Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Díaz propone concesionar soterramiento del tendido aéreo presente en Valparaíso

VALPARAÍSO. Diputado PS formula esta iniciativa como medida de seguridad y para terminar con la contaminación visual.
E-mail Compartir

Una modalidad de concesión que permita cubrir los gastos para soterrar los cables aéreos que cuelgan en áreas de alta circulación de personas en Valparaíso, especialmente en la zona patrimonial, planteó el diputado socialista por el Distrito 7, Marcelo Díaz, a quien le preocupa de sobremanera el actual estado de conservación del tendido eléctrico en la ciudad.

Ante esta situación, el parlamentario emplazó al Gobierno a atender este tema de seguridad pública, sugiriendo, primero, la elaboración de un catastro para definir cuáles son las empresas que prestan este tipo de servicio y no se han hecho responsables de su mantenimiento, para, posteriormente, crear una mesa de trabajo técnica con el fin de establecer un plan de retiro del material en desuso.

Sin embargo, Díaz cree que la vía de la concesión es la mejor forma de terminar con los cables aéreos que, además de contaminar visualmente un vasto sector de Valparaíso, ponen en riesgo la vida de la comunidad.

"Nosotros planteamos hace un par de semanas la necesidad de poder contar con una política que nos permita soterrar los cables que cuelgan de manera impresentable en Valparaíso, particularmente en la zona patrimonial. Aunque observo que este es un problema que aqueja a todo el país", aseveró.

El diputado enfatizó que "algunos expertos han planteado la posibilidad de una modalidad de concesión. Hoy se recoge una propuesta parecida de parte del alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín. Yo quisiera que el Gobierno tome esta iniciativa que hemos planteado desde los distintos partidos políticos; ejemplo de ello, es que el alcalde Lavín es UDI y yo, socialista".

Empresa de trolebuses acudirá a la justicia por millonario robo de cables

VALPARAÍSO. Gerente general de la firma precisó que a la fecha este ilícito ha significado pérdidas por $ 10 millones. Última sustracción se produjo el viernes, hecho por el cual se detuvo a dos personas.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

En las últimas semanas, el servicio de transporte que presta la empresa Trolebuses de Chile en Valparaíso se ha visto afectado por el reiterado robo de cables de cobre de su tendido, lo que se ha traducido en pérdidas que bordean los $ 10 millones.

Ante esto, el gerente general de la firma, Juan Antonio Massai, aseguró que acudirán a la justicia este lunes, para presentar una querella contra quienes resulten responsables por este hecho.

"En total, son 1.200 metros que nos han robado en las últimas semanas y en esta ocasión, ayer (viernes), robaron 200 metros. Esto es aproximadamente $ 10 millones y significa que se está poniendo en serio riesgo la operación de los trolebuses en la ciudad. Vamos a interponer una querella contra todos los que resulten responsables y también vamos a solicitar apoyo a la Municipalidad de Valparaíso por esto. El lunes, a primera hora, nos vamos a comunicar con el alcalde, Jorge Sharp, para poder llegar al fondo de esta situación", afirmó Massai.

El ejecutivo puntualizó que ante esta situación los trabajadores acordaron hacer rondas nocturnas. Y fue en este escenario cuando la noche del viernes se perpetró un nuevo ilícito que se denunció a Carabineros. En total, fueron 200 metros los que fueron hurtados del tendido."Nosotros, ayer (viernes) en la tarde, después que comenzamos a detectar que nos estaban robando, determinamos hacer recorridos permanentes para ver el estado de nuestro cable y en la noche nos percatamos del robo de estos 200 metros. Hoy (sábado), en la mañana, vimos una camioneta en uno de estos locales de venta de metales que estaba descargando cable muy similar al nuestro. Llamamos a Carabineros, se hizo presente y pudimos constatar que era el cable que habían robado", consignó Massai.

El mayor Marcos Jiménez, de la Segunda Comisaría de Valparaíso, acotó que por el hecho hubo "dos detenidos que fueron sorprendidos en la calle Errázuriz vendiendo los cables que fueron reconocidos por la gente de Troles Valparaíso como suyos. Ellos tienen una denuncia interpuesta por el robo de mil metros de cables, pero la Policía de Investigaciones y nosotros tomamos este caso ahora por la inmediatez y para detener rápidamente a los individuos".

Los aprehendidos son dos hombres de 37 y 38 años que no tienen antecedentes penales por otros delitos. La detención, dijo Jiménez, "ocurrió pasadas las 10 de la mañana, cuando procedían a vender los cables y entregarlos en lugares de acopio de cables de cobre. Lo que se incautó fueron 150 metros que están avaluados en $1.200.000".

De acuerdo a los antecedentes que entrega Massai, uno de los detenidos sería trabajador de la empresa que ganó la licitación para la mantención de luminarias en Valparaíso. Esto lo respalda porque, a su parecer, para sustraer los cables desde altura se tiene que utilizar maquinaria especial.

"Carabineros detuvo a esas personas, hicimos la denuncia por el robo y ahí nos enteramos que a lo menos uno de esos detenidos era funcionario de la empresa que tiene el contrato del mantenimiento de las luminarias con la Municipalidad de Valparaíso. Son personas que prestan servicios para la municipalidad, lo que encuentro grave", recalcó Juan Antonio Massai.

Además, aseveró que tiene conocimiento que su empresa no sería la única afectada por este tipo de robo, puesto que sabe que existe una denuncia de la Universidad de Valparaíso.

En Valparaíso hay 31 troles en funcionamiento que se ven afectados por este tipo de hechos, porque el sistema se encuentra conectado para poder tener operatividad.

Este Diario se contactó con el Departamento de Prensa del municipio para recabar mayores antecedentes, pero no hubo respuesta.

"Vamos a interponer una querella y también vamos a solicitar apoyo a la Municipalidad de Valparaíso por esto"

Juan Antonio Massai, Gerente general

de Trolebuses de Chile"

metros es la cantidad de cable de cobre sustraído, hasta el momento, del tendido de Trolebuses de Chile. 1.200

troles son los que se encuentran operativos en Valparaíso, cuyo servicio se ve afectado por los robos. 31

Nikola Tesla, el rockstar olvidado de la ciencia

Netflix honra la memoria del científico que creó la corriente alterna y, según sus fanáticos, fue hundido por la industria. Un documental repasa la vida y obra de uno de los ídolos de gente como Jim Jarmusch y David Bowie.
E-mail Compartir

Tesla nació en la actual croacia, era de origen serbio y emigró a Estados Unidos siendo adulto.

Jack y Meg White están sentados en un café, cerca de una máquina de cigarrillos y bajo un retrato del recordado actor Lee Marvin. Al lado izquierdo del músico, vemos un artefacto difícil de identificar. La dupla detrás de The White Stripes toma café y fuma, mientras de fondo suena una de The Stooges. De pronto, ella le pide a él que le cuente sobre su "bobina Tesla". Aunque se muestra reacio al comienzo, Jack terminará hablando de más. "Sin Tesla no existirían la corriente alterna, la radio, la televisión, la tecnología de rayos X, los motores de inducción, el láser. Era un verdadero genio", lo elogia antes de encender el artefacto y provocar un cortocircuito. La escena pertenece a "Coffee and cigarettes" (2003), película de Jim Jarmusch que está cargada de referencias al genio serbio. Tres años más tarde, David Bowie lo interpretaría para "The prestige" (2006), de Christopher Nolan.

¿Qué convierte a Tesla en el rockstar de la ciencia? ¿Cómo se explica el creciente entusiasmo en torno a su figura? Netflix, que a veces hace justicia en materia de memoria, narra ahora la historia del científico en un documental que forma parte de la colección "American experience". Detrás de "Tesla" está David Grubin, experto en televisión que cuenta con trabajos sobre María Antonieta, Freud, Napoleón y Rockefeller. Sus documentales están al servicio de la información, pero en este caso, se agradece porque nos permite conocer más sobre la vida del serbio que llegó a Nueva York en el año 1884. Ahí contactó a Thomas A. Edison para mostrarle sus inventos, entre ellos, la corriente alterna y el motor de inducción. Edison se sintió amenazado y adoptó los inventos, preocupándose de que el reconocimiento al extranjero no lo opacara. Pronto, Tesla se independizó como investigador y descubrió la transmisión de energía sin la necesidad de alambres. Sí, podía iluminar el planeta sin costo, una idea que asustó a la industria. Marginado en su laboratorio, el inventor se fue quedando pobre. Pensó en iluminar el desierto de Sahara y soñó con la creación de una cámara que fotografiara los sueños, pero la adversidad le ganó. Tesla murió abandonado en 1943. En las escuelas comenzaron a hablar del legado de Edison y Marconi, pero el nombre del serbio brilló siempre por ausencia. Lo de Jarmusch, Bowie y Netflix son, entonces, gestos de justicia para ubicarlo donde se merece. El comienzo de una campaña que pretende reescribir la Historia.

David Grubin, el director.


en resumen

Desde los 90, la figura de Nikola Tesla, el hombre que cambió el mundo sin recibir los créditos, ha sido rescatada del olvido por la cultura popular.

netflix

Por Andrés Nazarala R.