Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Plantel campeón de Everton recuerda la hazaña oro y cielo a diez años del título

FÚTBOL. Los jugadores desclasificaron las claves de la histórica remontada en el estadio Sausalito, que sumó la cuarta estrella a costa de Colo Colo.
E-mail Compartir

Matías Llanca M.

El 3 de junio del 2008 es una fecha que está grabada a fuego en la piel del hincha de Everton de Viña del Mar, y en cada jugador que pisó los pastos del estadio Sausalito portando la tricota auriazul esa temporada.

Y es que la obtención de la cuarta estrella del cuadro oro y cielo, tuvo de épica y de fútbol, ya que la escuadra viñamarina entraba en desventaja de 2-0 ante su rival, el entonces tetracampeón Colo Colo.

En un duelo que comenzó trabado, Everton pudo abrir el marcador por medio de un gol de Ezequiel Miralles al comienzo de la segunda mitad. Pero el gol del trasandino solo fue el comienzo del vendaval.

A los 71', el zurdo Jaime Riveros lanzó un balonazo desde larga distancia, cuyo bote en el área engañó al portero Cristián Muñoz, poniendo el 2-0, y fue el propio Riveros quien envió cinco minutos después un centro al área que conectó Miralles, para decretar un 3-0 que tuvo en suspenso al cuerpo técnico encabezado por Nelson Acosta y a una hinchada que no se desahogó completamente hasta el pitazo final, desatando la algarabía en la Ciudad Jardín.

El título se quedó en la memoria de quienes vivieron el camino hacia la cuarta estrella. Uno de ellos fue el zaguero Cristián Oviedo, quien fue comisionado en la final para la especial misión de marcar al atacante Lucas Barrios, la figura del cuadro albo.

"La serie con Colo Colo fue la consolidación de unos playoffs muy buenos. Fui la marca personal del goleador del campeonato y lo planteamos de una manera táctica que nos permitió darlo vuelta", asegura Oviedo, quien tuvo su momento de gloria en la campaña al marcar el gol que aseguró la clasificación a semifinales, ante Audax Italiano.

"Queríamos mejorar la campaña anterior, salvar la categoría y terminamos con un título. Siempre supimos que podíamos dar que hablar", sentenció el exzaguero auriazul, concordando con los recuerdos de su compañero en la defensa evertoniana Benjamín Ruiz, quien manifestó que la clave en el título fue la solidez del grupo humano a cargo del director técnico uruguayo.

"Ellos tenían la celebración lista y terminamos celebrando nosotros. Teníamos un plantel muy compacto, muy unido, y eso es fruto del trabajo de Nelson (Acosta)", manifestó el exlateral oro y cielo, agregando que "reuníamos muchos jugadores jóvenes y estaba la experiencia de Jaime (Riveros), de Johnny Herrera, de Cristián Canío, y eramos un gran equipo. La clave para ganar fue la relación espectacular que teníamos, todos remábamos para el mismo lado".

LA voz del capitán

Quien también tiene recuerdos del título es el excapitán del elenco viñamarino, Juan Luis González. El querido "Limache" manifiesta que en la final "fuimos justos ganadores y teníamos clara la situación. Todo dependía de nosotros para darlo vuelta".

El exvolante desclasificó que "antes de la final, reuní a mis compañeros y les dije que seríamos los campeones, porque había que salir a ganarlo desde el principio. Además, los más jóvenes estaban más tranquilos porque muchos habíamos salido campeones antes".

En este sentido, uno de los hombres de experiencia fue Cristián Canío, quien defiende hoy a Deportes Temuco.

El oriundo de Nueva Imperial aseguró que "le tapamos la boca a Colo Colo y a sus dirigentes que ya estaban dando la vuelta en Sausalito. Ahi fue Don Nelson, como el motivador que es, quien nos convenció de que ganaríamos en Viña. Fue un partido redondo".

El volante tuvo la oportunidad de pisar hace poco el campo de Sausalito en el encuentro que su equipo disputó ante los oro y cielo, y manifiesta que "fue algo histórico. Estos días estuve allá, y subiendo al estadio se me vinieron todos los recuerdos del partido, de los hinchas y de la gente del club, con quienes tengo una gran relación hasta el día de hoy".

"Le tapamos la boca a mucha gente, incluyendo a los dirigentes de Colo Colo, que estaban casi dando la vuelta en Viña del Mar".

Cristián Canío, exvolante de Everton"

Club confirma a Javier Torrente como DT

Mediante una publicación en sus cuentas de redes sociales, Everton S.A. confirmó lo que ya se había anunciado durante toda la semana: Javier Torrente será el reemplazante de Pablo Sánchez en la banca oro y cielo. El nuevo entrenador es un viejo conocido del Grupo Pachuca, dueño del club viñamarino, pues dirigió hasta agosto del año pasado al León de México, equipo que también le pertence al conglomerado azteca.

"Antes de la final, reuní a mis compañeros y les dije que seríamos campeones, porque el partido debíamos ganarlo desde el inicio".

Juan Luis González, Excapitán oro y cielo"

Diez: "El mérito es de Nelson Acosta"

Uno de los 19 mil asistentes al estadio Sausalito en esa noche de junio fue el coautor del libro "Historia de Everton", Pablo Diez. El ingeniero comercial asegura que no ocultó las lágrimas tras la épica remontada del cuadro oro y cielo, señalando que "muchos hinchas lloramos por el logro. Yo lo hice porque fue el primero, ya que estaba muy chico en el '76. Pero muchos fanáticos de edad, también lo hicieron porque quizás cuándo podremos lograr algo así", aseguró. Asimismo, el escritor cifra como una de las claves para el éxito del plantel a la unión y a su fuerte convicción, ya que "Everton fue un equipo compactado en ataque y defensa, y que creía en el título. Por eso, el mérito pertenece en gran medida al trabajo de Nelson Acosta".

fue el resultado de la final de vuelta del Apertura 2008 en la que Everton derrotó a Colo Colo. 3-0

mil espectadores tuvo el encuentro decisivo entre los oro y cielo y los albos, en el estadio Sausalito. 19

años de sequía tuvo el cuadro oro y cielo entre su tercer título (1976) y su cuarto campeonato. 32