Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Narváez dice que el Gobierno comete "errores de novatos"

OPOSICIÓN. La ex ministra destacó "las expectativas que ellos mismos generaron" sobre la administración Piñera, en respuesta al cuestionado viaje de Larraín.
E-mail Compartir

Redacción

La ex ministra vocera del Gobierno de Michelle Bachelet, Paula Narváez, participó ayer de un seminario de la Central Unitaria de Trabajadores de Chile (CUT), donde se refirió a los primeros meses de la administración de Sebastián Piñera: "Se han cometido errores de novatos".

"No es primera vez que gobiernan. Además, es un segundo gobierno de Sebastián Piñera, entonces sorprende que se cometan errores que son básicamente de personas novatas", dijo la psicóloga a radio Cooperativa, en relación a las acusaciones de nepotismo, algunos nombramientos de autoridades y las críticas a los titulares de Salud y Hacienda.

"Es bien sorprendente, porque daba la impresión, y durante mucho tiempo lo dijeron, que ellos estaban preparándose desde hace mucho tiempo para volver a gobernar", afirmó. "Se entiende que el proceso ha sido más confuso de lo que debió haber sido probablemente para las expectativas que ellos mismos generaron", concluyó.

Desde el oficialismo, el diputado (RN) Leopoldo Pérez respondió que el balance de las primeras semanas de la derecha en La Moneda "en general es bastante positivo, incluso más allá de las expectativas que teníamos".

Pese a esto, reconoció la existencia de "errores no forzados, (como) el hecho de que el ministro (Felipe) Larraín no haya anunciado (su viaje a Estados Unidos), y el (que su ) personal de confianza, me imagino, su jefe de gabinete, la misma Subsecretaría; no le hayan advertido que ese tipo de viajes, más allá de que estaba financiado por la Universidad de Harvard, correspondía a una acción personal, debió haber pagado la diferencia (de $ 1.792.930), que hoy día ya pagó y lo felicito por eso".

Acerca del cuestionado viaje, la presidenta de la Cámara de Diputados, Maya Fernández (PS), señaló el viernes que el repudio a la conducta "lo había planteado la bancada del PS, claramente desde el punto de vista de la opinión pública no corresponde, y ahí el rol de la Contraloría es importante, y nos parece bien, porque nos parece contradictorio decir 'ajustémonos el cinturón' y saber esta noticia". "Todo indica, aparentemente, que sí (fue un viaje personal). Lo que planteamos es que fue invitado antes de que fuera ministro",recalcó.

Operativo policial deja más de cinco mil detenidos

RONDA. La jornada nacional permitió el retiro de 39 armas.
E-mail Compartir

Alrededor de siete mil carabineros participaron entre la noche del viernes y la madrugada de ayer sábado de una ronda nacional, iniciativa efectuada como apoyo al Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva de la policía, que arrojó como resultado la detención de 5.085 personas a causa de diversos delitos, informó la institución.

Carabineros señaló que de las más de cinco mil detenciones, 3.126 fueron por delito flagrante y 1.959 por causas pendientes.

El delito de hurto dejó 926 individuos detenidos, por lesiones, 385; por robo con fuerza, 267; y robos violentos, 204.

En el operativo también se efectuaron 184.673 controles preventivos y fiscalizaciones a nivel nacional: 59.542 a personas, 104.799 controles vehiculares y 20.332 fiscalizaciones.

Además, se dio a conocer qué áreas del país lideraron en el número de capturas: en primer lugar quedaron las regiones Metropolitana, Valparaíso y del Biobío con 1.461, 396 y 374 personas, respectivamente.