Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Aguilar: "No se puede seguir especulando sobre el evento"

VALPARAÍSO. Organizador de Mil Tambores precisó que actualmente está enfocado en la organización del evento.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Escueta, aunque directa, fue la declaración que Santiago Aguilar, organizador del denominado carnaval Mil Tambores, efectuó en torno a la postura manifestada por un grupo de concejales de Valparaíso que se mostraron reacios a entregar fondos municipales para la realización del evento cultural en la Ciudad Puerto.

Argumentando que en este momento la ciudad tiene otras prioridades, los ediles porteños puntualizaron que el municipio de Valparaíso debe ayudar a la organización del carnaval en temas logísticos y de aseo, pero sin entregar un apoyo económico como lo hizo en 2017, cuando a través del Fondo de la Cultura Municipal, la gestión de Jorge Sharp aportó $5 millones al evento.

"No podemos decir nada concreto hasta que los concejales se pronuncien de manera formal y en términos oficiales, pues primero tenemos que zanjar la gestión que estamos realizando para tener una actividad como corresponde, con la programación definida y con la fecha del lanzamiento estipulada", precisó Aguilar, agregando que "no se puede seguir especulando sobre el evento y sobre situaciones que tienen que seguir un camino formal, como lo es la votación del Concejo para entregar recursos".

En este sentido, y tras ser consultado sobre las declaraciones de la gobernadora provincial, María de los Ángeles de la Paz, quien consignó que se está evaluando la reducción de los tres días que históricamente se utilizan para el desarrollo de la actividad, el organizador de Mil Tambores respondió que la autoridad gubernamental debe centrar su preocupación en la seguridad pública.

"Con la Gobernación no nos hemos reunido, pero ellos, bajo cualquier circunstancia que se realice el evento del carnaval de los Mil Tambores, tienen la responsabilidad de resguardar la seguridad pública de la ciudad, pues son el organismo que se tiene que referir sobre ese tema", argumentó Aguilar.

Por su parte, el senador Francisco Chahuán (RN) calificó de "excesiva" la solicitud de un subsidio al municipio de Valparaíso de parte de los organizadores del carnaval Mil Tambores.

"Hay otras prioridades cuando estamos hablando de un municipio que tiene un alto déficit. Y por tanto, el alcalde y el Concejo deben actuar con responsabilidad", precisó.

"Bajo cualquier circunstancia que se realice el evento, la Gobernación tiene la responsabilidad de resguardar la seguridad pública"

Santiago Aguilar, Organizador de Mil Tambores"

Comisión del Concejo se reunirá el martes

Para el próximo martes, a las 11:30 horas, quedó fijada la sesión de la Comisión de Finanzas del Concejo Municipal, donde se discutirá el aporte que el municipio de Valparaíso entregará al denominado carnaval Mil Tambores. La instancia, presidida por el concejal Iván Vuskovic (PC), se centrará en la discusión de la colaboración que el municipio proporcionará a la actividad, la cual, según un grupo de concejales, no debe ser a través de apoyo económico.

Publirreportaje

img17086131.jpg