Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Contraloría define si obras extras en la Av. España se incluirán en el actual proyecto

VALPARAÍSO. Si rechaza la toma de razón deberá licitarse un nuevo proyecto y se generaría retraso de un año.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

El aumento de obras por casi $ 800 millones de pesos para mejorar los estándares de seguridad que el proyecto original de la conservación de Avenida España no contemplaba es materia de análisis por parte de la Contraloría Regional de Valparaíso, para determinar si la empresa contratista que realiza los trabajos podrá hacerse cargo de estos. El informe del órgano contralor es clave para darle continuidad al contrato, en caso contrario, el gobierno regional deberá elaborar un nuevo proyecto y levantar una segunda licitación, lo que podría retrasar la entrega definitiva de la transitada arteria en más de 9 meses.

El actual proyecto ha enfrentado una serie de complejidades. Por un lado Contraloría realizó una minuciosa auditoría a la empresa adjudicataria, los detalles del contrato, estados de pago y situación contable del proceso, luego de recibir dos denuncias de carácter reservado por eventuales irregularidades en la ejecución del contrato y la participación del Serviu, como entidad a cargo de elaborar el proyecto y unidad técnica del mismo.

Cabe consignar que la inversión inicial alcanza los $ 4.025 millones para las obras de conservación, financiado en partes iguales por la Subdere, Gobierno Regional y Ministerio de Transportes.

Los cuestionamientos también apuntan al propio Serviu, ya que en el proyecto inicial no se contemplaron obras de seguridad vial como barreras de contención, tachas luminosas y recambio de las barreras New Jersey en varios tramos de la vía de 4.2 kilómetros de extensión, sin embargo, durante el verano se conoció el informe evacuado por la Conaset -entidad dependiente de Transportes-, en que solicita una serie de medidas de mitigación para mejorar los estándares de seguridad vial y el elevado riesgo de accidente, que podría terminar incluso con víctimas fatales producto de las altas velocidades con que transitan automovilistas, en un tramo donde el máximo permitido es de sólo 70 kilómetros por hora.

El intendente regional, Jorge Martínez, detalló que, con respecto al aumento de obras solicitado y que contó con la aprobación del pleno del Consejo Regional, "la Contraloría nos hizo unas observaciones, esas consultas las resolvimos con la Dirección de Presupuesto, que nos envió un documento, y ahora le respondimos las consultas a la Contraloría. Estamos esperando la toma de razón del órgano contralor", detalló la autoridad sobre el proceso.

A objeto de despejar cualquier duda y aclarar información vertida en algunos medios, el intendente Martínez subrayó que ahora sólo existen dos alternativas para las futuras obras. "Si la Contraloría no toma razón del proyecto y lo objeta, esto se puede alargar e ir a una segunda licitación que es lo que queremos evitar, aunque esto no sea culpa nuestra. Si la Contraloría toma razón del proyecto con la respuesta de la Dipres, en paralelo a la culminación del asfaltado podríamos comenzar la obra de mitigación de seguridad y estar en un plazo razonablemente breve con todo terminado".

Martínez recalca que los fondos para este aumento de obras ya fueron autorizados por el Gobierno Regional "bajo condición de legalidad, y es lo que estamos haciendo. Al enviar la ampliación del proyecto a la Contraloría nos responde que más bien tienen algunas dudas conceptuales que técnicas, hicimos la observación a la Dipres, que ya nos contestó, y ahora le evacuamos el informe a la Contraloría Regional".

En caso de que el órgano contralor tome razón del aumento de obras, se espera que entre fines de agosto y principios de septiembre los trabajos de la avenida España concluyan en su totalidad, tomando en cuenta que el recarpeteo culminará a fines de este mes y se espera negociar con la empresa que licitó las obras.

En caso contrario, el intendente reconoce que los plazos aumentan ya que "habría que hacer otro proyecto, nos vamos a demorar un año más o lo que demore una licitación completa y la ejecución de esta obra, a objeto de incorporar las medidas de seguridad vial requeridas, corrigiendo un error que cometió el gobierno pasado de no pedir, junto con el proyecto principal, las obras de seguridad vial".

Si bien las obras estaban contempladas originalmente hasta el 17 de julio, ante el rápido avance del proceso de recarpeteo se estima que la empresa adjudicataria, Waldo Sánchez Román, culminará los trabajos a más tardar el próximo 25 de mayo, con un 90% adelanto a la fecha.

Un informe técnico elaborado por el Serviu da cuenta de la necesidad de incorporar partidas extraordinarias no consideradas en el proyecto original y que dicen relación con las exigencias de mejoras solicitadas por la Conaset y los municipios involucrados. Contempla el suministro y colocación de tachas reflectantes para las nuevas barreras New Jersey, instalación de tachas solares blancas y barandas peatonales.

Incluye además dos kilómetros lineales de barandas vehiculares, a objeto de proteger al peatón y a los propios automovilistas ante posibles descarrilamientos. Además se debe considerar su recambio donde las defensas metálicas están chocadas y otros donde actualmente no existen.

En base a lo solicitado por las direcciones de Tránsito de Valparaíso y Viña del Mar, se requiere mejorar la señalética vertical para minimizar los accidentes, confusiones e imprudencias por parte de los automovilistas y peatones. Hay que considerar que en avenida España se observan dos velocidades máximas de circulación, de 50 y 70 kilómetros por hora según el sector, motivo por el cual la Conaset solicitó instalar señalética nueva en ambos lados de la vía.

Los trabajos adicionales están contemplados para 60 días máximo, sin embargo, existen una serie de dificultades en su ejecución.

En caso que Contraloría autorice el aumento de obras, la intervención de avenida España se mantendrá para la instalación de todos los elementos de seguridad mencionados, lo que implicará también extender la restricción vehicular. De las nuevas obras tampoco se ha negociado con la empresa adjudicataria respecto a la modificación de contrato, tomando en cuenta que aún se desconoce a qué ítem se cargarán los nuevos recursos para que no sean objetados administrativamente.

Para el core Manuel Millones, "aún hay tiempo para que la Contraloría se pronuncie por la legalidad del aumento de obras o, mejor dicho, obras nuevas, y donde algunos sostenemos que debiera ser evaluada como un proyecto nuevo y no bajo la figura del aumento de obras".

Según el personero "por la información que se maneja es que la misma Dirección de Presupuesto va salvar este impasse contrariando sus propias opiniones sobre estas materias, es decir, que la modalidad de conservación permite obras y en estas dimensiones".

Para Millones "se debe hacer un sumario por ser este un mal proyecto y donde los revisores de los diferentes organismos que lo validaron, hoy son los mismos que lo reparan".

"Habría que hacer otro proyecto, nos vamos a demorar un año más o lo que demore una licitación completa y la ejecución de esta obra"

Jorge Martínez, Intendente regional"

"Se debe hacer un sumario por ser este un mal proyecto y donde los revisores de los diferentes organismos que lo validaron hoy son los mismos que lo reparan"

Manuel Millones, Consejero regional"

millones y por un plazo de más de 182 días corridos fue adjudicado por el Serviu las obras de conservación de la avenida. $ 4.025

enero comenzaron las obras de conservación de Av. España. Presentan un 90% de avance y culminarán el 25 de mayo. 15

millones es el monto aprobado en el Core para aumentar los estándares de seguridad de la Av. España. $ 782

"

A corto plazo podríamos abrir perfectamente tres destinos si nos permiten operar con pista segura y la infraestructura del terminal"

Friederike Krebbers, gerente desarrollo JetSmart