Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Descubren el agujero negro de crecimiento más rápido del Universo

E-mail Compartir

Un grupo de astrónomos descubrió recientemente el agujero negro que crece más rápido del Universo conocido hasta ahora, el cual absorbe una masa equivalente al Sol cada dos días, informaron ayer fuentes académicas en Australia.

El agujero negro en cuestión, bautizado como QSO SMSS J215728.21-360215.1, fue detectado a 12.000 millones de años luz de distancia por científicos de la Universidad Nacional Australiana (ANU).

Su tamaño equivale a 20.000 millones de soles y tiene una tasa de crecimiento de alrededor de un uno por ciento por cada millón de años, indicó la ANU en un comunicado.

"Este agujero negro crece tan rápido que brilla miles de veces más que una galaxia entera debido a los gases que devora diariamente causando mucha fricción y calor", aseguró Christian Wolf, de la Escuela de Astronomía y Astrofísica de la ANU.

Este agujero negro existía cuando el Universo, que tiene unos 13.800 millones de años, tenía tan sólo 1.200 millones de años, añadió Wolff.

"No sabemos cómo creció tanto y tan rápido en la primera etapa del Universo", señaló el científico.

Wolf indicó que la energía emitida por el agujero negro, también conocido como quásar, estaba compuesta por luz ultravioleta y rayos-X.

"Si este monstruo estuviera en el centro de la Vía Láctea probablemente haría que la vida en la Tierra fuera imposible debido a la gran cantidad de rayos-X que emana", aseguró el astrónomo.

"Estos gigantescos agujeros negros de crecimiento rápido también ayudan a despejar la niebla que los rodea con gases ionizantes, lo que hace que el Universo sea más transparente", añadió.

El agujero negro fue detectado por el telescopio SkyMapper del Observatorio de Siding Spring de la ANU, situado a unos 480 kilómetros al noroeste de Sidney, con ayuda del satélite Gaia de la Agencia Espacial Europea.

Sus descubridores consideran que esta clase de agujeros negros brillan y pueden convertirse en modelos para observar y estudiar la formación de elementos en las galaxias tempranas del Universo.

millones de añoz luz separan al agujero negro recientemente descubierto de la Tierra, según científicos de la ANU. 12.000

millones de soles es el tamaño estimado del agujero, que tiene una tasa de crecimiento de cerca de 1% por cada millón de años. 20.000

La Web Summit 2018 mirará a Twitter y a la serie "game of thrones"

FERIA. El evento, uno de los más relevantes en el ámbito tecnológico a nivel mundial, se celebrará del 5 al 8 de noviembre en Lisboa, Portugal.
E-mail Compartir

Matías Jullian V. /Efe

La Web Summit 2018, que se celebrará en noviembre en Lisboa, Portugal, anunció ayer a los primeros conferenciantes de su programa, entre los que destacan el cofundador de Twitter y una actriz de la aclamada serie "Game of Thrones".

La organización del evento, uno de los más relevantes en todo el mundo dentro del ámbito tecnológico, reveló ayer los nombres de sólo algunos de los cerca de 1.200 conferenciantes que participarán en la cita, que tendrá lugar del 5 al 8 de noviembre en la capital portuguesa.

Conferencistas

Uno de los nombres más destacados es el del cofundador de Twitter y fundador de la plataforma de blogging Medium, Evan Williams. También sobresale el de la comisaria europea de la Competencia, Margrethe Vestager, la encargada de velar por el adecuado desarrollo de una sana competencia económica y empresarial de ese continente.

Otra de las participantes será la actriz Maisie Williams, mundialmente conocida por su papel de la valiente Arya Stark en la serie "Game of Thrones" y quien, según explicaron los organizadores de la Web Summit en un comunicado, es además confundadora de Daisie, una red social para compartir ideas y proyectos creativos.

En la lista de presencias confirmadas para el evento se encuentran además el presidente de Samsung Electronics, Young Sohn; el cofundador de la empresa de pagos electrónicos Stipe, John Collison; el CEO de eBay, Devin Wenig, y el CEO de Nestlé, Mark Schneider.

Escenarios

La Web Summit 2018 albergará 23 conferencias en nueve escenarios diferentes, entre los que destacan el denominado "Planet:Tech", que incluirá charlas sobre startups, eficiencia energética y tecnología ambiental; "Q&A", donde los oradores responderán a las preguntas que el público les plantee de forma directa, y "AutoTech", en el que se tratarán asuntos como vehículos autónomos o el Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés).

Por su parte, "SportsTrade" estará dedicado al deporte y la empresa; "TalkRobot" tratará sobre robótica e inteligencia artificial, y "MusicNotes" versará sobre música y tecnología.

Expectación mundial

La de noviembre será la novena edición de la Web Summit y la tercera que se celebrará en Lisboa, para la que la organización espera la llegada de más de 70.000 visitantes procedentes de 170 países.

"La Web Summit ha evolucionado hacia algo más influyente que una simple conferencia tecnológica. Es un marketplace global al que los líderes mundiales y gestores vienen a hacer negocios", expresó el CEO del evento, Paddy Cosgrave, en un comunicado.

Cosgrave también subrayó el crecimiento que "año tras año" ha tenido el evento, que se estima generará más de US$ 355 millones para Lisboa y su economía local.

Los otros oradores anunciados ayer

Cincuenta de los 1.200 conferencistas que participarán en la Web Summit 2018 fueron anunciados ayer. Además de los mencionados, destaca la presencia de Gillian Tans, CEO de Booking.com, Stephanie McMahon, jefa de marca de la WWE, Emmett Shear, fundador y CEO de Twitch, Samantha Barry, editora jefe de Glamour, Daniel Grieder, CEO de Tommy Hilfiger, Oliver Bate, CEO de Allianz, Sean Rad, fundador de Tinder, Hikmet Ersek, CEO de Western Union, y Kristin Lemkau, CMO de J.P. Morgan Chase, entre otros.

visitantes de 170 países se espera que asistan a esta edición, la tercera que se celebrará en Lisboa, de la Web Summit. 70.000

conferencistas participarán en la cita de noviembre. Los oradores se dividirán entre nueve escenarios. 1.200