Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

¿Existe recambio para la portería?

FÚTBOL. Juan Olivares, Óscar Wirth y Marco Cornez se refieren al enfrentamiento que tiene al portero lejos de la Selección Chilena y hablan de las opciones de un recambio.
E-mail Compartir

El arribo de Reinaldo Rueda a la banca de la Selección Chile se produjo en un ambiente enrarecido tanto dentro como fuera de la cancha. En lo futbolístico, la Roja no iría al Mundial de Rusia en medio de duras críticas al trabajo de Juan Antonio Pizzi y las cada vez más intensas presiones por iniciar un proceso de renovación. Mientras que al borde del terreno los inconvenientes no eran menores debido al distanciamiento de Claudio Bravo con Arturo Vidal, producto de las declaraciones del círculo íntimo del portero en contra del mediocampista del Bayern Múnich una vez consumado el fracaso en las ruta sudamericana a la cita planetaria.

Sin embargo, eran pocos los que imaginaban que el colombiano arrancara su trabajo con un tan importante cara a cara con el guardavallas del Manchester City, tomando en las últimas horas, incluso, partido por la figura de Vidal en desmedro del excapitán del equipo.

Los inconvenientes arrancaron en febrero: en ese mes, Rueda viajó a Europa para sostener sus primeros acercamientos con los principales referentes de la Selección. En su primera cita con el nuevo DT, Bravo de inmediato planteó la opción de introducir cambios a la preparación de los arqueros del combinado nacional ya que quería contar con un especialista de mayor calificación en la materia. Puntualmente, considerando que Rueda no llegó con un preparador de porteros establecido, sugirió el arribo de Julio Rodríguez, su mentor en Colo Colo.

Días después, desde la ANFP se descartó la opción de Rodríguez luego que el entrenador cafetero planteara a la mesa que preside Arturo Salah la solicitud del guardavallas, al tiempo que desde Inglaterra, a través de Twitter, el arquero anunciaba que no sería parte de la primera gira de la Selección a cargo del colombiano, que contemplaba amistosos ante Dinamarca y Suecia.

Tras ello llegó la reacción de Salah como mandamás del ente rector del balompié nacional, siendo categórico en que "si le damos en el gusto a todos, sería una anarquía", lo que terminó por encender el ambiente entorno al conjunto dos veces campeón de América, ya que la respuesta de Claudio Bravo fue igual de dura, recordando el estilo cercano que Sergio Jadue mantenía en su relación con el plantel: "Jadue siempre estuvo con nosotros y eso nos hacía sentir bien. Había una relación cercana… No sabíamos qué hacían con los dineros, con el chanchullo, pero el trabajo de apego era muy positivo".

Tres meses después, el ambiente sigue enrarecido. En sus últimas declaraciones, Rueda ha dejado en claro su postura respecto del caso, admitiendo que no cuenta con Bravo y que "no tengo la intención de reunirme con él", tomando incluso partido por Arturo Vidal al señalar que "elijo a Vidal, por lo que significa para la estructura de un equipo. Por lo que genera y lo que transmite al grupo. Arturo tiene también un plus especial en lo carismático, que influencia al resto".

Frente a frente

Tres exarqueros de la Selección Chilena, todos mundialistas, se refirieron a la situación que hoy tiene enfrentados al técnico Reinaldo Rueda y a Claudio Bravo, coincidiendo en algunos puntos, pero también discrepando en algunas situaciones que hoy tienen a la Roja sumida en un conflicto que parece no detenerse: Juan Olivares, Óscar Wirth y Marco Cornez dan a conocer su visión desde el borde del área chica.

Juan Olivares no duda en su apreciación de los hechos. Para el mundialista en Inglaterra '66 y Alemania '74, "me parece que la decisión y las palabras de (Reinaldo) Rueda en el último tiempo son un poco falta de respeto para Claudio (Bravo)", agregando que al actual portero del Manchester City (nadie tiene que apuntarlo con el dedo como a otros"

Una visión igual de crítica respecto de los dichos del entrenador colombiano es la que posee Marco Cornez. Para el mundialista en España '82 los dichos de Rueda no han sido todo lo conciliadores para un futbolista del "nivel" de Claudio Bravo.

"La decisión ha sido muy drástica y no lo he escuchado decir que el capitán del equipo tiene las puertas abiertas para un posible retorno", sostiene, coincidiendo con Juan Olivares en que "Claudio (Bravo) es un tipo que como jugador se ganó un lugar en el equipo... todo lo que el país logró en materia futbolística durante los últimos años lo tiene como enorme protagonista".

Cornez también tiene una postura bastante contundente respecto de sumar al preparador Julio Rodríguez al staff de la Roja.

"Los preparadores de arqueros de la selección tienen que ser de la confianza del jugador... y en el caso de (Claudio) Bravo debe ser Rodríguez, ya que fue su mentor", asegura el guardavallas de la Universidad Católica y Everton, antes de reflexionar en voz alta: "¿Quién más podría estar a la altura de (Claudio) Bravo?... él necesita de un profesional que esté a su altura".

Quien tiene una opinión con matices distintos es Óscar Wirth, también portero de la Selección Chilena en España '82. Para el también subcampeón de la Copa Libertadores de América en dos oportunidades con Cobreloa, "hay que entender lo que está haciendo Reinaldo Rueda".

"(Reinaldo) Rueda podría hacerse el simpático con todos y no meterse en problemas, pero necesitamos una renovación y no llegar a cero porque eso sí sería complicado", sostiene, asumiendo que "en esa tarea tenemos que todos ayudarlo".

Para Wirth "esta selección y estos jugadores nos dieron muchas alegrías, pero quedamos fuera de Rusia y eso es una realidad", adelantando que "casi por una normalidad, lamentablemente van a empezar las comparaciones de quien se ponga en el lugar de Claudio (Bravo)".

Sobre la polémica y el cruce de declaraciones entre Rueda y el excapitán del combinado nacional, Wirth es tajante en que "sólo he escuchado respuestas acordes a las preguntas que se hacen".

En lo que tampoco tiene dudas es que "no se puede empezar a buscar quien es más importante, Claudio Bravo o Arturo Vidal, porque los dos han llegado muy lejos en el fútbol mundial y no necesitan ensuciar sus carreras con este tipo de polémicas".

Al momento de conversar respecto de quién o quiénes pueden ser el recambio inmediato de Claudio Bravo en el arco de la Selección Chilena, vuelven a surgir diferencias entre Juan Olivares, Marco Cornez y Óscar Wirth. Para el histórico guardavallas de Santiago Wanderers la carta número uno es Brayan Cortés, hoy suplente en Colo Colo, aunque sin olvidar a Gabriel Arias (Unión La Calera) y a los caturros Mauricio Viana y Gabriel Castellón. En el caso del dos veces subcampeón de la Copa Libertadores con Cobreloa la carta vuelve a ser el reemplazo albo, dejando en claro que "es al único que veo porque al resto le falta mucho". Finalmente, Cornez es aún más pesimista, asegurando que "Claudio (Bravo) no tiene un reemplazante a corto plazo y los que pudieron ser se fueron estacando en la comodidad de sus clubes".

"Me parece que la decisión y las palabras de (Reinaldo) Rueda en el último tiempo son un poco falta de respeto para lo que ha realizado Claudio (Bravo) por la Selección Chilena"

Juan Olivares, Exmundialista '66 y '74"


Rueda vs. Bravo: bajo la mira de tres arqueros mundialistas

"Claudio (Bravo) no tiene un reemplazante a corto plazo y los que pudieron ser se fueron estancando en la comodidad de sus respectivos clubes"

Marco Cornez, Exmundialista '82"

"(Reinaldo) Rueda podría hacerse el simpático con todos y no meterse en problemas, pero necesitamos una renovación y no llegar a cero porque eso sí sería complicado"

Óscar Wirth, Exmundialista '82"

amistosos jugará la Roja previo al Mundial de Rusia: ante Rumania, Serbia y Polonia. 3

duelos jugó la Roja con Rueda como DT, con un triunfo sobre Suecia y un empate con Dinamarca. 2