Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Comentarios en la web

Piñera lanza agenda por la equidad de género y hace mea culpa por machismo en Chile. Emol.cl
E-mail Compartir

Emilio Uribe. Gestión, gestión y gestión, muy bien Presidente Piñera.

Luis Bastías. Bien Piñera, hay que tomar esas papas calientes y no dejar que la izquierda las use.

Juan Aranda Mendoza. Se puso al nivel de la izquierda el Sr. Presidente, populista, ya basta de que tienen que ser iguales hombre y mujer porque nunca lo seremos.

Alejandro Hormazábal Zavala. Bien Piñerín, pónte al día en el tema y no cuentes más chistes machistas y fomes.

Juan Acevedo. ¿Qué le pasa al Presidente? Igualdad de género, entrevista con Amazon, críticas a Venezuela, líos con embajadores, etc. Ningún anuncio relevante con delincuencia, salud, reforma tributaria, sequía, educación, transantiago...

Nicolás Gabor. Otro populachero, copión de Bachelet.

En Twitter: #Antonio horvath

E-mail Compartir

@VHorvathG: Con mucha pena informo el fallecimiento de mi padre, Antonio Horvath. Un hombre generoso y cariñoso, con una voluntad a toda prueba, amante de la vida y de su Patagonia. No podría decir que perdió una batalla por que demostró fuerza y valentía hasta el final. Te amamos papá.

@allamand: Lamentable deceso de ex Senador Antonio Horvath. Enamorado de la carretera austral, ambientalista de toda la vida, gran senador.

@chahuan: Tengo un enorme pesar por el fallecimiento del Senador Antonio Horvath. Amigo, destacado profesional y gran parlamentario. Nos deja un gran defensor del Medioambiente, pero sobre todas las cosas, una gran persona.

@andreschadwickp: Un recuerdo muy cariñoso de Antonio Horvath. Amigo y compañero por años en el Congreso y caminos recorridos. Profundamente comprometido con el medio ambiente y su querida Patagonia. Mis condolencias a su familia y a la gente de Aysén que tanto lo quiso.

@Mayafernandeza: Mis condolencias por la partida del Ex Senador Antonio Horvath, en varias ocaciones tuvimos la oportunidad de conversar diversos temas, hasta siempre.

@Insulza: Tristeza por la partida de Antonio Horvath, gran diputado y senador de Aysén.

@marcelomena: El senador @Antoniohorvath fue un gran hombre, preocupado de temas de futuro. Contribuyó enormemente a la acción climática, revolución energética, conservación y creación de la institucionalidad ambiental. Un gigante.

¿Discriminación?

E-mail Compartir

Las medidas del Gobierno están permitiendo, entre otras cosas, que un importante número de haitianos regularice su situación y, de esta manera, no arriesguen ser sujeto de abusos y/o explotación en el ámbito laboral como ya se ha visto con anterioridad. A eso se suma que se habilitará -al parecer pronto- una visa humanitaria de reunificación familiar para haitianos. No olvidemos, además, que actualmente son 102 las nacionalidades que deben adquirir visa para entrar a Chile (no sólo los haitianos).

Los países desarrollados tienen altas tasas de inmigración. No cabe duda de que quienes llegan a Chile, en la mayoría de los casos, vienen a aportar con su esfuerzo y trabajo. Sin embargo, se necesita una institucionalidad que los proteja tanto a ellos como a nuestra nación.


Ayuda del Presidente

Construir atracaderos de grandes barcos, si primero no se construyen defensas que resguarden, personas, mercancías y embarcaciones, de marejadas y temporales, es un error grave. Solicitamos ayuda que favorezca atributos y capacidades de la ciudad, que no destruya la fisonomía de Valparaíso, salvaguarde el patrimonio y no arruine la vista y la integración al mar. Que determine y sancione todas las demandas de uso del borde mar y no sólo la apetencia de renta de una empresa específica, cualquiera esta sea. Los proyectos de rediseño del borde costero no deben quedar entregados a un albur.

Autoridades o ministros que declaren resuelto el rediseño, sin mostrar un estudio sistémico que determine los fundamentos del plan, las exigencias técnicas y económicas de las obras, que satisfaga los anhelos de residentes, autoridades locales y empresas interesadas, incurren en un contrasentido. No ayudan las opiniones al vuelo ni las sentencias espontáneas que no respetan la realidad local.

Presidente Piñera, demandamos una respuesta integral que coopere al desarrollo y la felicidad de la gente, que despeje las dificultades inherentes y plantee una solución que sirva por 100 años, como ocurrió con el diseño inteligente y la inmejorable construcción del actual puerto de Valparaíso.


Marchas en Valparaíso

Lamentablemente, siempre terminan en disturbios y los organizadores hacen vista gorda y no se responsabilizan de los daños causados por los grupos que dañan, rayan y deterioran a Valparaíso.

Ahora se comenta que el 1 de junio está convocada una marcha. La autoridad respectiva debiera ejercer su autoridad y no dar permiso para que sigan destruyendo la ciudad grupos con capuchas que al final no tienen castigo, pero sí castigan a la ciudad, al comercio y a los espacios públicos de todos los porteños.


Av. San Martín


21 de mayo


21 de mayo II

Creo que las medidas que está tomando el Gobierno en respuesta a la entrada de migrantes en ningún caso son discriminatorias hacia los haitianos que vienen al país; es más, creo que se está resguardando que su llegada a Chile sea segura y ordenada tanto para ellos como para los chilenos.

Renata García

Presidente Piñera, Valparaíso necesita ayuda. No cualquier ayuda. No esa ayuda lejana, falta de experiencia y asidero, que no examina pros ni contras, que no comprende en profundidad las cosas como son. Requerimos una ayuda que asimile antecedentes, elabore datos técnicos, construya un diagnóstico común compartido y, al final, con jerarquía, plantee un rediseño del borde costero amistoso con los porteños.

Jaime Salazar Rojas

Desde hace un buen tiempo se han estado desarrollando por las calles de Valparaíso diferentes marchas autorizadas por la autoridad de turno.

Julio López Rouse

No sé si cerrar algunos fines de semana la avenida San Martín, como lo está proponiendo el concejal Jaime Varas, pero sí permitir estacionamiento a ambos lados a toda hora (con o sin parquímetros) de manera de reducir la velocidad de los vehículos que por ella circulan y así darle un ambiente más grato a las mesas de los restaurantes que se ubican sobre las veredas, en vez de estar comiendo al lado de una casi autopista. Ejemplos de esto en el extranjero sobran. Quien quiera evitar un eventual taco por este motivo puede usar 4 Poniente hacia el Norte o la avenida Perú hacia el sur.

Mauricio Díaz Fernández

El 21 de mayo de 2018 ha vuelto a ser una fecha para la ciudadanía en Valparaíso, para que disfrute en paz recorriendo calles, con tranquilidad en familia y donde su cobertura periodística es acorde a la fecha que hemos aprendido desde niños. Bien por las Glorias Navales, por sus 200 años y por el país y su gente.

René A. Zapata Valiente

El 21 de mayo es el Valparaíso que los porteños quieren para su ciudad.

Gloria F. Lillo J.