Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Manuel José Ossandón se querella contra quien lo acusó de pedir boletas

INJURIAS. En plena candidatura presidencial, el empresario Juan José Gana dijo que el parlamentario realizó este movimiento para financiar la campaña de su hermana Ximena quien postulaba a la Cámara Baja.
E-mail Compartir

Redacción

El excandidato presidencial y senador por la Región Metropolitana, Manuel José Ossandón, presentó ayer una querella por el delito de injurias en contra del empresario Juan José Gana, quien, en plena campaña hacia La Moneda, aseguró que el legislador había emitido una boleta por cinco millones de pesos a la Municipalidad de Pirque -donde Ossandón fue alcalde -para financiar la candidatura a diputada de su hermana, Ximena Ossandón.

La demanda fue ingresada al Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, señaló Radio Bío-Bío, tomando como argumento un programa emitido por Radio Agricultura el 15 de junio de 2017, donde Gana confirmó públicamente el traspaso de boletas, hecho derivado de la pregunta formulada, esa misma mañana, por la periodista Pilar Molina, de Radio Agricultura, durante el debate presidencial entre los candidatos de la derecha.

Gana aseguró en la emisora que "sí, eso es efectivo. El año 99' ocurrió ese hecho: a través de un amigo en común, él (Ossandón) me pidió ese favor entre comillas. Yo accedí a hacerlo y recibí una boleta por parte de su hermana y emití una factura a la Municipalidad de Pirque, que se pagó. Eso es absolutamente efectivo", afirmó.

Iniciada la polémica, a los pocos días el Servicio de Impuestos Internos (SII) desmintió al empresario y Ossandón insistió en que el piñerismo había levantado una campaña para desacreditar su candidatura.

"ánimo de injuriar"

En la demanda, patrocinada por el abogado Patricio Vergara, Ossandón aseguró que las palabras de Gana son falsas, lo cual "demuestra claramente el ánimo de injuriar, teniendo pleno conocimiento de la cantidad y envergadura de sus dichos" en medio de una campaña presidencial.

"Estas acciones, inequívocamente tienen por objeto vincularme a hechos delictivos que tendrían el carácter de delitos tributarios, así como también conducta reñidas con la probidad pública, sin base en ninguna clase de antecedente y con un evidente ánimo de perjudicar gravemente mi imagen pública", señala el documento.

La querella fue admitida a tramitación por la jueza Alicia Rosende, quien solicitó datos a diversos medios de comunicación sobre los dichos emitidos por Gana.

Ossandón, por su parte, solicitó que declare su hermana, la diputada Ximena Ossandón; el director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Fernando Barraza; y la periodista Pilar Molina, entre otros.

El parlamentario mantiene esta tesis desde mediados del año pasado, cuando ocurrió la situación, refiriéndose a ella como una serie de "trucherías".

El SII desmintió

El director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Fernando Barraza, afirmó -a cuatro días de ocurrido el hecho- que "la información que existe en nuestras bases de datos respecto a lo que se denuncia (sobre el traspaso de boletas entre Gana y los hermanos Ossandón), no coincide con lo denunciado. (…) Por lo menos en lo declarado en ese periodo, no consta en las bases de datos del SII que eso haya ocurrido", recalcó el organismo estatal en la oportunidad.