Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Diputados exigen recursos para fiscalizar uso del agua

PETORCA. Además, el parlamentario Luis Pardo criticó fuertemente a las organizaciones que han acusado la usurpación del recurso en la provincia.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

En un tono similar al de la gobernadora de Petorca, María Paz Santelices, quien señaló que los reportajes internacionales que han cuestionado la producción de la palta en la zona afectan la imagen de la provincia, el diputado por Valparaíso Cordillera (Distrito 6), Luis Pardo (RN), llamó a reprochar a las organizaciones que justamente han hecho que el conflicto vuelva a la palestra nacional.

"Debemos condenar la acción irresponsable de las organizaciones que están promoviendo este bloqueo internacional en contra de la palta chilena, que afectará miles de puestos de trabajo y a cientos de pequeños productores", sostuvo el parlamentario, quien insistió en que "basta con observar una foto satelital y revisar los derechos de agua asociados a cada plantación para comprobar que se ha manipulado y tergiversado la realidad con fines espurios".

En esa línea, el diputado Andrés Longton (RN) también coincidió en que lo que ha faltado para aclarar el asunto es una mayor fiscalización por parte de la Dirección General de Aguas (DGA). Sin embargo, recordó que las mayores atribuciones que se aprobaron no fueron acompañadas con la entrega de recursos.

"Si bien se realizaron modificaciones, bien poco se pudo invertir para que realmente el fortalecimiento a la fiscalización por parte de la DGA se pueda llevar a cabo", dijo el legislador, agregando que "en la región entiendo que no existen más de cuatro funcionarios para cumplir esa labor".

Ayer, en tanto, el senador Ricardo Lagos Weber (PPD) se reunió con la Asociación de Canalistas de Hijuelas ante las dudas que existen sobre el futuro embalse de Catemu. "Aquí se tomó una decisión y el embalse debe hacerse porque la tercera y cuarta sección lo requieren", sostuvo el parlamentario.

"Debemos condenar la irresponsable acción de las organizaciones que están promoviendo este bloqueo internacional en contra de la palta"

Luis Pardo (RN), Diputado por el Distrito 6"

Donan al Museo Marítimo una carta de Carmela Carvajal

VALPARAÍSO. Misiva quedará en el archivo histórico del recinto.
E-mail Compartir

En el marco de la celebración de sus 103 años de historia, el Museo Marítimo Nacional (MMN) recibió en donación una carta original escrita de puño y letra por Carmela Carvajal de Prat. La misiva, fechada en Viña del Mar, el 25 de enero de 1930, corresponde a una comunicación en la que Carmela le comunica a su amiga Matilde Von Maltzahn la visita repentina de su hijo Arturo y lo muy bien guardadas que estarán sus cosas durante su estadía. La entrega de esta valiosa carta la concretó la señora Matilde Schacht.

También durante la ceremonia, el Colegio Alemán de Santiago, representado por su rector, Markus Stobrawe, realizó la entrega oficial al director de MMN, capitán de Navío Rodrigo Solar, del óleo titulado "Rumbo al Abrazo del Estrecho", del pintor Álvaro Casanova Zenteno, para ser incorporado a la muestra de este recinto cultural. La obra también corresponde a una entrega de la señora Matilde Schacht.