Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Israel duplica tropas de combate por tensa apertura de embajada

CEREMONIA. Mañana EE.UU. oficializará el cambio de su legación desde Tel Aviv a Jerusalén sin asistencia de Trump.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca/Agencias

El Ejército de Israel anunció ayer que se apresta a duplicar sus unidades de combate en la Franja de Gaza y la Cisjordania ocupada para enfrentar posibles manifestaciones palestinas contra el traslado mañana de la embajada estadounidense a Jerusalén.

Tres brigadas de infantería se desplegarán como refuerzo desde mañana. Dos de ellas alrededor de Gaza y una irá a Cisjordania, lo que permitirá casi duplicar las tropas de combate, dijo un vocero del Ejército ante la prensa.

El anuncio no afecta a Jerusalén Este anexada, donde el mantenimiento del orden ante manifestaciones es responsabilidad de la policía.

El Presidente estadounidense Donald Trump no asistirá a la inauguración de la nueva embajada en Jerusalén, pero sí estarán su hija Ivanka y su yerno y asesor Jared Kushner.

Los palestinos, que consideran la parte este de la ciudad como su capital, resintieron con fuerza el anuncio de Trump. A la indignación palestina siguieron también críticas de la mayor parte de la comunidad internacional.

Las protestas en la frontera de la Franja de Gaza prometen ser masivas mañana. De hecho, el movimiento islámico Hamas, en el poder en esa zona, advirtió que secundará cualquier intento de los manifestantes de romper las barreras fronterizas.

Un menor palestino murió ayer debido a las heridas provocadas por un disparo en la cabeza durante los enfrentamientos del viernes con el Ejército israelí en la frontera, informó el Ministerio de Salud palestino. El vocero del Ministerio, Ashraf al Qedra, identificó al menor como Yamal Abdel Rahman Afaneh, de 15 años, que quedó herido al este de Rafah, uno de los cinco puntos donde se convocan las manifestaciones de la Gran Marcha del Retorno. Un total de 53 palestinos han muerto por disparos del Ejército israelí desde que comenzaran las protestas el 30 de marzo, que reivindica el derecho de los palestinos expulsados de Israel a volver a sus tierras. La actividad tendrá sus principales convocatorias mañana, contra el traslado de la embajada de EE.UU. a Jerusalén, y el martes, cuando conmemoran el Día de la Nakba (Catástrofe, en árabe) que para ellos supuso la creación del Estado de Israel hace 70 años.

La aviación israelí atacó ayer un túnel de Hamas cerca de la frontera. Israel anunció el cierre del paso de Kerem Shalom, el único punto de entrada de insumos a la Franja de Gaza, tras los daños provocados por grupos de manifestantes palestinos.

Irán niega muertes por ataque israelí

Ningún iraní perdió la vida en los ataques perpetrados por Israel el jueves en territorio sirio, aseguró ayer la agencia oficial IRNA, que negó así las informaciones de que 11 iraníes figuran entre las víctimas mortales. IRNA, que citó fuentes sin identificar, señaló que la defensa antiaérea siria destruyó la mayoría de los misiles disparados por el Ejército israelí. Israel atacó decenas de objetivos militares iraníes en Siria, tras acusar al Gobierno de Teherán del lanzamiento previo de una veintena de cohetes contra su territorio.

"Rechazo la decisión unilateral de EE.UU. de reconocer a Jerusalén como capital de Israel y trasladar su embajada"

Miguel Díaz-Canel, Presidente de Cuba"