Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Asesinan a una candidata a diputada y a una regidora en México

E-mail Compartir

Una candidata a diputada y una regidora fueron asesinadas a balazos la madrugada de ayer en el estado de Puebla, México. Mediante un comunicado, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) condenó y lamentó el atentado en el que perdió la vida Juana Irais Maldonado, aspirante a diputada por el distrito local de Huauchinango, Puebla, y en el que también fue asesinada Erika Cázares, regidora del municipio Juan Galindo y colaboradora de Maldonado. Los cuerpos de ambas víctimas fueron encontrados en un vehículo abandonado.


Expresidente Raúl Castro liderará la reforma de la Constitución cubana

El expresidente de Cuba y líder del Partido Comunista (PCC), Raúl Castro (86), encabezará la comisión creada ayer para reformar la Constitución con el fin de adaptarla a los recientes cambios económicos y sociales, y que no conllevará cambios en el sistema político. El actual Presidente Miguel Díaz-Canel, realizó el anuncio durante la sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional de Cuba (parlamento unicameral) en la que se nombró la comisión encargada de modificar la Carta Magna promulgada en 1976.


Rescatan nave de comitiva presidencial argentina en montañas de Catamarca

Las patrullas de rescate lograron llegar ayer hasta un sitio de alta montaña en Catamarca, al sur de Argentina donde el viernes debió aterrizar de emergencia un helicóptero que llevaba parte de la comitiva presidencial y cuyos integrantes se están en buen estado. A bordo del helicóptero de la Fuerza Aérea de Argentina iban 13 personas y en la zona donde tuvieron que aterrizar habían "temperaturas bajo cero, nevadas y fuertes vientos", informó la Presidencia.

Grupo de Lima cuestionará comicios ante la OEA

VENEZUELA. La asamblea del organismo será en Washington desde mañana.
E-mail Compartir

Los países del Grupo de Lima presentarán una resolución sobre la crisis política y social de Venezuela durante la próxima Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se celebrará en Washington desde mañana.

Según confirmaron ayer a la agencia de noticias EFE fuentes diplomáticas, representantes del Grupo de Lima, que agrupa a 14 países de América, están acordando el "tono" de la resolución que llevarán a la Asamblea General, el foro político más importante del organismo.

La aprobación de una resolución sobre Venezuela serviría para establecer el criterio de legalidad y legitimidad del continente americano con respecto al Gobierno de Nicolás Maduro y, dependiendo de su alcance, podría llevar a cambios en las relaciones diplomáticas, imposición de sanciones y restricción de visados.

Uno de los objetivos es rechazar las elecciones del 20 de mayo, en las que Nicolás Maduro fue reelegido como Presidente y el grueso de la oposición llamó a la abstención, que llegó casi al 54%, el índice más alto en las presidenciales venezolanas de las últimas dos décadas.

Según borradores de la resolución, a los que accedió Efe, el Grupo de Lima pretende cuestionar la "legitimidad" de esas elecciones por "no cumplir con los estándares internacionales", unas expresiones ya incluidas en el comunicado que el grupo emitió el 21 de mayo tras los comicios en Venezuela. La resolución pedirá a Maduro que permita la entrada de ayuda humanitaria y que restaure "la plena autoridad" de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora.

El bloque

El Grupo de Lima es un bloque de países de la OEA que, junto a Estados Unidos, que lo apoya desde fuera del grupo, suma más del 90 de la población americana: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guyana, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía.