Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Leonardo Quintanilla se abre paso en el enduro con el ejemplo de "Quintafondo"

DEPORTES. El piloto continúa su preparación para el International Six Days de noviembre en Viña del Mar, esperando repetir el historial de logros conseguidos por su familia, y en especial su hermano Pablo, en el deporte motor. GOLF. Chileno tuvo una brillante jornada en el Fort Worth. FÓRMULA UNO
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

Leonardo Quintanilla asume los desafíos y se prepara a conciencia para ello. Ante la realización del International Six Days de Enduro entre el 12 y el 17 de noviembre de este año en Viña del Mar, resolvió dejar la competencia en motocross, para enfocarse completamente en la especialidad, siguiendo paso a paso la estela de éxitos construida por su hermano Pablo, quien es el máximo exponente del motociclismo deportivo hoy por hoy.

El joven piloto viñamarino está en las vísperas de su participación en la segunda fecha del Campeonato Nacional de Enduro, a disputarse en la Hacienda Picarquín el 27 de mayo. "La primera fecha la gané en mi categoría y ha sido un avance grande, porque es algo nuevo para mí y me he acostumbrado muy rápido, me he sentido cómodo, estoy en una moto nueva este año y que me acomoda mucho", expresó Quintanilla.

Asimismo, el hombre de los motores reconoce ciertas diferencias entre el motocross y el enduro, destacando que en esta última "se utiliza mucho la improvisación, ya que en el motocross hay circuitos que ya conoces, que los puedes reconocer varias veces antes, pero en el enduro tú largas y en la primera vuelta tú no lo reconoces y ya tienes que ir marcando por tiempo".

Pablo, el referente

Leonardo es el último eslabón tuerca de la familia Quintanilla, reconocida a nivel nacional como cantera de grandes exponentes del motociclismo. Sin ir más lejos, su hermano Pablo Quintanilla es hoy en día el referente máximo de la disciplina, bicampeón mundial de Rally y animador en varias ediciones del Rally Dakar.

"Mi hermano es un gran deportista, ha marcado un gran camino en el deporte y espero poder seguir sus pasos más adelante", afirma "Leo" sobre los logros de su hermano, confesando además que "estoy recibiendo sus consejos diariamente, ya que entrenamos juntos durante la semana y cualquier cosa o decisión que yo vaya a tomar, le voy consultando a él primero".

Es por ello que no se siente incómodo estando bajo el alero de "Quintafondo": "Siempre hemos sido una familia muy unida, hemos sido reconocidos como familia dentro del deporte. Yo estoy feliz de seguir los pasos de Pablo y trato de copiarle lo más que pueda a mi hermano".

Pero no sólo destaca a Pablo como gran valor del deporte motor, también tiene palabras elogiosas para Ignacio Cornejo. "Yo me saco el sombrero por Nacho, ha hecho un gran trabajo por detrás y ha sido muy grande lo que ha logrado hasta ahora. No se ha reconocido en su magnitud lo que realmente es", valora Leonardo Quintanilla sobre el piloto iquiqueño, décimo lugar en motos en el último Rally Dakar.

Dakar

El mundo tuerca se ilusionaba con el regreso del Rally Dakar a nuestro país, pero el anuncio de que la edición 2019 de la tradicional prueba se desarrollará exclusivamente en Perú, despertó la desazón dentro de los exponentes nacional. Leonardo Quintanilla se sumó a esas voces críticas.

"Es una lástima, porque es una gran oportunidad para Chile tener el Dakar en nuestro país, al ser uno de los eventos más importantes en el mundo motor. Espero que puedan traerlo el próximo año", señaló.

Para la concreción del objetivo, el joven corredor pide mayor compromiso al gobierno y a la empresa privada, puesto que "es sumamente difícil conseguir auspicios, más aún si no hay apoyo detrás. Nos sentimos un poco abandonados, pero yo creo que habrá un cambio más adelante".

CAMINO A futuro

"Leo" Quintanilla no esconde sus aspiraciones de convertirse en el mejor chileno dentro de los participantes en el International Six Days de noviembre, destacando además el hecho de que se realizará en su ciudad natal.

"Este año sólo he estado acá, me he estado preparando acá, estamos entrenando con la selección de enduro también. Estamos haciendo un entrenamiento mensual y básicamente es eso, es entrenar acá, como la carrera va a ser en Viña del Mar, donde yo vivo, lo que es una gran ventaja", explica el piloto sobre sus planes a corto plazo.

Mirando hacia el futuro, siguiendo a su referente "Quintafondo", Leonardo se proyecta en el mundial de Rally y también en el Dakar, continuando con el historial de éxitos en el motociclismo que ha protagonizado la familia Quintanilla.


Niemann vuelve a ratificar su gran nivel en el PGA Tour

Otra vez brilló. Joaquín Niemann se lució con una tarjeta final de -9, con la que terminó el último día del Fort Worth, torneo del PGA Tour.

El golfista chileno, de sólo 19 años, volvió a meterse entre los mejores del campeonato que se juega en el Colonial Country Club de Texas, en Estados Unidos.

De hecho, al finalizar su participación (al cierre de esta edición) estaba T5 con su -9, mientras que el líder es el británico Justin Rose con un impresionante 20 bajo el par.

La jornada de ayer fue notable para el talagantino. En total sumó cinco birdies (banderas 2, 3, 6, 11 y 18) y sólo el bogey en el hoyo 14 impidió que su tarjeta fuera aún mejor.:

"Joaking" demostró que el entrenamiento con el experto en putt, Stan Utley, surtió efecto: Tanto el sábado como ayer estuvo fino en el último tiro.

La actuación en Fort Worth se suma a su notable presentación en el Valero Texas Open, el que fuera su primer campeonato como profesional y donde acabó en la sexta posición con -12.

Ahora Niemann disputará esta semana el Memorial Tournament, certamen al que accedió por un Sponsor Exemptios, es decir una invitación. Este torneo, que arranca el jueves 31 de mayo, se juega en el Muirfield Village Golf Club del poblado de Dublin, estado de Ohio, en Estados Unidos.


Daniel Ricciardo no tuvo rivales en el gana el Gran Premio de Mónaco

GOLF. Chileno tuvo una brillante jornada en el Fort Worth. FÓRMULA UNO

Daniel Ricciardo (Red Bull) logró la victoria en el tradicional Gran Premio de Mónaco, carrera que dominó de principio a fin, superando al alemán Sebastian Vettel (Ferrari) y el líder del Mundial de la Fórmula 1, el británico Lewis Hamilton. Con este triunfo, el australiano logró la séptima victoria de su carrera deportiva, la primera saliendo desde la 'pole position'.