Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Enjoy y Sun Dreams pasaron evaluación técnica de ofertas por Casino de Viña del Mar

LICITACIÓN. Consejo Resolutivo puso la mejor nota a la propuesta del grupo Martínez. El 8 de junio toman decisión.
E-mail Compartir

Ados años y medio de iniciado el proceso y tras varias dilaciones, las tres ofertas presentadas por los grupos interesados en la concesión del Casino Municipal de Viña del Mar superaron la evaluación técnica del Consejo Resolutivo, presidido por el subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno.

Esto significa que tanto la propuesta presentada por la empresa Casino del Mar S.A. -del grupo Enjoy, actual concesionario viñamarino-, como las que hicieron las firma Entretenimientos Viña del Mar S.A. y Casino de Juegos Viña del Mar S.A. -ambas perteneciente al grupo Sun Dreams-, pasaron a la siguiente fase, que consiste en la apertura de las ofertas económicas, prevista para el próximo viernes 8 de junio.

Ese día, en una nueva reunión, el Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juegos (SCJ) definirá el concesionario que operará la sala de juegos viñamarina por los próximos 15 años.

Tras la evaluación técnica, el grupo Enjoy aparece con cierta ventaja, ya que su propuesta obtuvo 744,19 puntos, principalmente por haber recibido mejor valoración en el ítem "Cualidades del proyecto y su plan de operación".

Un poco detrás, con 743,20 puntos, aparece la sociedad Casino de Juegos Viña del Mar S.A.; y cierra las propuestas, la firma Entretenimientos Viña del Mar S.A., con 731,43 puntos.

Estos puntajes adquieren importancia, porque dirimirán quién obtiene la concesión en caso que al menos dos ofertas económicas sean iguales. La ley que rige este proceso establece que la empresa que ofrezca la mayor renta directa al municipio ganará la licitación.

La plaza de juegos viñamarina era una de las más atractivas entre las siete en renovación. Sólo entre enero y abril de este año, la casa de juegos de la Ciudad Jardín obtuvo más de $ 21.928 millones por ingresos brutos del juego, la segunda mejor marca de toda la industria, sólo superada por el Sun Monticello.

Sin embargo, varias firmas que sondearon la opción de postular a la concesión en Viña del Mar advirtieron que la renta directa que exigía la SCJ a instancias del municipio hacía compleja la operación del casino. En el caso de la Ciudad Jardín, las bases plantean una oferta mínima garantizada de 596.170 Unidades de Fomento, es decir, más de $ 16 mil millones al año.

Según informó la Superintendencia, el próximo viernes 8 de junio, a las 10 horas, en el Hotel Gran Palace de Santiago, se llevarán a cabo, -de manera sucesiva- las sesiones públicas del Consejo Resolutivo de las Regiones de Tarapacá, Coquimbo, Valparaíso, La Araucanía y Los Lagos, en las que se desarrollarán las audiencias de apertura de las ofertas económicas de los postulantes.

Sobre los resultados de esta etapa, el director de Concesiones del municipio de Viña del Mar, Mario Araya, expuso que "resulta adecuado que la Superintendencia de Casinos de Juego, dentro del proceso, haya determinado que los tres oferentes han cumplido las condiciones técnicas requeridas para un casino de las características como el de Viña del Mar, lo que da mayor competitividad a la licitación".

Agregó que esperamos que el proceso siga su curso de manera exitosa, dado que el Casino es un importante aporte para el desarrollo económico y social de la comuna, para la ejecución de obras y programas en beneficio de la calidad de vida y del bienestar de nuestros vecinos, a lo que se suma el apoyo a la condición turística de la Ciudad Jardín".

Araya expuso además que "en el caso de esta comuna, (la concesión) considera la operación del casino en el actual recinto de propiedad municipal, la explotación del Hotel contiguo, más la contribución a un proyecto paisajístico y de equipamiento de Plaza Colombia".

Puntajes de SC

Casino del Mar S.A., 744,19 puntos.

Entretenimientos Viña del Mar S.A., 731,43 puntos.

Casinos de Juegos Viña del Mar S.A., 743,20 puntos.x

Enjoy

Origen Fue fundada por la familia Martínez hace 42 años.

Tamaño La compañía es dueña y opera 10 casinos y 10 hoteles en Chile, Uruguay, Argentina y Colombia.

Capital En agosto de 2017, la familia Martínez firmó un acuerdo con Advent International, que significó un aumento de capital por US$170 millones y la cesión del control.

Actual proceso Postularon a ser operadores de 4 casinos municipales.

Sun Dreams

Origen La sociedad Dreams se constituyó en 2008 en P. Montt.

Tamaño La firma tiene ocho casinos en el extranjero, en Perú (seis son de ese país), Colombia y Panamá, y siete en Chile, entre ellos, el Sun Monticello.

Capital En mayo de 2016 Dreams se fusionó con Sun International, creando Sun Dreams. La firma sudafricana adquirió el 55% de las accione

Actual proceso Postularon a ser operadores de 5 casinos municipales.

Funcionarios del Parque Cultural inician paralización de forma indefinida

E-mail Compartir

A 48 horas de que el intendente, Jorge Martínez, y la ministra de Cultura, Alejandra Pérez, designaran formalmente a sus representantes en el directorio del Parque Cultural de Valparaíso (PCdV), los trabajadores del organismo decidieron iniciar un paro, debido a que dicen no haber recibido respuesta de la autoridad a sus peticiones. La paralización, que comenzó a regir anoche, se produce en un escenario de fuertes cuestionamientos a la gestión financiera del parque, que actualmente tiene un déficit financiero cercano a los $ 1.200 millones. La crisis gatilló hace dos semanas que los funcionarios emplazaran al intendente y la ministra a zanjar los problemas, nombrando sus representantes en el directorio y manteniendo el sistema de gestión cultural que tiene el PCdV. "Esta situación (de paro) se origina debido a las nulas respuestas comprometidas con el Sindicato de parte de la Intendencia y el Ministerio de las Culturas", expuso un comunicado del sindicato sobre el inicio de la paralización.

Serviu responde a los cuestionamientos por el proyecto en Av. España

VALPARAÍSO. Servicio manifestó que "buscará enmendar errores" VIÑA DEL MAR. Fallo expone que mujer cayó por "mal estado de la vía pública".
E-mail Compartir

Através de un comunicado, el el Servicio de Vivienda y Urbanización de Valparaíso (SERVIU), ratificó que "acata y recoge lo manifestado por parte de la Contraloría Regional de la República y de otras instancias de control interno, para analizar y responder cada punto ante posibles irregularidades que se hayan originado" durante el proceso de licitación y obra de la Avenida España.

El proyecto fue cuestionado por un informe de Contraloría, el que aludía a irregularidades en los subcontratos que manejaban la iniciativa.

En tanto, el intendente Jorge Martínez y el Consejo Regional, decidieron bajar un proyecto complementario para fortalecer la seguridad vial de la avenida ante las dudas que tienen sobre cómo se aprobó el proyecto inicial. Los personeros acusaron a Serviu de ocultar información.

En su declaración, el Servicio dijo que "buscará detectar y enmendar los errores o irregularidades que hayan sido ejecutadas, tomando acciones concretas para mejorar los procesos administrativos y técnicos".

Sin perjuicio de lo anterior, expuso el organismo, "reconoce el gran trabajo que realizan los funcionarios de SERVIU Valparaíso en mejorar la calidad de vida y bienestar de las personas que en la región habitan. Se valora la labor que por años han llevado a cabo con profesionalismo".


Municipio deberá pagar más de $ 22 millones a peatón por accidente

La Corte Suprema condenó a la Municipalidad de Viña del Mar a pagar una indemnización total de $ 22.564.874 a una mujer que sufrió una caída por el mal estado de las veredas de la comuna en el año 2010.

En fallo unánime, los ministros de la Tercera Sala del máximo tribunal -Sergio Muñoz, Rosa Egnem, María Eugenia Sandoval, Carlos Aránguiz y Arturo Prado- confirmaron la responsabilidad por falta de servicio del municipio y ordenó pagar $ 20.000.000 por daño moral y $ 2.564.874 por daño emergente.

En la sentencia, quedó establecido que "constituye una circunstancia fáctica establecida por los sentenciadores que el día 17 de diciembre de 2010 alrededor de las 16 horas, la demandante caminaba con su hijo en los brazos por la vereda norte a la altura del N° 100 de la calle Villanelo de la comuna de Viña del Mar, cuando cayó en forma repentina en un hoyo de medio metro de profundidad aproximadamente, sufriendo en el tobillo izquierdo una fractura denominada 'Weber B bimaleolar desplazado' y un 'esguince complejo articular tarso metatarsiano' en el pie derecho".

Agregó que "el accidente sufrido por la demandante tuvo por causa el mal estado de la vía pública y la ausencia de señalización adecuada, sin que hayan antecedentes que demuestren que la víctima se expuso imprudentemente al daño".