Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Región: disminuyeron delitos y aumentaron las denuncias

POLICIAL. Fiscalía Regional comenzó a desarchivar causas que han terminado en detenciones, mientras Carabineros instaló servicios permanentes en 37 puntos. POLICIAL. Sujeto atracaba a estudiantes para luego dejarlos amarrados.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Como alentador fue calificado por el intendente de Valparaíso, Jorge Martínez, el reporte que ayer le entregaron las autoridades policiales en el marco del comité de seguridad que realizan quincenalmente, y en el que en esta oportunidad participó el fiscal regional, Pablo Gómez; el general de la V Zona de Carabineros, Nelson Valenzuela, y el jefe de la Policía de Investigaciones (PDI) de Valparaíso, prefecto-inspector Sergio Muñoz.

Como novedad, el intendente Martínez aseguró que en las últimas semanas se evidenció una disminución de los delitos, y que además la Fiscalía Regional detectó un aumento en las denuncias, respondiendo así al llamado que han hecho las autoridades a la ciudadanía para que den cuenta de la ocurrencia de delitos.

"No sólo ha mejorado la sensación de seguridad, sino que efectivamente tenemos más denuncias, como nos señala el Ministerio Público. También se han cometido menos delitos, como nos indicó Carabineros, y se han desbaratado algunas bandas focalizadas según la PDI, lo que nos tiene muy contentos", dijo Martínez, agregando que continuarán realizando los comité policiales, puesto que "queremos rendirle cuentas a la ciudadanía, tanto si sube como si baja una tasa delictual, porque tenemos que contar cómo está la lucha contra la delincuencia"

En el detalle, Gómez explicó que la Fiscalía Regional adoptó un trabajo que consiste en desarchivar diferentes causas a partir de un análisis de los distintos partes policiales, lo que ha derivado en detenciones como la de este jueves a una banda que se dedicaba al robo con intimidación en el Jardín Botánico (ver nota secundaria).

"Hemos hecho referencia (en el comité) al trabajo de focos investigativos que se está desarrollando al interior de la Fiscalía. Esto significa la destinación de una dotación particular, que está haciendo un análisis de la información que hay en los distintos partes policiales de localidades de la región, y a partir de allí se han desarrollado investigaciones que han sido exitosas", comentó el fiscal regional, quien destacó que el aumento de las denuncias "denota mayor confianza de las personas en el sistema".

En esa línea, el jefe de la Fiscalía detalló que "son todas investigaciones que corresponden a hechos que eran denunciados y que estaban archivados, y nuestra propia unidad de focos de la Fiscalía desarchiva estas causas y las investiga", adelantando que "es una forma exitosa y distinta de hacer nuestro trabajo, y pretendemos mantenerlo en el tiempo".

En cuanto a la disminución de la sensación de inseguridad, el jefe de la V Zona de Carabineros destacó que en algunos puntos de la región -especialmente en el Gran Valparaíso- instalaron servicios permanentes que tendrían como efecto una mejor evaluación en las últimas semanas.

"Hemos detectado puntos con algún tipo de incivilidades, por lo que hemos puesto a disposición 37 puntos permanentes, las 24 horas, en la Región de Valparaíso. Además, se han efectuado algunas rondas especiales en la zona, con las que hemos podido aumentar la detención de individuos que eran requeridos por la justicia", comentó ayer el jefe de la V Zona de Carabineros.

150 carabineros salieron a las calles

Según el intendente Martínez, otra de las razones que explicaría un aumento en la sensación de seguridad es la mayor presencia de carabineros en las calles. Al respecto, el jefe de la V Zona detalló que unos 150 funcionarios administrativos de la región fueron destinados a efectuar rondas policiales. "Liberamos personal de trabajo de oficina que fue desembocado a la calle. Pero además de eso, hemos avanzado en una mejor gestión, porque tenemos profesionales contratados para georreferenciar y analizar los delitos. Hemos diversificado nuestros servicios preventivos", sostuvo el general Valenzuela.


PDI y Fiscalía logran detener a asaltante del Jardín Botánico

Al menos diez atracos ocurridos desde agosto de 2017 a la fecha en el Jardín Botánico de Viña del Mar fueron indagados por la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía de Valparaíso y la Oficina de Análisis Criminal Valparaíso-Viña del Mar (Ofan) de la PDI para dar con el paradero del autor de estos ilícitos, quien tenía un particular modus operandi.

De acuerdo a lo informado por el jefe de la Brigada de Investigadora de Robos de la PDI de Valparaíso (Biro) de la PDI, subprefecto Roberto Bórquez Duque, se trata de causas que en su momento se archivaron, pero que fueron retomadas por la repartición especializada del Ministerio Público por presentar indicios y patrones comunes que derivaron en la formación de un foco investigativo.

El actuar del delincuente se concentraba en el citado parque ubicado en el sector de El Salto, teniendo como víctimas principalmente a estudiantes, a quienes procedía a intimidar con un arma de fuego o cortante para sustraerles pertenencias de valor.

Una vez concretado los asaltos, trasladaba a sus víctimas hasta sectores alejados del mismo Jardín Botánico y cercanos al Troncal Urbano, donde las dejaba atadas de pies y manos con los propios cordones de sus zapatos.

Con estos antecedentes, recopilados a través de las declaraciones de los afectados y testigos, la PDI efectuó empadronamientos y un acabado trabajo de campo que permitió individualizar al autor de los ilícitos, quien actuaba generalmente a rostro descubierto.

Es así como en la mañana de este viernes, y en plena vía pública, efectivos de la Biro lograron la aprehensión de P.A.O.V, de 26 años, quien reside en el sector de Villa Hermosa, cercano al Jardín Botánico de Viña del Mar.

Con los antecedentes recabados se logró formalizar al sujeto en el Tribunal de Garantía de Viña del Mar, que dio un plazo de investigación de 120 días y ordenó, a su vez, la medida cautelar de prisión preventiva para el imputado mientras dure la indagación.

meses duró la investigación que permitió dar con el paradero del asaltante del Jardín Botánico. 3