Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Chile escala al lugar 16 en ranking de satisfacción laboral

ESCALAFÓN. Medición de la consultora de RR.HH. Randstad le otorgó a la muestra nacional el 72%, con lo que subió nueve puestos en el segundo trimestre de este año.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

La satisfacción de los chilenos con su actual empleador, en el segundo trimestre de este año, subió 6% respecto del mismo periodo de 2017 y alcanzó al 72% de trabajadores "satisfechos" o "muy satisfechos" con su empleo, de acuerdo a la edición del segundo trimestre de 2018 del estudio "Workmonitor" de la consultora de RR.HH. Randstad.

El registró hizo subir nueve posiciones a Chile a nivel internacional, llegando al puesto 16 de 34 países medidos. Hace 12 meses, el país anotó 66% y llegó al lugar número 25 en la escala mundial del índice.

Se trata de una de las mayores alzas que ha tenido este indicador desde que se realiza el estudio (2010), según la entidad. El país escaló cinco ubicaciones en comparación al trimestre inmediatamente anterior, cuando se posicionó en el puesto número 21, con 71% de empleados a gusto con su actual trabajo.

Pese a los avances del país, Chile aún está lejos de los primeros lugares del ranking de satisfacción laboral, que encabeza México (83%), seguido por Austria (81%) y Estados Unidos (80%). En el otro extremo está Hong Kong, con sólo 47% de colaboradores a gusto con su actual empleador, luego Japón (50%) y Hungría (62%).

Natalia Zúñiga, gerente de Marketing de Randstad, explicó que "esta es una muy buena noticia, ya que durante años hemos venido escuchando que el cliente es lo primero; sin embargo, cada vez más empresas han alzado la voz para matizar esta afirmación, asegurando que para establecer una buena relación con sus consumidores, antes necesitan tenerla con sus empleados".

De acuerdo al mismo estudio, durante el segundo trimestre de 2018 el 4,9% de los empleados señaló que tiene "gran temor" a quedar sin trabajo de aquí a seis meses, 1,5 puntos porcentuales menos que el trimestre inmediatamente anterior y 0,8% menos que hace un año. Con esto, Chile ocupa el lugar número 10 entre 34 naciones en el ranking mundial de profesionales con mayor temor a que su empleador finiquite su contrato durante el próximo semestre, ocho ubicaciones menos que el trimestre pasado y dentro del "top ten" a nivel internacional.

En este aspecto el primer puesto lo ocupa Japón y Rumania, con 2,7%; en la segunda posición se ubica República Checa y Nueva Zelanda, ambos con 3,5%; y en tercer lugar Austria y Luxemburgo, con 4%.

Los trabajadores menos confiados en conservar su empleo están en India, con 17,9%; Estados Unidos, con 14,7% y Malasia, con 13,3%.

En cuanto a los rangos etarios, los trabajadores con mayor miedo a perder el empleo en el país se encuentran entre los 55 a 67 años, con 7,6%, seguidos por los de 18 a 24, con 6%; y en tercer lugar por los de 25 a 34 años, con 4,7%.

Para Zúñiga, "es natural en esta última categoría, puesto que es una etapa laboral bastante competitiva, en la cual los ejecutivos, a pesar de llevar ya algunos años insertos en el mercado laboral, tienen que demostrar sus capacidades para lograr hacer carrera.

El Workmonitor de Randstad partió en Países Bajos en 2003 y hoy abarca 34 países. La última edición se realizó entre empleados de 18-65 años que trabajan al menos 24 horas a la semana con trabajo remunerado (no independientes). En Chile la muestra fue de 405 profesionales.

El listado

En el top México (83), Austria (81%) y Estados Unidos (80%) encabezan el listado de satisfacción laboral.

Los menos satisfechos Los trabajadores de Hungría (62%) son los que muestran el menor porcentaje de satisfacción con su empleo.

Temor En el rango de 55 a 67 años está el grupo que más teme perder su empleo en la actualidad, según el estudio.