Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Corea del Norte anuncia cierre de centro de ensayos nucleares

VÍSPERA. La decisión se conoce a poco de que el Presidente Trump asista a una cumbre con Kim Jong-Un.
E-mail Compartir

Corea del Norte dijo ayer que desmantelará su centro de ensayos nucleares del 23 al 25 de mayo, previo a la cumbre del líder Kim Jong-Un con el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Kim reveló sus planes de desmantelar el terreno de ensayos nucleares, en el noroeste del país, para fines de mayo durante la cumbre que tuvo con el Presidente surcoreano Moon Jae-in el mes pasado.

Los analistas dicen que el cierre del sitio es mayormente simbólico y no representa un paso material hacia la desnuclearización.

En un comunicado divulgado por medios estatales, el ministerio del Exterior norcoreano dijo que todos los túneles del terreno, en el noreste del país, serán destruidos mediante explosiones, y se desarmarán las instalaciones de observación e investigaciones, así como las unidades de guardia.

Pyongyang agregó que planea invitar a periodistas de Estados Unidos, Corea del Sur, China, Rusia y Gran Bretaña a inspeccionar el proceso, agregó el comunicado.

Tras la cumbre entre Moon y Kim, representantes del Presidente surcoreano dijeron que Kim estaba dispuesto a revelar el proceso a expertos internacionales, pero el comunicado que Corea del Norte emitió ayer no menciona permitir expertos en el lugar.

El anuncio de Pyongyang apareció días después de que Washington anunció que la cumbre entre Kim y Trump se realizará el 12 de junio en Singapur. Seúl ha dicho que Kim tiene interés genuino de negociar el desarme nuclear a cambio de beneficios económicos. Sin embargo, persisten dudas sobre si Kim estaría dispuesto a renunciar a sus armas, las cuales ve como su única garantía de supervivencia.

El Mandatario norcoreano declaró en diciembre que sus fuerzas nucleares estaban completas, unos tres meses después de que realizó la prueba nuclear más poderosa hasta entonces y probó el curso de tres misiles balísticos intercontinentales (ICBM) diseñados para llegar hasta el territorio continental estadounidense.

En una reunión del partido oficialista el mes pasado, Corea del Norte ya había anunciado que había suspendido todos los ensayos de aparatos nucleares y ICBM y el plan de cerrar el sitio de ensayos nucleares.

Según la agencia AP, aun así, el cierre del terreno del régimen norcoreano podría ser un precedente beneficioso para Washington y Seúl.

Jefe de gabinete: "Crédito del FMI no es solución mágica"

ARGENTINA. Marcos Peña dijo que el Gobierno tiene "claro el camino".
E-mail Compartir

El jefe de gabinete de Ministros de Argentina, Marcos Peña, aseguró ayer que el crédito que el Gobierno negocia con el Fondo Monetario Internacional (FMI) no es una "solución mágica", y dijo que la solución para el país "está en los argentinos". "La solución para Argentina depende de los argentinos, el FMI no va a ser una solución mágica", afirmó ayer Peña a la emisora local FM Blue, donde agregó que el Gobierno tiene "herramientas" y "claro el camino", por lo que reclamó "a todos los sectores" porque no podrán "solos".

Según el jefe de Gabinete, el FMI definió que Argentina toma "el rumbo correcto" con este crédito, del que todavía no se ha concretado una cifra, pero que los diarios especializados sitúan en US$ 30.000 millones. Pidió a los ciudadanos "tranquilidad" en el curso de acción.