Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Teillier: Piñera "al parecer tiene temor de ir a discutir al Congreso"

POLÍTICA. El Partido Comunista celebró sus 106 años, oportunidad que aprovechó para realizar un análisis a los primeros meses del actual Gobierno.
E-mail Compartir

Condecoraciones póstumas, música folclórica y un balance de los primeros meses del actual Gobierno marcaron ayer la celebración de los 106 años del Partido Comunista en el Teatro Caupolicán, en la Región Metropolitana. El líder de la colectividad, el diputado Guillermo Teillier, dijo que el Presidente Sebastián Piñera "al parecer tiene temor de ir a discutir al Congreso".

"El actual Gobierno, que ha tenido un inicio confuso de medidas y contramedidas, sigue conformando comisiones a dedo, ajenas al parlamento, pero su producción de proyectos de ley ha sido muy pobre, al parecer tiene temor de ir a discutir al Congreso", afirmó Teillier.

La Compañía de Danza Espiral y el Ballet Folklórico de Chile (Bafochi) se presentaron ante ex ministros del partido, la madre de la ex Presidenta Michelle Bachelet, Ángela Jeria; la diputada del Partido Progresista (PRO), Marisela Santibáñez; el presidente de Revolución Democrática (RD), Rodrigo Echecopar; y el alcalde de Renca (DC), Claudio Castro, entre otros miembros de la escena política.

Teillier, asimismo, condecoró a los familiares de más de 500 militante fallecidos durante el régimen de Augusto Pinochet, junto con entregar cerca de 200 medallas a parientes de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos. "Nuestros militantes, mujeres y hombres, del partido y las juventudes comunistas, supieron y fueron capaces de ponerse de pie", señaló el timonel.


Confusam rechaza presupuesto de Salud anunciado por el Gobierno

La Confederación Nacional de la Salud Municipal (Confusam) rechazó la decisión del Gobierno de reajustar el presupuesto para Salud, en el contexto del plan de ajuste fiscal impulsado por La Moneda.

La cartera vio reducidos sus fondos en más de $ 126 mil millones, con énfasis en el Fondo Nacional de Salud (Fonasa), organismo al que le fueron restados cerca e $ 115 mil millones.

"La decisión del Gobierno es inaceptable e injustificable, y consideramos una obligación moral del Presidente Piñera echar pie atrás en una medida insensata y que daña a millones", afirmó el líder de la Confusam, Esteban Maturana.

La desaprobación a los nuevos fondos motivó a la confederación a "recurrir a las instancias judiciales a fin de revertirla", indicó su presidente, quien estimó que el recorte contribuirá a agravar la situación en que se encuentra la salud pública, con un déficit que bordea los $200 mil millones en la red de hospitales.