Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

encontacto

E-mail Compartir

1


2

PLANODETALLE

A los 29 años, tras ser baleado en la cabeza con una subametralladora UZI durante un operativo anti drogas en La Pintana, pereció el cabo de Carabineros Óscar Galindo Saravia, casado y padres de tres hijos. "Que su triste muerte no quede impune ni sea en vano", declaró el Presidente Piñera tras asistir al velatorio del mártir 1208 de la institución, que fue sepultado en su Cañete natal. El presunto autor, de 17 años, se entregó a la policía, y hay otros dos imputados.

Director: Carlos Vergara Ehrenberg / Editora de Domingo: Rosa Zamora Cabrera / Representante legal: Rodrigo Prado Lira / Diseño: Johanna Herrera R. / Propietario: Empresa El Mercurio de Valparaíso SAP / Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso / Fono: (32) 226 42 64 / Fax: (32) 226 42 28 / Casilla: 57-V Servicio al cliente: 226 41 23 y 226 41 40 / Contactos: sclientevalpo@mercuriovalpo.cl / Venta suscripciones y renovaciones: 226 41 26

miércoles 6 de junio de 2018

la cita de la semana

@gzaliasnik

No sé qué parte de la historia me perdí pero hasta donde sé SQM no ha sido expropiada. ¿Desde cuando dueños o accionistas de una empresa no pueden participar o asesorar comercialmente a la misma?

@cgajardop

Ponce Lerou fue el Presidente de SQM en los años en q la empresa fue imputada por sobornar a un Ministro para conseguir ley favorable a sus intereses. Además financió ilegalmente la política x años. No debió volver.

@senadorquintana

Los dueños de las AFP deben estar aplaudiendo en sus casas. Ni una pasada de plumero para ellas. La cirugía urgente que requiere el modelo previsional no puede pasar por el lado de quienes son el corazón del sistema.

@OscarContardo

La izquierda chilena no puede seguir sin referirse a lo que pasa en Nicaragua. Represión, asesinatos y acoso a los periodistas. Eso tiene un nombre.

@aluksicc

Los niños merecen ser adoptados por familias que les den mucho amor, protección y seguridad. Todo tipo de familia debe pasar por un riguroso escrutinio, sin discriminaciones arbitrarias. Lo más importante es pensar, de una vez por todas, en el bienestar de los niños en Chile.

ranking qs de universidades

"

QUÉ lee el escritor patricio reynolds

El canciller Arreaza había pasado todo el día denostando a los representantes de los países que hablaban de Venezuela. La OEA era un circo para él, nos trató de descarados, de espurios (...) y nadie le había respondido. Cuando empieza a decir cosas que no son ciertas de Chile, lo puse en su lugar diciendo que él representaba lo que tratábamos de superar, un régimen incapaz de escuchar"

"Leonardo Da Vinci: La biografía", del periodista y escritor estadounidense Walter Isaacson, es la obra que mantiene cautivo a Patricio Reynolds, autor de "Juan José Latorre. Historia de una vida plena". Dice que en esta narración, Isaacson, quien también ha escrito las biografías de Einstein, Steve Jobs, Kissinger, entre otros, "conecta el lado artístico de Da Vinci con sus investigaciones científicas y nos muestra cómo su genialidad nace de características que todos poseemos y podemos desarrollar: la curiosidad constante, la observación cuidadosa y la imaginación libre. El autor nos muestra un genio humano, forjado por su propia voluntad y ambición", cuya capacidad de combinar diversas disciplinas, artes y ciencias, humanidades y tecnología , "continua siendo la clave de la imaginación, la innovación y la genialidad".

agencia uno

las duras declaraciones de enrique opaso en tvn

"Aquí van a tener que salir por lo menos 10, 12, 15 obispos rápidamente, y cambiarle el rostro (a la Iglesia) porque la gente ya no les cree". Son algunas de duras las declaraciones que emitió el lunes 4 el expárroco de Reñaca y director del Refugio de Cristo, Enrique Opaso, en el matinal del TVN, en que fue invitado a participar. "Cuando pasó lo de Carabineros, 37 generales salieron; cuando pasó lo de la Polar, o la CMPC, todos los gerentes salieron y cambiaron los protocolos", dijo. Igualmente planteó que basta leer la carta del Papa que se filtró, y las del Pontífice a los obispos y los laicos para saber "por dónde viene la mano". Por lo que se sabe, Opaso ha tenido el respaldo de fieles y cercanos.

heladas de 2007 tienen periodo de recurrencia cercano a los 40 años

Temperaturas mínimas de 3 y menos grados y máximas que en momentos no superaron los 12° ó 13°, pero en que la humedad hacía descender en dos o tres grados la sensación térmica, han sido un verdadero sufrimiento para los habitantes de las zonas costeras de la Región, no acostumbrados a esas condiciones meteorológicas, a diferencia de los residentes en los valles del interior, donde las temperaturas extremas son más frecuentes. Hasta ahora, en todo caso, no se reportan daños a la agricultura, actividad en que aún recuerdan el catastrófico invierno de 2007, cuando se perdieron miles de hectáreas de frutales, en especial paltos, por las prolongadas heladas. Sólo en la IV Región se perdió el 75% de la producción de papayas debido a esas condiciones. No obstante, según estima el profesor de climatología de la PUCV y de la UPLA, Sergio Erazo, una situación como esa tiene un periodo de recurrencia de más-menos 40 años.

Agenda

Hasta el miércoles 13 se puede postular al apoyo del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) para participar en el Mercado Paula Gourmet, a efectuarse entre el 19 y el 22 de julio en el Parque Bicentenario de Vitacura. El patrocinio será para 12 micro y pequeñas empresas, personas naturales y jurídicas, o cooperativas. Información en www.sercotec.cl.

Miércoles 13

Mercado gourmet

emv

En el ciclo de conferencias de junio dedicado a las catástrofes, en el Museo Fonck de Viña del Mar (4 Norte 784), el profesor e investigador Marco Cisterna, de la Pontificia UCV, expondrá sobre "Tsunamis históricos y paleotsunamis", el viernes 15, a las 18 hrs. El expositor se especializa en la búsqueda y análisis de huellas geológicas que dejan los grandes sismos y tsunamis.

Viernes 15

tsunamis históricos

emv