Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

PDI y el FBI indagan una red internacional de pornografía infantil

POLICIAL. Brigada del Cibercrimen investiga vínculos de sujeto que tenía en su poder más de 60 gigas de material. VALPARAÍSO. Jorge Sharp se reunió con empresa para buscar financiamiento.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

Por más de diez meses la Brigada del Cibercrimen de la Policía de Investigaciones (PDI) de Valparaíso trabaja en la denominada "Operación Centurión" y los vínculos locales con una red internacional de pornografía infantil.

Producto de las indagaciones fue detenido un sujeto de 37 años, trabajador de una empresa que elabora material de seguridad, quien en su domicilio particular en la ciudad de San Felipe mantenía en su poder una docena de discos duros donde almacenaba "pornografía dura" con menores de edad, principalmente niños entre los 3 y 10 años de edad.

De acuerdo a la información proporcionada por el Cibercrimen, el detenido es uno de los cien usuarios que más descargaba este tipo de material en Sudamérica y mantiene residencia a escasos metros de un jardín infantil y de un colegio.

Por el momento se ha descartado que el material ilegal se haya producido en nuestro país, sin embargo, en conjunto con el FBI, se trabaja en desarticular una organización internacional dedicada producir, distribuir y comercializar estas imágenes de fuerte contenido, ya sean fotografías como videos.

El sujeto implicado fue formalizado por los delitos de distribución y almacenamiento de material pornográfico infantil, quedando con las medidas cautelares de arraigo nacional y firma mensual durante los 60 días que dure la indagación que se desarrolla en conjunto con el Ministerio Público.

Tras información proporcionada por el FBI, dirigida a identificar a los principales distribuidores de archivos de este tipo, los oficiales de la PDI, en coordinación con la Fiscalía Local, ubicaron a P.A.A.V. (37 años) a través de su dirección IP.

En el domicilio del antisocial se incautaron 12 discos duros, además de un teléfono celular, con videos e imágenes de menores desde los 3 a 12 años de edad, con fuerte connotación sexual, los que distribuía a través de programas para compartir documentos.

El imputado fue aprehendido en su domicilio particular y puesto a disposición del Juzgado de Garantía de San Felipe, mientras que los discos serán revisados por analistas forenses del Cibercrimen.

El jefe de la Región Policial de Valparaíso de la PDI, prefecto inspector Sergio Muñoz Yáñez, detalló que "esta diligencia constituye un gran acierto policial, luego que hay diez meses de trabajo de investigación, estrechamente coordinado con un organismo internacional como es el FBI, que nos entrega esta alerta, dado que el autor de este delito se encontraba en un listado de al menos 100 personas que consumen pornografía más agresiva en términos de pornografía infantil en toda Latinoamérica".

La autoridad policial resaltó la recuperación del todo el material "que este sujeto mantenía oculto al ser registrado su domicilio, todo ello coordinado con el Ministerio Público".

El personero precisó que, por el momento, sólo se ha establecido el almacenamiento y distribución de este material, por lo que análisis posteriores podrán "entregar más luces para incorporar a la causa".

Respecto al rol del FBI en esta causa, el prefecto inspector Muñoz subrayó que dicho organismo "levanta la información de acuerdo a las estadísticas que mantienen de lo que circula en internet a nivel latinoamericano, lo cual entrega las alertas correspondientes".

El subprefecto de la Brigada Investigadora del Cibercrimen Valparaíso, Hugo Miranda, resaltó la fluida comunicación y acuerdos internacionales con diferentes agencias del mundo, a través del cual se establecen determinados protocolos donde "se nos comunica cada vez que existe una alerta en el país y nosotros realizamos la denuncia a la Fiscalía local, para poder obtener las facultades, hacer ingreso al domicilio y detener a los implicados".

Sobre el rol que desempeñaba el detenido, el oficial comentó que "recibía y ponía a disposición en la red estos videos y fotografías".

Durante los diez meses de investigación en la causa se trabajó con diferentes métodos y softwares de rastreo y monitoreo, logrando establecer que el implicado estaba unido a "distintas redes sociales donde comparten este tipo de información. Se trata de material pornográfico producido fuera del país", concluyó.


Calle Larga: mujer muere al ser apuñalada por su conviviente

Una mujer de origen colombiano murió ayer, en la comuna de Calle Larga, luego de ser agredida por su conviviente, quien le propinó sucesivas puñaladas en el cuerpo. Posteriormente, el responsable del hecho se autoinfligió cortes en el cuello en las afueras del consultorio donde la víctima era atendida, quedando en riesgo vital. La víctima fue identificada como Gertrudis Martínez Farías, de 50 años. Si el responsable se recupera, será formalizado por el delito de femicidio en grado de consumado.


Alcalde Sharp llegó a la Intendencia con petitorio tras frente climático

Hasta la Intendencia Regional llegó ayer el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, para reunirse con el intendente Jorge Martínez, a quien le presentó una serie de peticiones tras los daños dejados por el frente climático del pasado fin de semana. El oficio solicita apoyo para que se otorguen recursos monetarios que permitan paliar algunos daños tras la emergencia. "Tuvimos una buena reunión de trabajo donde le propusimos al gobierno renovar el decreto de emergencia", declaró el alcalde Sharp.


Prohibición sobre bolsas plásticas en Concón regirá el 1 de marzo de 2019

El 1 de marzo del próximo año, los supermercados ubicados en Concón dejarán de entregar bolsas plásticas a sus clientes, en respuesta a la entrada en vigencia de la nueva ordenanza municipal. De acuerdo al calendario de implementación, la ordenanza comenzó con un periodo de marcha blanca, donde se realizó la entrega de información y se llevó a cabo la adherencia del comercio. La segunda etapa parte el 1 de julio, cuando sólo puedan entregar 3 bolsas plásticas.


Proponen extender servicio y rebajar tarifas de trolebús

Fundados en 1952, con el paso de los años los autobuses de tracción eléctrica que toman la corriente de cables aéreos, más conocidos como trolebuses, se han convertido en una atracción más de Valparaíso, principalmente para los turistas que diariamente visitan la ciudad.

De propiedad estatal hasta el año 1982, actualmente este tradicional medio de transporte porteño es administrado por la empresa Trolebuses de Chile S.A., que transporta más de tres millones de pasajeros al año, convirtiendo al trolebús en el transporte público más utilizado por los vecinos y turistas en el plan de Valparaíso, con 175 recorridos diarios.

Ante este escenario, y tomando en cuenta la relevancia de los trolebuses en Valparaíso, el jefe comunal porteño, Jorge Sharp, se reunió con los representantes de Trolebuses de Chile S.A. para proponer a la empresa una serie de medidas que permitan mejorar y fortalecer el servicio que actualmente ofrecen en la ciudad.

En concreto, el alcalde de Valparaíso planteó la posibilidad de extender el recorrido con un nuevo servicio por la calle Pedro Montt, favoreciendo a las miles de personas que se movilizan día a día por ese sector, además de significar una ayuda extra a los visitantes.

Además, Sharp propuso rebajar el pasaje de $ 270 a $ 200, dejando esta última como la tarifa general. Finalmente, la máxima autoridad municipal de la Ciudad Puerto expresó la posibilidad de establecer una tarifa rebajada para adultos mayores de $ 100, manteniendo la actual tarifa escolar.

Mejoras que según expresó Sharp, se buscarán financiar a través del compromiso que el gobierno de la ex Presidenta, Michelle Bachelet, firmó con Trolebuses de Chile S.A. para incrementar la subvención anual de $ 280 millones a $ 390 millones a través de los "fondos espejos" del Transantiago.

"Nos alegra que los vecinos de Santiago puedan disfrutar de más líneas de metro, pero esa misma inversión debe replicarse en las regiones y en ciudades que requieren de un fortalecimiento de su red de locomoción colectiva", puntualizó Sharp, quien agregó que "es por esto que hemos propuesto a la empresa de troles que fortalezca su servicio y ellos están disponibles para eso, pues incluso fue acordado con el seremi de Transportes del gobierno anterior y el paso siguiente es ratificar ese compromiso".

Consultados sobre los detalles del convenio firmado entre la seremi de Transporte y la empresa Trolebuses de Chile S.A., desde la repartición gubernamental evitaron realizar declaraciones sobre el tema.

Mejorar el servicio de transporte porteño

Si bien el actual servicio de trolebús será el primer medio de transporte intervenido por la administración de Jorge Sharp, el alcalde porteño manifestó que "nos hemos propuesto mejorar el transporte público de la ciudad y para eso iniciaremos una serie de acciones que nos permitan avanzar en esa dirección. Propondremos al ministerio comenzar con los trolebuses porque son muchos los vecinos y turistas que usan este servicio, pero también nos preocupa que la locomoción colectiva que va y viene desde los cerros dé un salto en calidad, ya sea en las tarifas o en la cobertura territorial y periodicidad".

"Hemos propuesto a la empresa que fortalezca su servicio y están disponibles, pues las mejoras fueron acordadas con el seremi de Transportes anterior y hay que ratificar ese compromiso"

Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso"

años es la edad de los niños que aparecen en el material pornográfico incautado al imputado. 3 a 10

gigabytes de información, entre videos y fotografías, fueron incautados en el operativo policial. 60