Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

El mundo respira aliviado luego de la exitosa cumbre entre Donald Trump y Kim Jong-un

DISTENSIÓN. Los Mandatarios acordaron desnuclearización de Corea del Norte y cese de los ensayos militares de EE.UU. en la península asiática, lo que fue valorado por agrupaciones y gobiernos. "Están creando una nueva historia", dijo China. SENTENCIA. Malversación, prevaricación, tráfico de influencias y fraude son algunos de los delitos que cometió Iñaki Urdangarin.
E-mail Compartir

Luego de la exitosa cumbre entre Donald Trump y Kim Jong-un en Singapur, que terminó con Corea del Norte comprometiéndose a su desnuclearización total y con Estados Unidos anunciando el fin de sus ejercicios militares conjuntos con Corea del Sur en la península asiática, el mundo respira aliviado.

Así lo han manifestado desde diversas agrupaciones y Gobiernos. El secretario general de la (ONU), António Guterres, a través de su vocero Stéphane Dujarric, aseguró que este encuentro entre Trump y Kim es "un hito importante en el progreso hacia una paz sostenible y la desnuclearización completa y verificable de la península coreana".

"Implementar los acuerdos de hoy y los anteriores, de acuerdo con las resoluciones relevantes del Consejo de Seguridad, requerirá paciencia y apoyo de la comunidad global", agregó el portavoz, quien llamó a "aprovechar esta oportunidad" y reiteró que la ONU está dispuesta a dar pleno apoyo al proceso.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, también celebró la "histórica cumbre", asegurando que "una península coreana libre de armas nucleares contribuirá a la seguridad de los aliados de la OTAN y de nuestros socios en la región, y a la seguridad del conjunto de la comunidad global".

Desde la UE, en tanto, la alta representante para Política Exterior, Federica Mogherini, destacó que "la declaración firmada hoy (ayer) por los líderes estadounidense y norcoreano es una clara señal de que la desnuclearización completa, verificable e irreversible de la península de Corea es un objetivo alcanzable", calificando la cumbre como un paso "crucial y necesario".

La Organización del Tratado de Prohibición Total de Pruebas Nucleares (CTBTO) y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) también valoraron lo acordado en la cita en Singapur.

Gobiernos

Líderes de varios países se sumaron a los saludos y los buenos deseos. "China se alegra porque es lo que hemos estado esperando todo este tiempo (...) EE.UU. y Corea del Norte están creando una nueva historia", afirmó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Geng Shuang.

"Recibo la cumbre de EE. UU. y Norcorea como un paso hacia una resolución integral de los problemas que rodean a Pyongyang, porque ésta confirmó la voluntad del líder Kim Jong-un de comprometerse a completar la desnuclearización de la península", valoró, por su parte, el Primer Ministro de Japón, Shinzo Abe.

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, por su parte, calificó la cita como "positiva" pero añadió que aún no ha visto los documentos acordados en el encuentro.

Desde Corea del Sur, en tanto, el Mandatario Moon Jae-in destacó el rol de los líderes de Washington y Pyongyang. "Quiero expresar el mayor de los elogios ante el valor y la determinación de los dos líderes, el presidente Trump y el presidente Kim, a la hora de no conformarse con una realidad ya caduca y familiar y apostar por dar un paso arriesgado hacia el cambio", dijo en un comunicado.

"Escribiremos un nuevo capítulo de paz y cooperación. Estaremos junto a Corea del Norte en el proceso", añadió.

Otros países como México e Israel también celebraron la realización y el resultado de la cumbre. Por el otro lado, Irán, en palabras de su vocero de Gobierno Mohamad Baqer Nobajt, advirtió a Pyongyang que Trump puede "cancelar el acuerdo antes de regresar a casa".


España: cuñado del rey Felipe VI es condenado a 5 años y 10 meses cárcel por corrupción

El Tribunal Supremo español (TS) condenó ayer a Iñaki Urdangarin, cuñado del rey Felipe VI, a cinco años y 10 meses de prisión por corrupción, lo que supone una reducción de la pena inicial impuesta de seis años y tres meses.

El TS revisó las condenas dictadas en primera instancia contra acusados del denominado "caso Nóos" por el desvío de varios millones de euros de dinero público a una fundación sin fines de lucro presidida por Urdangarin.

La pena implica el ingreso a prisión de Urdangarin, quien solo podría evitarla si la Justicia española así lo decidiera a raíz de lo que pudiera hacer el Tribunal Constitucional (TC) en caso de admitir a trámite un probable recurso de amparo del reo.

Sin embargo, dada la pena impuesta, es improbable que el TC suspenda el ingreso a prisión, según fuentes jurídicas, por lo que sería el primer familiar de un rey español en ser encarcelado.

El 17 de febrero de 2017, Urdangarin fue condenado a seis años y tres meses de cárcel por varios delitos en un sumario sobre corrupción en el que su esposa, Cristina de Borbón - hermana del monarca -, fue absuelta de la acusación de colaboración en un delito fiscal.

La condena al cuñado de Felipe VI es por malversación, prevaricación, fraude a la Administración, dos delitos fiscales y tráfico de influencias y la rebaja respecto a la primera instancia es que el Supremo lo absuelve del delito de falsedad en documento público cometido por funcionario, al entender que no ha quedado probada su intervención.

Entre las reacciones, la Casa del Rey reafirmó su "respeto absoluto a la independencia del poder judicial" tras conocerse la sentencia. Además, la clase política en general reaccionó con expresiones de respeto del fallo.

"Recibo la cumbre como un paso hacia una resolución integral de los problemas que rodean a Pyongyang"

Shinzo Abe, Primer Ministro de Japón"

"Quiero expresar el mayor de los elogios ante el valor y la determinación de los dos líderes, Trump y Kim"

Moon Jae-in, Presidente de Corea del Sur"

"El simple hecho de que los líderes de EE.UU. y Corea del Norte se hayan reunido ya es positivo"

Serguéi Lavrov, Canciller de Rusia"

"La desnuclearización completa, verificable e irreversible de la península de Corea es un objetivo alcanzable"

Federica Mogherini, Alta representante de la UE"

Migración: Francia ayudará a España

El primer ministro francés, Edouard Philippe, aseguró ayer que su Gobierno está dispuesto a ayudar a España para acoger a las 629 personas inmigrantes que viajan a bordo del barco Aquarius y que fueron rechazadas por Italia y Malta. Como respuesta, el vicepresidente del Gobierno italiano, Luigi di Maio, dijo que "es vergonzoso que representantes de estos países (Francia y España) vengan a darnos lecciones de moral".