Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

El día en que Wanderers optó por Paulo Rosales por sobre Buonanotte

FÚTBOL. A mediados de la temporada 2015, el DT Emiliano Astorga, los dirigentes de la época y Juan Gutiérrez, director deportivo de los verdes, le cerraron la puerta a la figura de la UC.
E-mail Compartir

Arrancaba el mes de junio en el año 2015 y el Santiago Wanderers de Emiliano Astorga buscaba refuerzos de cara a lo que sería su participación en el segundo semestre de una temporada que vería a los verdes volver al campo internacional como protagonista de la Copa Sudamericana (finalmente caerían en la llave ante el Libertad de Paraguay).

El fin del préstamo del argentino Jorge Luna era una complicación para Astorga, aunque el entrenador tenía un nombre en carpeta: el DT quería a Paulo Rosales en Valparaíso, un jugador al que había conocido como técnico de Unión La Calera.

Sin embargo, había otras opciones. Diego Buonanotte, en ese momento mediocampista de Quilmes y cuyo pase pertenecía al Granada de España, asomaba como una opción luego de los contactos establecidos por Hugo Verges al otro lado de la Cordillera.

¿Cuánto salía traer al formado en River Plate y hoy figura de Universidad Católica y el fútbol chileno? Una prima de 80 mil dólares por dos temporadas y un sueldo de 15 mil dólares.

La opción de Buonanotte se analizó al interior de la regencia caturra. Sin embargo, el presidente Jorge Lafrentz, Ricardo Mendoza como mandamás de la Comisión Fútbol y el mismo Astorga nunca estuvieron convencidos del aporte que podría haber sido su fútbol para Wanderers, sumando a ello que Juan Gutiérrez, en ese entonces director deportivo de los porteños, se encargó de asegurar que su talento no era compatible con el medio nacional, calificándolo como "pecho frío".

En ese escenario la carta elegida fue Rosales, furbolista que incluso salió más cara que la figura cruzada: Por el nacido en la provincia de Córdoba se canceló una prima de 120 mil dólares y el mismo sueldo de 15 mil cada treinta días.

En estas mismas páginas, el 3 de junio de 2015, era el propio Emiliano Astorga quien no escondía su predilección por un Paulo Rosales, quien, finalmente, jamás rindió como se esperaba en el Puerto, siendo uno de los mayores y millonarios fracasos al momento de pensar en refuerzos.

Lo que viene

De cara a lo que viene para Santiago Wanderers y entendiendo que hoy el Decano es colista absoluto de la Primera B tras la victoria de Deportes Melipilla sobre Deportes Copiapó (ver nota relacionada), vale preguntarse quién será el encargado de tomar las decisiones respecto de los "refuerzos" que vengan a Valparaíso para el segundo semestre.

Y es que hoy el panorama no es una futura participación en la Copa Sudamericana, sino que derechamente el perder nuevamente la categoría, porque a esta altura son pocos los que piensan en el ascenso o en la liguilla, sino más bien, son muchos los que tienen como pesadilla el perder la condición de profesionales.

Más que nunca en Valparaíso se necesita gente que sepa de fútbol. Gente que asuma la importancia del club para la ciudad. Dirigentes que entiendan que entiendan la diferencia entre Rosales y Buonanotte, entre ser de Primera, de Primera B o de Segunda División. Dirigentes que conozcan la historia centenaria de una institución que no se merece el ser el colista del fútbol profesional chileno. Sus hinchas no se lo merecen.

Tribunal entregó castigo

El Tribunal de Penalidades de Ia ANFP dio a conocer la sanción a Santiago Wanderers por los desórdenes y daños registrados hace prácticamente un mes en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo (triunfo de los nortinos por 4-1 sobre los verdes), prohibiendo la asistencia de hinchas del Decano a los dos próximos partidos de visita del Campeonato Nacional de Primera B: Esta sanción se hará válida para el encuentro ante Cobresal en el Salvador, programado para el domingo 27 de mayo y contra Melipilla en Santiago, reprogramado para el domingo 10 de junio en la capital.


Una pesadilla: el Decano amaneció como único colista de la Primera B

A esta altura, ya no hay duda que el escenario para Santiago Wanderers siempre puede ser peor, al punto que el Decano amaneció hoy como único colista de la Primera B. El triunfo por la cuenta mínima de Deportes Melipilla en su visita a Deportes Copiapó confinó a los dirigidos por Moisés Villarroel a lo más bajo del ascenso, de cara a lo que será el duelo del próximo viernes ante Deportes Valdivia en Playa Ancha (19 horas). Los caturros suman 11 puntos en la tabla de ubicaciones, con un muy pobre registro de tres victorias, dos empates y seis derrotas, mientras que con la victoria los capitalinos alcanzaron las 12 unidades.

"

Depende de la óptica con que se mire. Desde el punto de vista futbolístico, esa comparación no tiene cabida, son dos posiciones diferentes"

Reinaldo Rueda, DT de la Roja, sobre la comparación entre Claudio Bravo y Arturo Vidal