Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

El nuevo gerente que prende el debate en la escena wanderina

FÚTBOL. Referentes y exdirigentes postulan que la eventual llegada de Jaime Pizarro no basta para salir de la crisis. FÚTBOL. El inicio de la era del técnico argentino en la banca azul terminó en una goleada que siembra esperanza.
E-mail Compartir

Matías Llanca M.

Cuando se habla del exsubsecretario del deporte, Jaime Pizarro, un concepto parece generar consenso entre las personas que conforman el extenso universo de Santiago Wanderers: "es un hombre serio".

Una característica que inspira tranquilidad tomando en cuenta el atribulado panorama verde, que ve en el exvolante a un gerente deportivo que tiene por misión mejorar un golpeado plantel, que no encuentra respuestas dentro de la cancha a su aguda crisis futbolística.

Sin embargo, el nombre de Pizarro no está ajeno a la suspicacia de algunos referentes y exdirigentes del cuadro caturro. De hecho, los exwanderinos esgrimen que hay más de una razón para afirmar que el arribo del exjugador al Decano no bastaría para solucionar el complejo andar de los verdes.

La identificación

Para el integrante del histórico equipo caturro de "Los Panzers" de 1968, Eduardo Herrera, la llegada de Pizarro representa un paso atrás en materia de identificación de la dirigencia con el hincha porteño.

Un hecho que, confiesa, incluso le hizo ver al presidente de la concesionaria Rafael González Camus, en una reunión sostenida con los excampeones wanderinos.

"Pizarro es como ellos, ha estado en lo de las sociedades anónimas. La idea era hacer cambios, ir pensando en la gente y fidelizarla, pero la dirigencia no escucha", señala el exlateral wanderino, agregando que el nuevo gerente "es un hombre intachable, pero lo ideal hubiese sido que el elegido fuese un wanderino, una persona empapada de la idiosincracia del club, que hoy está en un presente vergonzozo. La única duda que me ha quedado en estas semanas, es la de saber por cuánto vamos a perder".

Este aspecto también fue abordado por el exatacante wanderino Alberto Ferrero. El uruguayo, eso sí, indicó que a su juicio Pizarro es un "hombre con experiencia, que podría hacer algún aporte en la parte de gestión y organización, sobre todo".

Sin embargo, Ferrero también sostiene que el conocimiento de la particular realidad del Decano no deja de ser un elemento de importancia a la hora de realizar cualquier cambio al interior del club, incluyendo al primer equipo.

"La identificación con Wanderers era el elemento más importante de la búsqueda. Porque la persona que llegara tenía que tener esas raíces. Desafortunadamente, y aunque no dudo de las intenciones de los que dirigen Wanderers, para ellos no fue una capacidad importante. Eso es algo que se ha visto antes, porque ya tuvieron a Juan Gutiérrez, lo cual fue un desacierto que simboliza una política del club".

Un incierto futuro

Quien ostenta una particular visión sobre la eventual llegada del "Kaiser" a las oficinas de Estación Puerto, es el exdirigente de la escuadra porteña, Ángel Botto.

Fiel a su agudo estilo, el abogado asegura que "con Jaime Pizarro nos respetamos mucho y nos conocemos, pero en aras de ese respeto, no sé si el tema de Wanderers pasa por un gerente deportivo. Es mucho más profundo".

En ese sentido, Botto condiciona el éxito del futuro gerente del Decano a la capacidad de acción que tenga ante la dirigencia.

"Si Jaime Pizarro realizara una función adecuada a su rol, podría funcionar. Pero con la actual estructura de poder de Santiago Wanderers, todo indica que no tendrá mucho margen de acción", afirmó Botto, quien además añade que "es muy difícil que pueda congeniar con los que manejan el club. Pizarro no es un 'Yes, man'. Si tiene que ir contra el oligarca que impone sus términos hoy a cualquier precio, va a terminar dejando el puesto".

Ante este panorama, el expresidente del tribunal de Disciplina de la ANFP es categórico: "hoy están comprando un Mercedes para tirar de una carreta. Si yo pudiera aconsejar a Jaime Pizarro, le diría que se prepare para trabajar con la peor gente que existe".

¿Y en caso que el elegido hubiese sido un wanderino? A juicio de Botto, ese factor no reviste importancia, ya que "hoy en la banca hay alguien que es un símbolo del club, y que ha sido un desastre tal como el que hubo antes".

Corporación denuncia a jefe de seguridad

La detención de un hincha de Santiago Wanderers que portaba una polera que rezaba "Fuera Ibáñez", en la previa del encuentro del sábado ante Palestino, fue el catalizador para que la Corporación Santiago Wanderers emitiera un comunicado donde hacen explícita su solicitud de destitución del actual jefe de seguridad de la S.A. caturra, Nelson Hevia. El documento, además, señala que "solicitaremos una reunión con la Gobernadora Provincial María de los Ángeles de la Paz, para que vele porque sucesos como estos no vuelvan a repetirse".


La "U" de Kudelka se impuso con claridad a La Serena

El esperado debut del argentino Frank Kudelka en la banca de Universidad de Chile tuvo un feliz término, ya que el cuadro azul goleó a Deportes La Serena en su estreno por la segunda fase de la Copa Chile.

El conjunto laico fue ampliamente superior en el estadio La Portada, ya que se puso en ventaja a los 22' por medio de un centro de Jean Beausejour que fue empalmado de cabeza por Yerko Leiva.

Sin embargo, la alegría por el gol del joven volante universitario le duró poco a los visitantes, ya que Marcos Sebastián Pol sacó un remate cruzado a los 32' para derrotar a Johnny Herrera.

Tras la igualdad, el conjunto estudiantil mantuvo la presión, el juego por las bandas, y así logró ampliar las cifras gracias a otro cabezazo, esta vez del propio Beausejour.

Pero la faena azul aún no estaba completa, puesto que a los 71' fue Francisco Arancibia quien se anticipó a un carrerón de Yeferson Soteldo para establecer el 3-1.

La puntada final para la goleada del cuadro capitalino corrió por cuenta del venezolano, quien a los 79' anotó con un disparo en la boca del arco, casi sentenciando la llave a favor de Universidad de Chile.

Luego del encuentro, el técnico azul valoró la riqueza que mostró el equipo azul en calidad de forastero.

"Hicimos cosas buenas, pero hay que seguir progresando. Tenemos que adaptarnos a la competencia. Nosotros tenemos un plantel muy rico, de mucha capacidad; hay que ordenarlo y habituarlo a una forma. La iniciativa nuestra es reactivar esos buenos jugadores, hay que rescatar la jerarquía que tienen ellos", manifestó el exestratega de Talleres de Córdoba.

El entrenador trasandino, además, dio detalles del estilo rápido y de juego fluido que quiere implantar en la "U", manifestando que "el segundo tiempo nuestro era un partido en el que podíamos desequilibrar por la bandas y lo hicimos. Igual hay que corregir defectos".

La uc ganó en calama

Quienes también festejaron en la jornada de Copa Chile fueron los jugadores de Universidad Católica. El actual líder de la Primera División sufrió más de la cuenta en el estadio Municipal de Calama para vencer por 2-1 al conjunto de Cobreloa.

Los dirigidos por el español Beñat San José no tuvieron problemas para hacerse con la ventaja, a pesar de los continuos avances del conjunto loíno en el arranque del duelo.

A los 19' fue el cubano César Munder el que avanzó de gran manera por la banda y envió un centro que fue cabeceado por el ariete David Llanos, quien derrotó la resistencia del portero Raúl Olivares.

Con la ventaja, llegó la intensidad también al cuadro de la precordillera. De hecho, un avance del volante Diego Rojas en el área nortina terminó con el pequeño mediocampista derribado en el área, por lo que el juez Fabián Aracena cobró la pena máxima, intercambiada por gol por el trasandino Luciano Aued.

El descuento del cuadro local llegó al minuto 61, gracias al atacante Sebastián Romero, quien aprovechó un rebote del meta cruzado Matías Dituro. Así la llave de segunda fase quedó abierta para definirse este domingo en San Carlos de Apoquindo.

"Están comprando un Mercedes para tirar una carreta. Pizarro debe tener claro que trabajará con la peor gente".

Ángel Botto, Exdirigente de Wanderers"

"(Jaime Pizarro) es un hombre intachable, pero lo ideal era que el elegido fuese un wanderino".

Eduardo Herrera, Exjugador del Decano"

de julio sería el día de inicio del ciclo de Jaime Pizarro como nuevo gerente deportivo de Wanderers. 1

años se desempeñó el exjugador como Subsecretario del Deporte, a partir del 2007. 2

fue el resultado de la goleada de Universidad de Chile ante Deportes La Serena, en la Cuarta Región. 4-1

de junio se jugará el duelo de vuelta entre Cobreloa y Universidad Católica, que ayer ganó 2-1 en Calama. 17