Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Cuturrufo, Greene y Campos se unen para traer el jazz fusión a Valparaíso

MÚSICA. Los consagrados artistas nacionales estarán el 1 de junio en CasaPlan, donde prometen un show marcado por el be bop y una mezcla improvisada de ritmos latinos y afroamericanos.
E-mail Compartir

Belén Velásquez Neracher

De manera inédita en regiones, este viernes 1 de junio llegará hasta la Ciudad Puerto el trío musical compuesto por los reconocidos artistas Jorge Campos, Cristián Cuturrufo y Pedro Greene, quienes en septiembre del año pasado se unieron para fusionar el jazz con otras tendencias musicales, buscando crear un estilo propio.

Basando gran parte de su puesta en escena en la técnica de la improvisación, y tras haberse presentado sólo en tres ocasiones en la Región Metropolitana, los artistas se presentarán en el subterráneo CasaPlan, ubicado en avenida Brasil N° 1490, Valparaíso, a las 21 horas.

"Esto es como una reunión de músicos, donde tenemos cada uno nuestros propios proyectos de hace harto tiempo. Pedro Greene es baterista y percusionista y es como un músico y compositor que ha hecho un trabajo bien grande durante los últimos años. Cuturrufo es el trompetista, que es como el más reconocido dentro del jazz y la fusión", comentó Jorge Campos, bajista e integrante del grupo.

Improvisación

Agrego que "hemos armado un repertorio muy transversal que incluye cosas muy locales, muy étnicas, de colores, de raíces de acá y no tan jazz, sino que ass jazz, algo más de jazz de vanguardia que de jazz estándar", explicó el músico.

"No tocamos las típicas cosas que tocan en los clubes de jazz, es algo más libre en ese sentido, es una música donde tiene mucho espacio la improvisación y básicamente se estructura por la impronta y manera de tocar que tiene cada uno. Entre los tres nos vamos comunicando y armando un concierto en base a lo que va saliendo en el mismo momento, pero basándonos siempre en algunas ideas de música be bop, o en Charlie Parker, o en Mile Davis, pero son citas, no es que toquemos los temas enteros", afirmó el bajista.

El artista explicó también que buscan introducir la tecnología en cada una de sus presentaciones, de manera tal de "reforzar el canal expresivo de cada uno" de los integrantes del nuevo trio.

"Me permite estructurar loops, es decir, voy grabando algunas armonías que se van dando en el minuto y dejo que se repitan y eso nos permite una estructura como si tuviéramos un tecladista".

Si bien Campos asegura que tienen entre 12 y 15 temas que pueden conformar una presentación, muchas veces "nos lanzamos a tocar otra cosa, vamos en el minuto juntando el tema 1 con el 3, es bien libre y por eso es entretenido para nosotros, es un espacio muy liberador, de juegos. Esto no es una pega, es algo mucho más entretenido para nosotros de desarrollar".

Música fusión

Jorge Campos, quien ha tocado en el grupo Congreso y Fulano, entre otros, comentó que califican la música que hacen como fusión, pues "la idea es hacer una cosa más chilena, de lenguaje con ritmos más latinoamericanos, pero con una mirada e interpretación más contemporánea. La sonoridad del grupo es particular porque no hay grupos que tengan trompeta, batería y bajo, los otros además tienen guitarra, saxo, en general más instrumentos. Entonces, para nosotros era interesante armar este proyecto, en el cual -con tres tipos- se pudiera implementar un repertorio amplio y llegar a una propuesta de música propia con elementos de música popular, de funk, también mucha onda negra con ritmos soul".

Campos, Cuturrufo y Greene se presentarán también el sábado 2 de junio en el restaurante "Fratelli e Amici", de Quilpué, a las 22 horas, aseguró que el éxito del equipo "está en el fiato y, obviamente, hay una escuela, que yo creo que es la más importante para los músicos, que es tener un conocimiento transversal de la música, más allá de una especialización, por ejemplo, el Cutu, que se formó desde la música popular, puede tocar también música clásica, que es lo mismo que nos pasa a nosotros. Entonces, en el entramado de la música pasa eso", aseguró el músico.

Las entradas ya se pueden reservar a través del correo electrónico coordinación@casaplan.cl y tienen un valor de $5.000.

"Tiene mucho espacio la improvisación y básicamente se estructura por la impronta y manera de tocar que tiene cada uno. Entre los tres nos vamos comunicando"

Jorge Campos, Bajista"

Concierto de jazz fusión de Cuturrufo, Greene, y Campos

Dónde: Subterráneo de CasaPlan, avenida Brasil N° 1490, Valparaíso.

Cuando: Viernes 1 de junio, a las 21 horas.

Valor de las entradas: $5.000

Reservas: Mediante correo electrónico: coordinacion@casaplan.cl

en resumen

"Nara de shile" lanza su primer disco como solista inspirado en el canto en décima

VAPARAÍSO. Los temas fueron inspirados en sonidos derivados del rock y el noise.
E-mail Compartir

El guitarrista y fundador de la banda porteña "Umbría en kalafate", Cristián Bustamante, lanzará este próximo 1 de junio su disco solista "Ejercicios decimales, un experimento a lo humano".

Se trata de un trabajo experimental en el que el artista busca jugar con elementos sonoros contemporáneos y la forma de cantar "a lo pueta".

El músico, que también es conocido como el "Nara de shile", creó una propuesta basada en la tradición vernácula del canto en décima, con lo contemporáneo de los sonidos actuales, derivados principalmente del rock y del noise.

El trabajo del porteño consta de 10 temas, de los cuales 8 contienen textos cantados en diferentes entonaciones del canto tradicional a lo humano, musicalizados con guitarras eléctricas, controladores o trompes y dos son temas completamente instrumentales.

El lanzamiento

El trabajo, que fue grabado durante el año 2017 en el estudio de Mauco Records, nido de bandas como Alfa Centaury, Radicales Libres, Spural y Trmnto, será lanzado en el bar El internado del cerro Alegre, en Valparaíso, a las 22 horas del 1 de junio.

Hasta el local se espera que lleguen una serie de músicos, tales como Yanislav Ostoic, Carlos Alberto Soutullo, entre otros.

El evento será gratuito y culminará con una fiesta animada por los Dj Denso y Dj Tranqui de Último Peldaño.

tracks tiene el disco "Ejercicios decimales", el primer trabajo como solista de Cristián Bustamante. 10