Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Masiva participación en primera jornada del Día del Patrimonio

REGIÓN. Emblemáticos edificios y museos históricos de la zona recibieron a miles de visitantes en la jornada de ayer.
E-mail Compartir

Rodrigo Navarrete N.

Edificios patrimoniales, museos y parques culturales fueron algunos de los principales atractivos que los porteños y porteñas visitaron durante la primera jornada de celebración del Día del Patriminio.

Y es que como ya ha sido una tradición desde hace varios años, diversos fueron los museos y edificios patrimoniales de la cuidad, y también de la Quinta Región, que abrieron sus puertas a los visitantes de la zona para conocer un poco más de su historia.

En ese sentido, entidades como Bomberos, el Registro Civil o el Museo de Historia Natural de Valparaíso, por nombrar algunos, recibieron a cientos de personas que se maravillaron con la historia y recuerdos que albergan los diversos inmuebles de la Ciudad.

En esa línea, en el Mercado Puerto de Valparaíso se llevó a cabo uno de los cuatro conciertos denominados "Las Estaciones del Año", que estuvo a cargo de la Orquesta Infantil Juvenil de la Cormuval.

Junto con ello, otro de los principales atractivos que tuvo la primera jornada del Día del Patrimonio fueron las visitas guiadas a las antiguas galerías de reos del Parque Cultural de Valparaíso (Excárcel), ocasión en la cual los visitantes tuvieron la oportunidad de interiorizarse sobre la historia del recinto, que años atrás fue centro de reclusión de prisioneros políticos, y que junto al Polvorín -considerada la construcción colonial más antigua de la ciudad, levantado entre los años 1807-1809 para la defensa de la ciudad- fueron declarados Monumento Nacional.

En ese sentido, la directora ejecutiva del Parque, Nélida Pozo, indicó que ayer se realizaron recorridos con personajes emblemáticos "que han sido parte de la historia carcelaria de la región, y con el compromiso de abrir esta galería de reos de manera definitiva para dejarla a la comunidad".

Aprovechando la celebración del Día del Patrimonio y dentro de las acciones para preservar el histórico Polvorín, Pozo aseguró que "estamos elaborando un Plan Integral de Gestión Patrimonial que tiene distintas etapas y que incluye el desarrollo de un plan de manejo sobre todos los bienes patrimoniales de este sitio que serán identificados, registrados y puestos en valor. Lo vamos a realizar en conjunto con el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). También, vamos a elaborar un Plan de Gestión de Riesgos, que va asociado al anterior, con la colaboración de la Escuela de Arquitectura de la UTFSM. Con el Centro de Restauración Patrimonial (CNCR) realizaremos el catálogo de materiales para análisis de laboratorio para su conservación porque debemos proteger este vestigio colonial tardío que habla de la historia social, política y cultural de nuestra ciudad y del país".

"Estamos elaborando un Plan de Gestión Patrimonial, que incluye desarrollar un plan de manejo sobre los bienes patrimoniales"

Nélida Pozo, Dir. Ejecutiva Parque Cultural"