Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Colo Colo sigue con vida en la Copa Libertadores

FÚTBOL. Albos derrotaron 2-0 a Bolívar y quedaron segundos en el Grupo B.
E-mail Compartir

Colo Colo necesitaba un triunfo ante Bolívar para mantener las esperanzas de pasar a octavos de final de la Copa Libertadores y lo consiguió. Gracias a dos goles de Esteban Paredes, que de paso se transformó en el máximo goleador chileno en el torneo continental, el cuadro dirigido por Héctor Tapia venció por 2-0 al conjunto boliviano, resultado que lo mantiene vivo en el certamen, sumando 7 puntos y quedando en el segundo puesto del Grupo B.

De esta manera, el equipo albo depende de sí mismo para avanzar y meterse entre los 16 mejores del campeonato. En este sentido, una victoria ante Atlético Nacional el próximo jueves lo colocará en la siguiente fase e incluso con la posibilidad cierta de quedar como líder de la zona.

Esta situación ocurriría si Colo Colo vence al cuadro colombiano y Delfín (7) no triunfa por más de tres goles frente a Bolívar (5) en La Paz.

Ahora, de no quedarse Colo Colo con los tres puntos en la última jornada, un empate también podría meterlo en la siguiente ronda, pero ahí dependiendo del resultado que se dé en el otro duelo entre bolivianos y ecuatorianos.

Cabe consignar que el Cacique ganó su primer partido como local en esta Copa Libertadores.

Guede encontró trabajo en un abrir y cerrar de ojos: fichó en Arabia Saudita

EXTÉCNICO ALBO
E-mail Compartir

Luego de haber renunciado hace poco menos de un mes a la banca de Colo Colo, ayer el entrenador argentino Pablo Guede fue anunciado como flamante entrenador del club Al Ahli, de Arabia Saudita. El adiestrador trasandino firmó un contrato de dos años y se espera que su estreno oficial sea luego del Mundial de Rusia 2018, cuando comience una nueva temporada de la Liga Saudí. El nuevo club de Pablo Guede viene de terminar en la segunda posición de la competición durante la temporada 2017-2018, y en la próxima campaña deberá jugar la Liga de Campeones de Asia.


Aplicarán derecho de admisión a hincha que se burló de "Mumo" Tupper

ANFP

La ANFP anunció que le aplicará derecho de admisión al hincha de Universidad de Chile que se burló de Raimundo Tupper, fallecido jugador de Universidad Católica, en el clásico estudiantil disputado el domingo. "Esta conducta, que incita a la violencia, va en contra de los valores de respeto y sana convivencia que queremos", explicaron.


Esteban Valencia: "Si me preguntan, me gustaría quedarme"

ANFP U. DE CHILE

El técnico interino de Universidad de Chile, Esteban Valencia, no escondió su deseo de quedarse en la banca azul, aunque asume con calma dicha opción. "Si me preguntan, síme gustaría quedarme por la respuesta que he encontrado con los jugadores, pero eso lo determinarán los dirigentes", dijo el otrora mediocampista estudiantil.

Malos resultados vuelven a detonar divisiones en la S.A.

FÚTBOL. Víctor Lohr y Mario Oyer manifiestan dos posturas totalmente opuestas a la hora de evaluar el manejo de la sociedad anónima en Wanderers.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

La compleja situación deportiva que vive Santiago Wanderers vuelve a dejar en evidencia las enormes diferencias en las visiones que se tienen al interior del directorio de la sociedad anónima que concesiona a los verdes.

Por un lado se posiciona Víctor Lohr, presidente de la Comisión Fútbol de los porteños, mientras en una postura antagónica están los reparos de Mario Oyer, mandamás de la Corporación del Decano.

"Nadie en Santiago Wanderers quiere estar en la ubicación que actualmente nos encontramos, comparto la misma preocupación que todo wanderino siente producto de la delicada situación deportiva", advierte Lohr, aunque de inmediato asegura que más allá de los malos resultados sigue creyendo en que los verdes podrán retornar a la Primera División: "Tengo pleno convencimiento de que podremos revertir este panorama trabajando arduamente junto a nuestro plantel y cuerpo técnico para volver a enfocarnos lo antes posible en nuestro objetivo principal, que es retornar a la categoría de la cual nunca debimos salir".

Un optimismo que está lejos de ser compartido por Mario Oyer, presidente de la Corporación Santiago Wanderers y representante de la misma ante la sociedad anónima, para quien "nuestro pésimo rendimiento no es más que la consecuencia lógica de una administración que en diez años no ha tenido un proyecto deportivo y que comete errores tras errores por rodearse de personas que no tienen conocimientos cabales de fútbol", ejemplificando ello con la permanencia de Nicolás Córdova en su cargo tras el descenso en la temporada pasada "dejándole armar un plantel a su gusto y no escuchando contrapuntos".

Para Oyer también es tan clave como frustrante la ausencia de un gerente técnico, recordando que "en enero se nos informó que estaría en funciones durante marzo y que se trabajaría en la elaboración de un proyecto deportivo, más aún ahora que existe la posibilidad de reforzar el equipo con tres jugadores de jerarquía para ir por la promesa de inicios de temporada: Hasta el momento nada de eso ocurrió".

Respecto de ello, Víctor Lohr aseguró que "(como directorio) estamos trabajando en la búsqueda del nuevo gerente deportivo, proceso que hemos desarrollado a través de un 'head hunter' con el objetivo de hacerlo con el mayor profesionalismo y transparencia posible", ratificando que "como se ha manifestado en más de una ocasión, la Comisión Fútbol y el cuerpo técnico estamos trabajando en la búsqueda de los refuerzos que necesitamos, especialmente en el mediocampo, donde tenemos falencias conocidas por todos".

"Nadie en Wanderers quiere estar en la ubicación que actualmente nos encontramos, comparto la misma preocupación que todo hincha siente producto de la delicada situación deportiva"

Víctor Lohr, Presidente de Comisión Fútbol"

"Nuestro pésimo rendimiento no es más que la consecuencia lógica de una administración que en diez años no ha tenido un proyecto deportivo"

Mario Oyer, Director de S. Wanderers"


Serrano: "Cuando a los jugadores se les da todo, se aburguesan"

Gonzalo Serrano abandonó la dirigencia de Santiago Wanderers al no estar de acuerdo con la confirmación de Nicolás Córdova como DT del Decano en la Primera B. Pasado el tiempo y con los dirigidos por Moisés Villarroel en el último lugar en la tabla de posiciones, el académico no esconde su tristeza. "Hay un sentimiento de pena y frustración respecto a lo que está ocurriendo", asegura, agregando que "sinceramente, no creo que tengamos peores dirigentes, cuerpo técnico y jugadores que quienes nos superan en la tabla. Cuesta entender lo que está pasando, sin caer en caricaturas. Tengo la idea de que cuando a los jugadores se les da todo, se aburguesan y no rinden".

"No es una impresión, es un hecho objetivo que el plantel está mal conformado, además había jugadores que no querían seguir y es una lástima que no se hayan ido. El costo deportivo terminó siendo más alto que el económico", sostiene el historiador.

Sobre el trabajo del actual entrenador, advierte que "era ingenuo pensar que cualquiera iba a cambiar a un equipo mal estructurado. Sigo pensando que Moisés (Villarroel) es el indicado para sacar esto adelante".

son los refuerzos que Santiago Wanderers puede sumar de cara a la segunda parte del torneo. 3

horas del próximo viernes, el Decano recibe a Deportes Valdivia en Playa Ancha. 19