Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Rueda pone en duda una futura citación a Bravo

FÚTBOL. La decisión pasaría por el distanciamiento con sus compañeros. DEPORTES. Plan para construir modernos gimnasios, que incluía a Casablanca y San Antonio, se detuvo. Alcaldes de ambas ciudades critican dicha decisión.
E-mail Compartir

Es una historia que a estas alturas parece no tener fin, pero lo cierto es que de alguna forma el entrenador de la Selección Chilena, Reinaldo Rueda, volvió a dejar en suspenso el retorno a la Roja del capitán y golero Claudio Bravo, quien hace unos días dijo que está disponible para el equipo.

"Lo vamos a considerar, por el tema específico, no por lo que pasó -su petición de nombrar a Julio Rodríguez como preparador de arqueros-, será por lo anterior, la situación que incomodó al grupo, lo que se presentó y que generó el distanciamiento, cada convocatoria tendrá esa consideración", reconoció el técnico colombiano en alusión a los dichos de la esposa de Bravo, Carla Pardo, contra Arturo Vidal.

En esa misma línea, agregó que "su ausencia es decisión de él, él se automarginó de los primeros partidos amistosos. No he recibido presión de la ANFP para no citarlo, el día que un dirigente me pida eso me tendré que ir".

Por otra parte, Rueda confesó que durante esta jornada dará a conocer la convocatoria para los amistosos con Rumania, Serbia y Polonia.

Asimismo, defendió su idea de buscar nuevos nombres para la Roja luego de darles "vacaciones completas" a los jugadores que lograron varias "gestas con la selección".

"Es fácil convocar a los que están, lo más difícil es elegir a los nuevos (...) Se necesitan las tres 'T', tiempo, trabajo y tranquilidad, como dice sir Alex Ferguson... si enfrento a Rumania, Serbia y Polonia, que vengan todos, pero luego quién jugará el Mundial, ¿los de 40, 37 años?", explicó Rueda, añadiendo luego que "a lo mejor voy a trabajar para otro (técnico), pero si fuera inmediatista voy con los experimentados, es la fácil".

De todas formas, avisó que está al tanto del deseo de Gary Medel de actuar al menos en uno de los amistosos, pero pensando en nombres como Esteban Paredes o Jorge Valvidia, el adiestrador cafetalero fue más tajante.

"Hay jugadores de edad que si los proyectamos a tres años, es difícil que estén en buen nivel", dijo el DT, aunque en ningún caso cerró la puerta de par en par.

"Él se automarginó de los primeros partidos amistosos. No he recibido presión de la ANFP para no citarlo"

Reinaldo Rueda, DT de la Roja"

Destaca al portero de Unión La Calera

Luego de su reciente ascenso, Unión La Calera ha realizado una campaña sobresaliente que tiene al conjunto cementero en el tercer puesto con 25 unidades, siendo además uno de los elencos con menos goles en contra. En ese sentido, Reinaldo Rueda no escatimó elogios hacia el golero Gabriel Arias. "Lo de él es satisfactorio. Por sus características, su madurez, tiene una trayectoria importante y lo que ha hecho en La Calera. Lo que ha hecho acá es bueno, está en otra dimensión, en los gestos técnicos, sociabilización con el grupo. Es uno de los hombres seleccionados a seguir en esa plaza", comentó el DT.


La región se quedaría sin Centros Deportivos Integrales

La decisión del actual gobierno de no continuar con la implementación de los treinta Centros Deportivos Integrales que durante el periodo de Michelle Bachelet se proyectaron a lo largo del país, fue calificado como un duro golpe a la actividad física de las dos ciudades que esperaban contar con uno de ellos a nivel regional: Casablanca y San Antonio.

El fin de una de las iniciativas que la administración anterior planteó en su lista de 56 compromisos para sus primeros 100 días de gestión, fue anunciado por la propia ministra de Deportes Pauline Kantor, quien explicó en el diario La Segunda que "no vamos a continuar con el proyecto de los Centros Deportivos Integrales tal como está hoy... se buscará adecuar (la iniciativa) a una política que recoja las necesidades reales de cada comuna, redireccionándolo al desarrollo constante de la actividad física y a la sustentabilidad de cada recinto".

La secretaria de estado también aseguró que "en materia de infraestructura nuestros desafíos están centrados en mejorar lo ya existente, mucha de ella en malas condiciones. Al mismo tiempo, hemos estado realizando un catastro a nivel nacional, levantando las necesidades concretas de cada comuna y cada región para llevar adelante un plan que se pueda realizar, y no transformar construcciones en elefantes blancos".

Del proyecto inicial presentado por Bachelet, apenas se alcanzaron a levantar dos de los treinta centros (en Punta Arenas y San Ramón), lo cual le terminó costando a la cartera la reducción de su presupuesto.

Es prioridad

"A mí nada me sorprende". Con esa frase Rodrigo Martínez (RN), alcalde de Casablanca, explica que desde hace un tiempo ya sabía de la determinación de poner luz roja al proyecto de Centros Deportivos Integrales. "Fue una 'vacunita' más que me comí en el gobierno anterior", sostiene.

"Me dejaron hasta con los derechos de construcción pagados, me hicieron perder tiempo, plata y quedamos en el aire. Fueron tres años perdidos para el deporte en la ciudad", añade molesto, explicando que "tras las elecciones me dijeron que no había plata, terminaron por tirarme el avión abajo".

De todas formas, Martínez ya se reunió con la ministra Pauline Kantor, mostrándose optimista de que no todo está perdido para Casablanca y su anhelo de contar con un nuevo centro deportivo.

"Le dije que yo había hecho la 'pega', que me había costado plata, que había realizado las mediciones de terreno, pagado los derechos, y que yo seguía con el proyecto porque para mí es una prioridad", advierte.

"Tenemos todos los días a dos mil personas haciendo deporte en Casablanca y no tenemos un lugar para ello", concluye.

Acto presencial

Por su parte, el alcalde de San Antonio, Omar Vera (DC), confesó que no tenía ninguna información oficial sobre la determinación del Gobierno, aunque de inmediato advirtió que si el centro deportivo no se construye en la ciudad puerto "sería un balde de agua fría para las aspiraciones de nuestra comunidad deportiva, más aún cuando a petición del gobierno se diera un proceso participativo y en donde la comunidad fue la gestora de las ideas en torno al recinto".

"La ministra o alguien tiene que venir a San Antonio y dar la cara respecto de lo que está sucediendo, debe haber un acto presencial y explicar las razones para que el centro no sea una realidad", agregó la autoridad comunal, sentenciando que "si se confirma la no construcción va a afectar especialmente a los adultos mayores, quienes porcentualmente son el grupo que más ha crecido, y para los cuales se contemplaba una piscina temperada en el recinto junto a una serie de salas para el deporte. Para ellos va a ser muy duro saber esta noticia".

"La ministra o alguien tiene que venir a San Antonio y dar la cara de lo que está sucediendo, debe haber un acto presencial y explicar las razones para que el centro no sea una realidad"

Omar Vera, Alcalde de San Antonio"

"Me dejaron hasta con los derechos de construcción pagados, me hicieron perder tiempo, plata y nos dejaron en el aire. Fueron tres años perdidos para el deporte en la ciudad"

Rodrigo Martínez, Alcalde de Casablanca"

Seremi: "Se revisarán los proyectos"

A nivel local, la seremi del Deporte, Ruth Olivera, no quiso hablar del fin del proyecto de los Centros Deportivos Integrales, asegurando que lo que se hará es "revisar los proyectos", adelantando que en las próximas semanas se tomará contacto con los alcaldes de Casablanca y San Antonio para conversar sobre cada caso en particular. "Vamos a revisar los proyectos para mejorarlos y para que los recursos sean bien invertidos en beneficio de la gente y que los recintos puedan ser aprovechados, lo que finalmente es lo que más debe preocuparnos a todos", señaló la abogada.

puesto ocupa la Selección Chilena en el ranking FIFA. Primero está Alemania, luego Brasil y Bélgica. 9°

de mayo se jugará el amistoso con Rumania, el 4 de junio con Serbia y el 8 del mismo mes con Polonia. 31

mil millones en promedio iba a costar cada uno de los 30 Centros Deportivos Integrales. $ 4