Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Exdirigentes del Decano aconsejan a la Comisión Fútbol

WANDERERS. Gonzalo Serrano, Carlos Bombal y Luis Alberto Landman hablan del futuro de Santiago Wanderers. TENIS 70 AÑOS LNB CHILE-CENTRO AJEDREZ ODESUR. La viñamarina volvió a lo más alto del podio en C1 200 metros.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Santiago Wanderers ha vivido todo el semestre en medio de un ambiente enrarecido. Los malos resultados en el torneo de Primera B han hecho, incluso, olvidar que el Decano es el actual campeón de la Copa Chile, certamen por el que hoy recibe a Palestino, desde las 12.30 horas en el Elías Figueroa de Playa Ancha.

Desde hace tiempo que la confusión reina en el club porteño. Y hoy los dirigentes tratarán de cortar esa tendencia en la reunión de la Comisión Fútbol que de manera paralela al compromiso ante los árabes se dará cita en el estadio, siendo dos los temas a tratar: La designación del nuevo Gerente Técnico (ver recuadro) y un análisis más acabado de lo que fue la pobre campaña de los verdes en el primer semestre.

En medio de ese escenario, y sin que nadie confirme o descarte posibles cambios importantes en Santiago Wanderers, son tres exdirigentes del Decano quienes aconsejan al actual directorio, de cara a las decisiones que se pueden tomar tras la evaluación del plantel y el actual cuerpo técnico.

Para Gonzalo Serrano, quien dejó la mesa de la S.A. luego que Nicolás Córdova fuera confirmado en la banca a inicios de temporada, "cualquier medida no se puede tomar a partir de lo que suceda mañana (hoy) ante Palestino, la Copa Chile no es una medida, y así lo sabemos los wanderinos con lo ocurrido en la temporada pasada", sostiene, insistiendo en que la evaluación del cuerpo técnico que lidera Moisés Villarroel y de los jugadores debe ser realizada "hasta lo que pasó el miércoles ante Melipilla".

"Hay que conversar con Moisés (Villarroel) y escuchar el análisis que hace", explica el académico de la Universidad Adolfo Ibáñez, mientras Carlos Bombal, expresidente del Decano, sostiene que "lo que estamos viviendo va más allá del entrenador y es consecuencia de una serie de errores", aunque también aclara que "respetando todo lo que significa Moisés Villarroel, yo no lo habría designado para asumir este 'fierro caliente'".

Para Bombal el nombrar a un Gerente Deportivo "es clave", advirtiendo que la figura de una Comisión Fútbol "es cosa del pasado y no sirve. Yo creo que hoy el plantel necesita de una reingeniería, al igual que el cuerpo técnico, pero ello debe hacerlo gente que sepa de fútbol".

Luis Alberto Landman, exmiembro de la Comisión Fútbol, aseguró por su parte que "en el plantel hay 13 jugadores que pueden sacar esto adelante y eso es lo importante", mientras que evitó referirse a la situación de Moisés Villarroel sosteniendo que "para opinar necesitaría haber visto más partidos de manera directa y sostener una conversación con él para saber lo que se está viviendo al interior del camarín".

Gerente técnico: Pizarro, Saffa o Núñez

El nombre del nuevo Gerente Deportivo será uno de los temas a tratar hoy en la reunión de Comisión Fútbol de Santiago Wanderers. Y es que el tiempo pasó y la sociedad anónima debe decidir quién ocupará un cargo que cuando Rafael González asumió como mandamás de la sociedad anónima, calificó como "clave". Hasta hace un par de días eran cinco los candidatos, sin embargo, en las últimas horas los nombres de Mario Vener y Juan Carlos Letelier quedaron en el camino, confirmándose que hoy las cartas son Jaime Pizarro, Álvaro Saffa y el exportero Felipe Núñez.

"Cualquier medida no se puede tomar a partir de lo que suceda mañana (hoy) ante Palestino, (el análisis) debe ser realizado hasta lo que pasó el miércoles ante Melipilla"

Gonzalo Serrano, Exdirigente"

"Yo creo que hoy el plantel necesita de una reingeniería, al igual que el cuerpo técnico"

Carlos Bombal, Expresidente de Wanderers"

"En el plantel hay 13 jugadores que pueden sacar esto adelante y eso es lo importante"

Luis Alberto Landman, Exmiembro de Com. Fútbol"


Rafael Nadal espera a Dominic Thiem en la final de Roland Garros

TENIS

El español Rafael Nadal, uno del mundo, y el austríaco Dominic Thiem, octavo, jugarán mañana la final de Roland Garros después de ganar al argentino Juan Martín de Potro (6°) y a Marco Cecchinato (72°), respectivamente. El rey de la arcilla se medirá con quien fue su verdugo en dos ocasiones en el último año y medio.


Básquetbol, vóleibol y fútbol dieron inicio a olimpiadas del Saint Dominic

TENIS 70 AÑOS

Con la disputa de las disciplinas de básquetbol, vóleibol y fútbol arrancaron las "Olimpiadas 70 Años Colegio Saint Dominic", actividad en que participan los colegios Alianza Francesa, Colegio Panamerican, Scuola Italiana, Colegio Capellán Pascal, Sagrada Familia, Montemar, Colegio Español y Colegio Saint Paul's.


Sportiva Italiana visita a Los Leones para afianzarse en liderato de la zona

TENIS 70 AÑOS LNB CHILE-CENTRO

En el marco de la cuarta fecha del torneo LNB Chile-Centro, Sportiva Italiana visitará mañana a las 18 horas a Los Leones sub 20 en el Cubil Felino de Quilpué. Con tres partidos disputados, los itálicos son líderes invictos en la zona V Región, mientras que los quilpueínos son segundos con cuatro puntos en dos duelos.


Segundo torneo IRT de club CEPA

se disputará la próxima semana

TENIS 70 AÑOS LNB CHILE-CENTRO AJEDREZ

Entre el viernes 15 y el domingo 17 de junio se realizará en el Campus Recreo de la Universidad Viña del Mar el segundo torneo IRT (International Rating Tournament) para Jugadores de elo Fide Sub 2000, organizado por el club CEPA. El certamen tiene un cupo máximo para 50 jugadores y es válido ranking FIDE. Se premiará a los 3 primeros lugares.


Mailliard repite y suma un nuevo oro para Chile

Una actuación brillante es la que ha realizado la canoísta María José Mailliard en los Juegos Sudamericanos de Cochabamba. El jueves la viñamarina ganó una medalla de oro junto a Karen Roco en la prueba C2 500 metros, respondiendo con creces a sus expectativas, y ayer volvió a brillar con luz propia para obtener el primer lugar en C1 200 metros.

La deportista nacional de 27 años hizo un tiempo de 49.15 para quedarse con la presea dorada en una reñida carrera que se desarrolló en la laguna artificial La Angostura, dejando atrás a la brasileña Valdenice Conceição do Nascimento (49.39) y a la ecuatoriana Anggie Avegno (49.64).

De esta manera, la viñamarina consiguió la medalla de oro número 37 para la delegación nacional en Bolivia.

"Cuando me fui a alinear estaba un poquito nerviosa porque sabía que se venía dura la competencia. Tuve un percance en la partida con el tipo que me afirmaba el bote, que me corrió la punta al lado contrario del que yo lo pongo para partir, y me perjudicó un poco y salí como medio bote atrás", comentó Mailliard.

"No dejé que eso me jugara en contra psicológicamente porque en 200 metros es tan rápida la carrera que todo puede pasar, entonces pensé fríamente y le di hasta el final. Traté de repuntar y alcanzarlas, y ya cuando quedaban 20 metros, no sé de dónde saqué fuerza y logré pasar la meta en primer lugar. Fue una carrera súper peleada", agregó sobre la infartante competencia.

La canoísta viñamarina valoró la preparación que como equipo realizaron durante 21 días en Portillo previo a los Juegos, y de paso destacó el buen trabajo que se está haciendo en el canotaje, que consiguió tres oros en Bolivia.

"El balance de estos Juegos es súper positivo tanto en lo personal como en equipo. Hemos demostrado que el entrenamiento va bien y que tenemos un buen entrenador. Yo he subido mi nivel un montón. Qué mejor venir a competir tus primeros Odesur y ganar las dos carreras en que competiste. Me preparé mucho para esto. Estoy muy contenta, le dedico este primer lugar a mi papá, que sé que lo está disfrutando igual o más que yo desde el cielo", sentenció una emocionada María José Mailliard.

"Le dedico este primer lugar a mi papá, que sé que lo está disfrutando igual o más que yo desde el cielo".

María José Mailliard, Canoísta viñamarina"

Medalla dorada en pelota vasca

Magdalena Muñoz y Natalia Bozzo le dieron la medalla de oro número 38 al Team Chile en los Juegos Sudamericanos de Bolivia. El binomio nacional se impuso a la dupla argentina conformada por Lucila Busson y Melina Spahn por 2-0 (15-9 el primer set y 15-12 el segundo parcial). En tanto, Julián González y Jesús García cayeron en la disputa por la presea dorada en pelota vasca, modalidad frontenis. Los nacionales se tuvieron que conformar con la plata tras ser derrotados por los argentinos Tomás Suárez y Jonathan Miranda.

fue el tiempo con que María José Mailliard se impuso en la prueba C1 200 metros en Cochabamba. 49.15

oros cosechó la canoísta viñamarina en Bolivia. Antes había salido primera en C2 500 metros. 2