Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

1

E-mail Compartir

2

PLANODETALLE

lunes 21 de mayo de 2018

Una fuerza de presentación integrada por casi 2.300 efectivos de las Fuerzas Armadas y Carabineros rindió homenaje a las Glorias Navales en los 139 años del Combate Naval de Iquique y al Bicentenario de la Armada, frente al Monumento a los Héroes, en la Plaza Sotomayor de Valparaíso. Luego, los efectivos desfilaron por las calles del Puerto, y la Academia Politécnica Naval lo hizo también en Viña del Mar, concitando la presencia de miles de vecinos y visitantes.

Director: Carlos Vergara Ehrenberg / Editora de Domingo: Rosa Zamora Cabrera / Representante legal: Rodrigo Prado Lira / Diseño: Johanna Herrera R. / Propietario: Empresa El Mercurio de Valparaíso SAP / Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso / Fono: (32) 226 42 64 / Fax: (32) 226 42 28 / Casilla: 57-V Servicio al cliente: 226 41 23 y 226 41 40 / Contactos: sclientevalpo@mercuriovalpo.cl / Venta suscripciones y renovaciones: 226 41 26

la cita de la semana

@carolinagoic

Reforma a isapres no puede pasar por aumentar el costo a hombres para bajar a las mujeres. El 40,6% de ganancias de isapres el último año puede financiar mejor sistema.

@patricionavia

Isapres ganan $70 mil millones al año. Con 1,8 millones de afiliados, son 40 mil pesos de ganancia por afiliado al año. Eliminar ganancias de Isapres no alcanza para bajar costos mensuales a mujeres. Hay que subir pago mensual de hombres.

@RuizFernandezD

Cuidado con la satanización de la expectativa de casa propia que existe en la clase media emergente. Sobre todo cuando viene de quienes tienen una situación consolidada y ya cuentan con vivienda propia.

@maylwino

La incoherencia entre el discurso anti ricos y la vida del sr Iglesias sólo es comprendida por @gabrielboric

@JorgeSharp

¡Día histórico! Concejo @MunicipioValpo aprueba modificación al plan regulador c/alturas de 7, 9 y 12 mts (…). Propuesta construida c/ comunidad organizada que x años a dicho ¡no + torres en cerros! ¡Por fin Valparaíso gana!

@nelsonavila

El tal "Pajarito" puede que aletee aquí, pero allá parece pollo mojado...

"

QUÉ lee el autor álvaro fischer

Si bien la modificación parcial al Plan Regulador Comunal de Valparaíso resuelve el problema objetivo de las torres, creo que simplifica en exceso la realidad del territorio y homogeniza situaciones muy distintas, aplicando alturas parejas en territorios muy amplios sin considerar la capacidad de las calles, las vistas, las quebradas, las terrazas".

"Homo Deus", de Noah Yuval Harari, está leyendo el empresario y presidente de la Fundación Ciencia y Evolución, Álvaro Fischer, autor del libro "De naturaleza liberal", quien refiere que la obra enfoca el futuro del proyecto humano. "Harari afirma que los seres humanos quieren alcanzar la felicidad, la inmortalidad y la deidad, y que para ello utilizarán al desarrollo tecnológico, en especial, la inteligencia artificial", señala. En ese marco, los beneficios y las amenazas involucrados en la creación de máquinas que superen la inteligencia humana en varios aspectos y magnitud, "es uno de los dilemas más interesantes y angustiantes a los que se enfrenta la humanidad en lo que queda del siglo XXI". En paralelo, Fischer lee otros textos respecto de los mecanismos que posee nuestra mente para producir juicios morales.

raúl goycoolea

el precio de la palta se

toma las redes sociales

La palta es motivo de hilarantes -y también caústicos- comentarios en las redes sociales, a propósito de su precio en el primer caso, y por el consumo de agua que demanda su cultivo en una zona con ríos secos y con napas que se agotan. En el Día del Completo, @Gabit4Valentina escribió: "Vivimos con temor, tenemos 3 paltos en la casa y tenemos miedo a que nos hagan un paltonazo". @CristobalSR aportó lo suyo: "Permuto auto año 2015 por 4 kilos de #palta, pago la diferencia". @XELIN31: "Fui a comprar 3 paltas a la feria para ponerlas en Fondo Mutuo". También hay espacio para la duda: "Mi vecina tiene un árbol de paltas y hay unas ramas con paltas que dan pa' mi lado. ¿Son mías, cierto?"

brigada anfibia desfiló en la plaza sotomayor, pero no en las calles

Una triste decepción experimentaron quienes deseaban ver desfilar a la Brigada Anfibia Expedicionaria de la Armada por las calles de Valparaíso, luego del homenaje a las Glorias Navales ante el Monumento a los Héroes en la Plaza Sotomayor. Los efectivos, que sí se presentan todos los años en la Parada Militar, desfilaron por primera vez en el 21 de mayo porteño con ocasión de los 200 años de su arma, la Infantería de Marina, que nació junto a la Primera Escuadra Nacional. Los comandos desfilan en traje de combate, con lentes oscuros y su equipamiento e instrumental de última generación, que parece ser bastante pesado, no obstante lo cual hacen el paso de parada mientras cantan su himno. Como cerraron el desfile en la Plaza Sotomayor, les habría correspondido también ir al final de la marcha por las calles, pero como este año las fuerzas de presentación fueron más, los infantes habrían quedado sin ni siquiera escuchar la banda.

Agenda

Desde cementerios hasta la ex Estación de Los Andes, el Museo de Alicahue, el Regimiento "Granaderos" en Quillota, la Ruta Patrimonial de Cartagena, la U. Santa María y el Sporting Club, son algunos de los lugares visitables en la Región, que aparecen en las 14 páginas que el sitio del Consejo de Monumentos dedica a esta zona en www.diadelpatrimonio.cl

Domingo 27

hoy es día del patrimonio

Más de 5.000 inscritos participarán en la XXIV Corrida Familiar Bicentenario Armada de Chile, para distancias de 5 y 10 km en categorías Familiar y Capacidades Diferentes, que se desarrollará a contar de las 9 horas desde avenida Jorge Montt frente a Playa del Deporte, en Viña del Mar. La competencia se realiza en conmemoración de los 200 años de la Marina.

Domingo 27

corrida bicentenario

luis collao