Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Casa Lagazio cierra sus puertas con remate total de sus objetos

VALPARAÍSO. La venta se llevará a cabo el 16 de junio en su local de calle Independencia 178. Cerca de 400 lotes estarán disponibles.
E-mail Compartir

Rodrigo Navarrete N.

Cuadros de destacados artistas como Juan Francisco González, Rafael Correa, Pedro Luna y Darío Contreras, por solo nombrar algunos; así como sillones, comedores, máquinas fotográficas, e incluso, artículos que pertenecieron a la época del renacimiento, son parte de los productos que este 16 de junio se pondrán en remate por parte de la casa de antigüedades Lagazio.

Ello porque la familia de Humberto Lagazio Campodónico, quien por más de cincuenta años estuvo a cargo de esta emblemática casa de antigüedades hasta que murió el año pasado, decidió poner fin a su historia tras casi ocho décadas de vida y cerrar definitivamente el local, ubicado en Independencia 178, Valparaíso.

En total, serán cerca de 400 los lotes que se van a rematar en las mismas dependencias del local, en una actividad que comenzará a las 11 horas y se extenderá hasta las 18 horas. Se hará en dos tandas: en la primera saldrá a la venta desde el lote 1 hasta el 112, y se continuará desde las 16 horas con los restantes.

Entre los productos que se podrán encontrar destacan una vitrina de Luis XVI que perteneció al Palacio Rioja, así como importantes cuadros como "La Sagrada Familia" o el "Rapto de Sabina". A ello se suman artículos como comedores antiguos para ocho, diez y doce personas; una colección de sombreros de 1940; puertas con cristales del Banco Central; un piano vertical Kohler Campbell, entre otros. Desde este jueves, y hasta el día del remate, el lugar podrá ser visitado por el público interesado.

La Casa Lagazio fue fundada en el año 1936 por el inmigrante italiano, Luis Lagazio Cavalo, la cual funcionaba como Tapicería Lagazio.

Sin embargo, en 1960 y de común acuerdo con su padre, su hijo Humberto se retiró del negocio y se instaló con un gran bazar en el mismo local de calle Independencia. Adquirió diferentes artículos, especialmente obras de arte como bronces, mármoles, alabastros, pinturas, etc. Piezas que no se vendían y sólo se exhibían en uno de sus ventanales.

Tras una exitosa participación en una exposición de anticuarios, decidió cerrar el bazar y dedicarse de lleno al rubro de las antigüedades. Trabajo en el que se mantuvo de forma estoica hasta el año 2017, cuando falleció. La importancia que tuvo el recinto provocó que su dueño, en 2010, fuera nombrado Memoria Viva por la Municipalidad de Valparaíso por su aporte a la comunidad.

Juan Salinas Leyton, martillero público a cargo del remate de la casa Lagazio, reconoció las altas expectativas que existen sobre esta venta, en la que "hay muchas cosas que no tienen un mínimo establecido".

"Las expectativas son las mejores. Lo ideal es que la próxima semana pueda venir el mayor público posible. Hemos dado a conocer por todos los medios la realización de este remate. Si bien, hay algunos artículos que poseen un precio mínimo -pueden partir desde los $50 mil, $200 mil o un millón-, hay muchos otros que no tienen precio mínimo, pues la idea es rematarlos todos".

lotes serán rematados por la Casa Lagazio, algunos de los cuales no tienen postura mínima. 400

horas está programado el inicio del remate, el que se hará en dos tandas. La segunda es a las 14 horas. 11