Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Primeras horas de lluvia no generan graves emergencias

TIEMPO. Peak de precipitaciones estaba pronosticado para esta madrugada y se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal con bajas temperaturas.
E-mail Compartir

Belén Velásquez Neracher

Accidentes de tránsito menores, cortes de energía eléctrica, algunas voladoras de techumbres, el cierre de los puertos y del borde costero fueron algunas de las consecuencias de las primeras horas de precipitaciones que se dejaron sentir ayer en la tarde en la región, las cuales estuvieron acompañadas por fuertes ráfagas de viento con una intensidad promedio de 40 km/hora llegando hasta 50km/hora.

Fue precisamente producto del viento que cayó un árbol en avenida España a la altura de SAAM, lo que provocó el cierre de la pista derecha en dirección Puerto al menos por dos horas. Cuando comenzaron las primeras lluvias se produjeron, además, varios accidentes automovilísticos, entre ellos el volcamiento de un vehículo menor, tras una colisión con una micro en avenida Errázuriz esquina Simón Bolívar, dejando a una persona lesionada. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, no se habían registrado incidentes de mayor gravedad.

En la tarde de ayer se constituyó el Comité Operacional de Emergencias (COE) en la Intendencia Regional, en el cual participaron las seremías, gobernadores, Onemi, Fuerzas Armadas y otros servicios, encabezados por el propio intendente Jorge Martínez.

En la reunión se evaluó la situación regional, estableciendo que 5.227 clientes se encontraban sin suministro eléctrico, de los cuales 1.222 pertenecían a la provincia de Valparaíso. Debido a esta situación, Chilquinta decretó alerta roja para la empresa, permitiendo tener su capacidad operativa al máximo, según anunció Jaime Acevedo, subgerente de operaciones.

A su vez, se acordó el cierre del borde costero -entre ellos la Avda. Perú- como precaución. Esto debido al fuerte oleaje que afecta al litoral, tras el aviso de marejadas anormales que emitió la Armada y que permanecerá vigente hasta este martes. Inmediatamente, personal municipal de Viña del Mar inició los patrullajes preventivos.

"Lo más intenso -que es coincidente con el paso del sistema frontal- se va a generar los días domingo y lunes a la hora de más alta marea, cerca de las 6 a 7 de la mañana y secuencialmente cerca de las 18.20 horas. Estimamos que va a ingresar parte de la energía (de la ola) hacia las principales bahías del litoral central, se suma la energía del viento (que tuvo su periodo más intenso el día de ayer con rachas de hasta 80 kms/hr.), generando algunos sobrepasos en el borde costero, pudiendo generar algunos daños en la infraestructura", sostuvo el comandante Luis Vidal, jefe del Servicio Meteorológico de la Armada.

El Paso Los Libertadores, a su vez, permanece cerrado desde ayer hasta nuevo aviso debido a las nevadas de intensidad normal que afectan la Cordillera. Problemas que, a su vez, provocaron que la Conaf cerrará los sectores de Granizo, Cajón Grande y Ocoa del parque nacional La Campana hasta este miércoles con el fin de prevenir posibles accidentes, producto de la acumulación de nieve en los senderos.

Cerca de las 19 horas, la Onemi entregó un informe en el que destacó que en "Valparaíso no se reportan mayores novedades de emergencia". El COE, por su parte, informó que hasta esa hora había caído 20 mm de agua.

A su vez se actualizó la Alerta Temprana Preventiva por evento meteorológico, debido al aviso emitido por la Dirección Meteorológica de Chile que pronosticó el desarrollo de probables tormentas eléctricas desde Valparaíso a Los Ríos.

En cuanto al agua que se prevé que caiga hasta las primeras horas de mañana -cuando el segundo sistema frontal que afectará a la zona debería estar en retirada- el comandante Luis Vidal indicó que estarán en el marco de los 45 a los 65 milímetros en la costa, ya que en la parte alta "cae más agua porque no hay pérdida por evaporación".

A su vez, el oficial naval explicó que hoy "vamos a tener un periodo donde sólo habrán chubascos en la costa de nuestra región para recibir un segundo sistema frontal que se va a caracterizar -principalmente- por el descenso en las temperaturas. Será una baja segregada que se movió desde el paso Drake, paralelo a la costa e ingresará mañana (hoy) por la tarde noche al litoral central".

En este sentido, Vidal detalló que las temperaturas "deberían andar en el rango de los 10° a 11° como máxima y esa proyección de cambio de masas de aire frío, asociada al segundo sistema frontal, va a generar que los primeros días de la próxima semana tengamos temperaturas muy bajas. Las máximas deberían estar cerca de los 12° y las mínimas andarían por los 8°. El martes estarían cercanas a los 7°", finalizó.


Detective que se encontraba de vacaciones frustra asalto en Valparaíso

Según informó la PDI, un detective de la Brigada Investigadora del Ciber Crimen Valparaíso frustó un asalto en el sector de El Almendral. El funcionario, que se encontraba de vacaciones, se percató que un joven le propinaba golpes a una persona mayor en la calle Morris, entre Chacabuco y Uruguay, por lo que intervino y tomó contacto con personal del Cuartel Uruguay. De esta manera, se detuvo al antisocial identificado con las iniciales L.A.T.G. por el delito flagrante de lesiones graves, siendo puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Valparaíso. De acuerdo a los antecedentes recabados por la PDI, el imputado tenía la intención de robarle a la víctima, quien es profesor de la Universidad Santa María.


Parvularias de jardín infantil de Casablanca aprenden creole

El arribo de dos familias haitianas para inscribir a sus niños en el jardín Trompito de Siete Colores de Casablanca en el nivel sala cuna el año pasado, trajo algunos problemas al principio por la barrera idiomática. Por lo mismo, se inició un trabajo que permitiera revertir la situación que significó el autoaprendizaje del creole, y así "entregar a esas madres y padres orientaciones pedagógicas que contribuyeran al desarrollo integral de sus hijos e hijas", comentó la educadora Karen Avendaño. Este proceso se enmarca en las políticas de la Junji de inclusión en el proceso pedagógico de los pequeños.


Director del Van Buren colabora en parto que se produjo en la puerta de Urgencias

El director del hospital Van Buren, doctor David Gutiérrez, se encontraba inaugurando un curso cuando escuchó gritos en la puerta de Urgencias del recinto. "Era una señora que llegó a atender su parto en un taxi y no alcanzó a entrar al hospital así que la matrona de turno y el equipo de hospital atendió el parto de una niña de sexo femenino que gracias a Dios nació sana sin ningún problema", contó el facultativo, al que le tocó "más que nada apoyar a la mamá y conversar con ella, darle ánimo y decirle que estaba saliendo todo bien". La niña nació a las 10.11 horas y pesó 3 kilos 105 gramos, y se encuentra en buenas condiciones.

milímetros de agua caída se registron ayer en la región hasta las 19 horas, según informó el COE. 20

clientes se encontraban hasta al cierre de esta edición sin suministro eléctrico en la Región. 5.227