Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
ENTREVISTA. yuri zúñiga, concejal de Valparaíso, sobre votación del PRC:

"Estoy muy arrepentido de haber caído en la manipulación política"

E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Pasó de vender comida rápida en un carrito de completos, ubicado en el sector de Bellavista, a convertirse en uno de los diez ediles que actualmente integran el Concejo Municipal porteño.

Así de meteórica fue la carrera política de Yuri Zúñiga, quien con 1.973 votos en las pasadas elecciones municipales, se convirtió en uno de los tres concejales independientes que actualmente tienen voz y voto en temas trascendentales para la ciudad, como la reciente modificación parcial al Plan Regulador Comunal (PRC) de Valparaíso, aprobada el martes.

Este cometido, según revela Zúñiga, lo asumió con una perspectiva ciudadana, avalada en su cercanía con los porteños. Sin embargo, el edil precisa que ingresar al mundo político no fue una tarea fácil, pues si bien en ocasiones anteriores intentó alcanzar un cargo público, su desempeño como concejal significó el primer acercamiento al mundo municipal, del cual hoy declara sentirse muy decepcionado.

"Yo, que no vengo del mundo de la política, pensé que la gestión de Jorge Sharp sería distinta, pero al final igual se cayó en la política sucia y el alcalde de turno impuso su criterio a toda costa, sin importarle la exposición y la presión a la que fuimos sometidos los concejales", manifestó el concejal Yuri Zúñiga (PR/Indp.).

- ¿Se refiere al Concejo Municipal extraordinario que se realizó para llevar a cabo la votación de la modificación parcial al PRC?

- Claro que sí, pues lamento en el alma que no se haya respetado la votación de los concejales, ya que nosotros, en una primera instancia, votamos a favor de los doce metros, pero después el alcalde Jorge Sharp "estiró el chicle" y manipuló la votación simplemente porque no estuvo de acuerdo que seis concejales votáramos a favor de los doce metros. Además, el alcalde "acarreó" gente al Concejo Municipal, práctica que él mismo criticaba, para ejercer una medida de presión hacia los concejales, pues si nosotros hubiésemos sabido que venía gente a presionarnos de esa manera, le hubiéramos dicho a los representantes de los campamentos que también vinieran a exhibir su postura, tal como lo hicieron la vez pasada.

- El martes usted finalmente cambió su voto y apoyó la postura del alcalde Jorge Sharp...

- Pero eso fue porque nos asustaron en la reunión técnica que tuvimos de manera privada antes de volver a votar. Ahí los asesores de Jorge Sharp y la Secpla nos dijeron que si nosotros votábamos en contra de los 9 metros se iba a venir abajo el tema del Plan Regular Comunal. Sin embargo, al otro día nos encontramos que varios expertos planteaban lo contrario a través de los medios de comunicación y, por ende, es lamentable lo que sucedió ese día, pues nosotros fuimos elegidos para representar a todo Valparaíso y no a un grupo en específico que busca que las cosas se aprueben a través de la presión.

- ¿Se arrepiente de haber cambiado su voto?

- La verdad es que sí, estoy muy arrepentido de haber cambiado mi voto y de haber caído en la manipulación política que se instaló ese día en el Concejo Municipal con respecto al tema del PRC, pues nosotros lo único que buscábamos era que la vivienda social no quedara afuera del planteamiento.

- Según su opinión, ¿esta votación perjudica la construcción de viviendas sociales?

- Claro que sí y eso era lo que nosotros estábamos defendiendo, porque la oposición a las torres en altura es algo que está zanjado hace mucho rato y que todos apoyamos. Y por tanto, la discusión de ese día no era esa, pero la gestión del alcalde Jorge Sharp, a través de sus redes sociales, se encargó de decirle a la opinión pública que nosotros estábamos votando a favor de las torres en altura y eso es imposible, porque una torre nunca va a medir doce metros de altura.

- Cuando usted llegó al Concejo Municipal era uno de los ediles que apoyaba de manera directa al alcalde Jorge Sharp. ¿Por qué ese apoyo ya no es tan evidente?

- Eso cambió porque me siento tremendamente defraudado de esta administración municipal, pues al final lo único que se hace son cosas para la fotografía y para la televisión, pero soluciones concretas propiamente tal no se han ejecutado, y eso da rabia, porque la alcaldía manipula los temas, ya que son expertos en emitir la información, en eso se sacan un 7, pero en lo que respecta a la gestión municipal, no han cumplido.

- ¿Considera que tras la votación de la modificación parcial del PRC el Concejo Municipal porteño se dividió de manera definitiva?

- Claro que sí, pues personalmente lo que pasó en la votación de la modificación parcial del PRC va a marcar el resto de mi trabajo como concejal, pues como le dije, se mostró el peor lado de la política, se mostró una política sucia y cómo el alcalde de turno no aplicó los criterios de los concejales que fuimos elegidos democráticamente igual que él. Por eso estoy defraudado, porque se volvió a las viejas prácticas del "acarreo" y de muchas otras cosas. Y lamentablemente se está generando un muy mal ejemplo, porque la alcaldía ciudadana es una gestión nueva, con gente joven que está gobernando, y por lo tanto, es muy cercana a la comunidad más joven y a las nuevas generaciones, y con acciones como las del pasado día martes, cuando se ponen por delante los intereses políticos, se deja un muy mal legado a los jóvenes que quieren cambiar Valparaíso o que en el futuro se quieren convertir en un alcalde que lucha por la gente, cuestión que supuestamente iba a realizar Jorge Sharp.

"Los seis concejales cambiamos el voto porque nos asustaron en la reunión técnica que tuvimos de manera privada antes de volver a votar en el pleno del Concejo Municipal""

"La discusión de ese día no eran las torres en altura, pero la gestión de Jorge Sharp se encargó de decirle a la opinión pública que nosotros, como concejales, estábamos votando a favor de ellas""

Jorge Sharp entregó modificación del PRC a seremi Minvu

VALPARAÍSO. Alcalde se comprometió a entregar propuesta general del PRC.
E-mail Compartir

Hasta las oficinas del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) de Valparaíso llegó durante la jornada de ayer el jefe comunal porteño, Jorge Sharp, para hacer entrega de la propuesta de modificación parcial al Plan Regulador Comunal (PRC) aprobada por el Concejo Municipal esta semana.

Acompañado por la directora de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla), Tania Madriaga, y el director del departamento de Asesoría Urbana, por Miguel Dueñas, el jefe comunal dio el puntapié inicial al trámite que desde ayer será liderado por la seremi Minvu, Evelyn Mansilla, quien durante la semana anticipó la designación de un equipo especial para analizar la propuesta de modificación parcial al PRC elaborada por el municipio porteño.

En este sentido, una de las principales preocupaciones del alcalde Jorge Sharp tiene relación con los plazos asociados al proceso.

El punto reviste vital importancia, tomando en cuenta que la seremi Minvu tiene 60 días para entregar sus observaciones a la modificación parcial del PRC y que el próximo 26 de julio caducará el actual decreto de congelamiento de permisos que impiden la aprobación de nuevos proyectos que superen los 12 metros de altura en la ciudad.

"Esta es la última etapa para concretar la modificación parcial al PRC que hemos calificado de carácter inédita e histórica en la ciudad, ya que la norma que hoy (ayer) entregamos señala que en los sectores objeto de regulación vamos a tener normas de altura de 7, 9 y 12 metros", declaró Sharp.

En este sentido, y sobre la etapa que iniciará el Minvu, el alcalde porteño comentó que "ahora la seremi deberá conocer la modificación parcial y la labor que tiene que ejecutar es básicamente un chequeo formal y no de fondo, tiene que determinar si esta se ajustó a la ley y si se cumplieron sus etapas, y esperamos que en un plazo menor a los 60 días podamos contar son su visto bueno de tal manera de poder garantizar y ponerle fin al proceso".

Finalmente, y en relación a la importancia que tendrá la revisión del PRC porteño, Sharp manifestó que "quiero valorar la disposición de la seremi Minvu de designar un equipo especial para la revisión de esta modificación, pues seguramente aquello va a acelerar los tiempos y expresa que tenemos una seremi que entiende que esta es una cuestión altamente importante para la ciudadanía".

"Presentaremos una imagen de ciudad"

Consultado sobre la elaboración del Plan Regulador Comunal a nivel general, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, se comprometió a entregar un proyecto durante lo que resta de su gestión. "Vamos a presentar una propuesta de modificación general al PRC, ese fue el compromiso que asumimos, y sobre si la alcanzaremos a aprobar o no, eso va a depender del debate participativo que se genere, pero sí nos interesa presentar una propuesta de imagen ciudad que nos permita darle cierre al Pladeco y al PRC", declaró Sharp, quien acotó que dicha presentación se hará en el segundo semestre de este año.

días tiene la seremi 60

Minvu para entregar sus observaciones en torno a la modificación del PRC. 26