Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Simona Halep alza el primer Grand Slam de su carrera

TENIS. La rumana, actual número uno del circuito, venció en la final de Roland Garros a Sloane Stephens. DEPORTES. Priscila Reyna viajará a principios del próximo mes a Sao Paulo para competir en la cita planetaria del denominado arte suave. RUNNING
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

La incursión de Priscila Reyna en el Jiu-jitsu brasileño se dio casi como una mera casualidad. Aburrida de actividades como el yoga o el pilates, y en busca de una alternativa que la ayudara a bajar de peso, hace cerca de un año y tres meses que probó este arte marcial y fue como amor a primera vista.

Si bien en un principio se mostró reticente a practicar esta disciplina, ya que nunca antes había ejercitado un deporte de contacto, lo cierto es que una vez sobre el tatami su perspectiva inicial cambió totalmente.

"No me tincaba mucho porque se veía como un deporte con mucho sobajeo y mucho contacto, demasiado contacto. Y muy sucio, mucha transpiración, además de lo rudo", cuenta, para luego agregar que "en la primera clase me gustó altiro y me motivó. Es un ejercicio muy cardiovascular y físico, pero además requiere de un fuerte trabajo con la mente, porque es un juego de estrategia. Era como un todo en uno, y si vas evolucionando técnicamente y no solo físicamente, te hace sentir más capaz. Es como un ajedrez humano".

Cinturón blanco -el de rango más bajo- en el denominado arte suave, Reyna entrena diaramente en dos sesiones en la Academia Cicero Costha en Valparaíso, donde practica esta disciplina junto a su mestre Eduardo Báez San Martín.

Pese al poco tiempo que llevaba en el Jiu-jitsu brasileño, cinco meses después de su debut en este deporte tomó la determinación de empezar a competir.

Cuenta que su primer campeonato fue horrible, pero ya al tercero vio algunos resultados al meterse dentro de un podio. Fue el inicio de una prolífica y meteórica carrera, y dentro de su palmarés posee el título del Open de Concepción en categoría leve, hasta -64kg. También en el Open de Antofagasta, donde consiguió el primer lugar absoluto entre todas las cinturones blanco. Y luego volvió a consagrarse en el Prime Esportes.

Aleonada e incentivada por sus buenos resultados, Reyna optó por conseguir un trabajo flexible este año y dedicarse fuertemente al arte suave. De hecho, durante todo febrero se fue a Brasil a entrenar, y desde que volvió a Chile que no ha parado de competir casi todas las semanas.

"Como me estaba yendo bien quise probar un año entrenando a full para ver cómo me iba y hasta ahora va todo bien", sostiene la deportista porteña.

Y hoy apunta a dar un salto con su participación en el Mundial que se llevará a cabo entre el 5 y 8 de julio en Sao Paulo, además de otros torneos que se desarrollarán en Brasil.

"Mi expectativa es ganar. Todo puede pasar. Siento que el nivel de las blancas (con cinturón blanco) en Chile y Brasil no presenta tanta diferencia. El nivel de las blancas de acá no tiene nada que envidiarle a las de Brasil, me ha tocado competir con mujeres muy buenas. Creo que al menos en este cinturón está un poco más nivelado, quizá en los otros cinturones ya hay una diferencia más grande. Me siento capacitada para dar la pelea", asegura Reyna con enorme optimismo.

"Siento que el nivel de las blancas (con cinturón blanco) en Chile y Brasil no presenta tanta diferencia. Me siento capacitada para dar la pelea".

Priscila Reyna, Luchadora porteña"

A la cuarta ocasión, la tenista rumana Simona Halep lo consiguió. Después de tres finales perdidas, la actual número uno del mundo levantó su primer título de Grand Slam tras vencer en la final de Roland Garros a la estadounidense Sloane Stephens con parciales de 3-6, 6-4 y 6-1.

Para saldar la única gran deuda pendiente que tenía en su carrera, Halep necesitó de dos horas y tres minutos. Sin embargo, no fue un comienzo sencillo, ya que su sólido juego solo logró desplegarlo en forma progresiva.

Perdiendo un reñido primer set, la rumana se llenó de incertidumbre ante un rival que había ganado todas las finales que había disputado. Y en el segundo parcial la tónica se mantuvo, cuando la líder del ránking femenino perdió su saque de entrada, volviendo todavía más complejo el panorama.

No obstante, a diferencia de otras veces, Halep luchó contra sus propios fantasmas y logró mantenerse dentro del partido, mostrando una enorme fortaleza mental. Con agresividad y buen tenis, pudo igualar las acciones para comenzar a demoler a una tenista estadounidense que no fue capaz de reponerse.

"Estoy muy feliz de haber ganado este Grand Slam, porque ser número uno sin un Grand Slam no es llegar al cien por ciento", fueron las primeras palabras de Halep tras lograr el título en Francia, donde ya había perdido las finales de 2014 y 2017, además del Abierto de Australia de este año.

Junto con ello, la flamante campeona reconoció que tras perder el primer set y el juego inicial del segundo parcial con su servicio, tuvo un duro diálogo interno.

"Me dije: 'No va a pasar de nuevo'. Solo tengo que ponerme a jugar. Y entonces comencé a ganar juegos. Recordé que el año pasado me ocurrió igual, así que me dije que tenía una oportunidad para volver al partido y ganarlo. Me lo creí y el juego fue más fluido, por eso pude ganar", confesó.


Luchadora porteña irá a Mundial de Jiu-jitsu brasileño

Con apoyo empresarial local

No fue fácil para Priscila Reyna financiar el viaje y su participación en el Mundial que a principios de julio se llevará a cabo en Brasil, pero después de tocar varias puertas obtuvo el auspicio de la empresa Perbox Alto Control Ingeniería, perteneciente a Hugo Fernández y Armando Martínez. Y no solo eso, ya que el empresario Fernández incluso apoya a la luchadora porteña con kinesiólogo y quiropráctico. "Ojalá hubiera más empresarios que ayuden al deporte", sostiene Reyna.


Corrida de la Marina Mercante Nacional se tomará las calles porteñas

DEPORTES. Priscila Reyna viajará a principios del próximo mes a Sao Paulo para competir en la cita planetaria del denominado arte suave. RUNNING

A contar de las 11 horas de esta mañana en el Puerto se llevará a cabo la Gran Corrida Bicentenario de la Marina Mercante Nacional, actividad atlética que es organizada por la Asociación Nacional de Armadores y la Escuela de Tripulantes y Portuaria de Valparaíso. El evento contará con las categorías escolares, seniors y capacidades diferentes, además de las categorías todo competidor y Fuerzas Armadas. La premiación de la competencia atlética se llevará a cabo en el muelle Prat.

de julio se desarrollará el Mundial de Jiu-jitsu brasileño en Sao Paulo, donde competirá la porteña. 5 al 8

años tiene Priscila Reyna, quien hace poco más de un año que comenzó a practicar esta disciplina. 26