Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Activan plan de trabajo por tomas en el río Aconcagua

CIUDAD. Alcalde de Concón, Óscar Sumonte, dijo que la próxima semana realizarán un nuevo catastro para poder erradicar a familias ante riesgos que presenta el sector.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Preocupación existe entre las autoridades de Concón debido al significativo aumento de población que se asentó en torno a la ribera del río Aconcagua, cerca del delta que se genera en su desembocadura, por cuanto se trata de una zona de alta peligrosidad ante un eventual tsunami y un sector donde se proyecta la construcción de la tercera etapa de la Ruta F-30E.

El alcalde Óscar Sumonte decidió conformar una mesa de trabajo con el Ministerio de Obras Públicas (MOP), la Gobernación y el Serviu, entre otras reparticiones públicas, para hacer un catastro y poder trasladar a la gente que, aproximadamente, superaría las 100 personas. "Por lo pronto, el municipio, junto con el Serviu, está trabajando para actualizar el catastro de la gente que vive en el sector. Hace cierto tiempo se está haciendo ese levantamiento. La normativa establece que están en zona de riesgo, por lo que se busca efectivamente evitar que siga ingresando más gente al lugar y trabajar para solucionar esa problemática. Están en una zona de inundación, a lo que suma la construcción de los puentes de la tercera etapa de la ruta F-30E, que se espera se construyan", aseveró Sumonte.

Lo último, dijo el alcalde, "involucra la erradicación de la gente de ese sector", por lo que la situación es prioridad para la comuna.

La gobernadora, María de los Ángeles de la Paz, corroboró la información proporcionada por el alcalde Sumonte y recalcó que en materia de seguridad, además del peligro por inundación, también existen problemas graves de ingesta de alcohol y tráfico de drogas.

"Se han asentado familias en forma irregular, pero más allá de poder cuestionar el asentamiento, lo que nos preocupa es la seguridad. Una vez que llega el invierno, puede subir el caudal del río por lluvias. Además, estamos preocupados por el exceso de alcohol, tráfico de drogas, y ante ello estamos trabajando coordinadamente con la municipalidad, que está haciendo un catastro de cada una de esas familias, de manera de transitar a una solución habitacional en ese sentido", dijo.

grupos familiares, aproximadamente, habitan en el sector de la Isla, pasado el puente de Concón. 40

Presentan denuncia contra la DOM por prevaricación

VIÑA DEL MAR. Acusan irregularidades en construcciones en altura.
E-mail Compartir

La agrupación Defendamos la Ciudad presentó ayer, en el Juzgado de Garantía de Viña del Mar, una querella por el presunto delito de prevaricación en contra del director de Obras del municipio viñamarino, por no respetar, a su parecer, límites en las edificaciones en altura. La acción también la interpusieron paralelamente en contra de la DOM de Valparaíso.

El abogado Paulo Pérez explicó que buscan establecer la responsabilidad por este delito que "consiste en resolver un asunto torciendo la ley".

El jurista dijo que "nosotros hemos hecho una investigación hace bastante tiempo respecto de lo que constituye el llamado cono de sombra. Esto determina la altura del edificio. Hemos detectado que de alguna se transgrede la ley calculando de manera errónea ese cono de sombra, permitiendo que los edificios se proyecten más pisos, lo que sería ilegal".

En tanto, el director jurídico de Viña de Mar, Pablo Staig, recalcó que "no tenemos antecedentes al respecto ni de cuáles serían los actos sobre los cuales se estima que el director de Obras habría cometido alguna acción ilícita. Sin tener esta información es imposible pronunciarse, además que es un tema que aparentemente sería personal contra los directores de Obras de ambas municipalidades".