me quedan dos semanas buenas para sumar, pero lo que me hace feliz es estar sano"

Rafael Nadal, Tenista español"

Duatlón y mountainbike se tomarán el lago Peñuelas

DEPORTES. Durante la mañana se llevará la prueba que contempla trote y bicicleta, mientras que al anochecer será el turno del ciclismo de montaña.
E-mail Compartir

Durante toda esta jornada dos eventos al aire libre se tomarán la Reserva Nacional Lago Peñuelas.

Todo comenzará a las 10 horas, cuando se dé inicio a la segunda edición de una duatlón off road que contempla cinco kilómetros de trote, 25 kilómetros de mountainbike, para finalizar con tres kilómetros más de trote.

Y cuando ya esté por caer la noche, con los últimos rayos de luz apagándose en el horizonte, a las 19 horas será el turno de una carrera de mountainbike nocturno, que hoy cumplirá su séptima versión, abarcando 30 kilómetros de trazado en los alrededores del lago Peñuelas, realizando dos giros al circuito de 12,5 kilómetros que posee el área protegida.

"La mitad de la competencia transcurre por las orillas del lago, y la otra mitad lleva hacia los cerros que hay entre el lago y la carretera, donde abundan eucaliptus y pinos, por lo que es bastante cerrado, sobre todo en la etapa de mountainbike. Tiene muchas subidas, senderos angostos, lo que lo hace más exigente, no es todo plano", explica Juan Puebla, uno de los organizadores de la prueba.

Para ambas carreras se espera un poco más de cien participantes, aunque lo cierto es que el mountainbike nocturno es sin duda la más llamativa y poco a poco comienza a ganar un espacio. "Es una disciplina de nicho, no hay mucha gente que se atreve a andar de noche porque les da frío, por la iluminación, entonces eso limita un poco. Pero hay harto entusiasta igual que viene y nos sigue, porque ya este es nuestro séptimo año haciendo este tipo de carreras", agrega Puebla.

Vendrán corredores de distintas partes del país, como de La Serena, Talca y, la gran mayoría, de Santiago, en especial en el mountainbike nocturno, especialidad donde los organizadores esperan que no tome más de dos horas y media para los menos experimentados. "Es similar al circuito de la prueba de la mañana en el duatlón, pero con algunos cambios sobre todo al principio, donde agregamos algunos kilómetros extra", añaden los realizadores.

En el duatlón habrá categorías individuales y posta, mientras que en la prueba nocturna se contará con categorías individuales y dupla varones o mixta.

Para este año, los organizadores esperan realizar dos competencias de mountainbike nocturno más, las cuales se llevarían a cabo después del invierno, probablemente en septiembre y diciembre, mientras que la próxima fecha del duatlón está programada para el domingo 24 de junio.

horas se dará inicio al duatlón, que tendrá cinco kilómetros de trote, 25 de bicicleta y tres de trote. 10

kilómetros contempla el recorrido del mountainbike nocturno, que arrancará a las 19 horas. 30

Daniela Seguel llegó hasta cuartos de final en Cagnes-Sur-Mar

TENIS. La primera raqueta nacional cayó ante la sueca Rebecca Peterson.
E-mail Compartir

La tenista chilena Daniela Seguel (172ª de la WTA) fue eliminada ayer en los cuartos de final del torneo ITF 100K de Cagnes-sur-Mer, en Francia, tras caer en sets corridos ante la sueca Rebecca Peterson (113ª), octava favorita.

La primera raqueta nacional venía con una racha de cinco triunfos en línea en el certamen galo, tres de la qualy y dos del cuadro principal, y ayer vio frenado su sólido andar al inclinarse ante la jugadora escandinava, que no mostró puntos bajos en su juego.

La "Pantera" perdió a manos de la oriunda de Estocolmo con parciales de 3-6 y 4-6, en una hora y 38 minutos de acción.

La santiaguina de 25 años cuenta con 14 títulos en el profesionalismo, todos de categoría ITF. Su última consagración en el circuito fue el 14 de octubre de 2017 en el ITF 25K de Sevilla, España.

Este ITF francés se juega sobre superficie de polvo de ladrillo en las canchas del Tennis Club de Cagnes-Sur-Mer y reparte un total de 100 mil dólares en premios.

mil dólares entrega en premios el torneo ITF de Cagnes-Sur-Mar, donde compitió Seguel. 100