Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Director de "Los Increíbles 2": "Es una película donde las mujeres mandan"

CINE. La secuela de la exitosa cinta animada de 2004 se estrenará hoy en los cines nacionales.
E-mail Compartir

Carolina Collins/EFE

Aunque se convirtió en una de las películas de animación más exitosas de los últimos años, recaudando casi siete veces su presupuesto y quedándose con un Oscar a mejor película animada, tuvieron que pasar 14 años para el regreso de "Los Increíbles". La secuela de la cinta de 2004 de Walt Disney Pictures y Pixar se estrenará hoy en los cines nacionales y es, probablemente, uno de los estrenos animados más esperados del año.

La nueva entrega comienza justo después de la derrotar del villano que aparece al final de la primera parte; y la familia Parr -encabezada por Mr. Increíble (Bob) y Elastigirl (Helen)-, tiene que volver a su vida ordinaria sin usar sus superpoderes.

En este contexto, a Helen le ofrecen un nuevo trabajo como rostro de una campaña a favor de los "supers", que obliga a Bob a hacerse cargo de las labores de la casa y la crianza de los niños: Violeta, Dash y Jack-Jack. Pero la aparición de un nuevo villano hace que la familia Parr tenga que volver a usar sus superpoderes para salvar al mundo.

Mujeres poderosas

Una historia en la que, para el director de la cinta, las mujeres tienen papeles muy destacados y el auténtico superpoder es "la unidad de la familia". "Es una película donde las mujeres mandan", aseguró Brad Bird, director y guionista de la cinta, en entrevista con EFE, comentando que la idea de esta segunda parte ya la tenía en mente desde el estreno de la primera, y fue en ese entonces que empezó a escribir la historia. En ese entonces, incluso, ya tenía en mente la historia con Elastigirl en el centro. "Ya era un personaje muy fuerte y hemos seguido esa línea de la historia, no hemos cambiado nada", sostuvo.

Si bien Bird entiende que hoy es una tendencia en la industria priorizar la equidad de género o crear personajes femeninos potentes que cuando estrenó "Los Increíbles", explicó que los guiones se hacen "con tantísima antelación que no hay manera de reaccionar a la actualidad. Sólo queríamos contar una buena historia".

La cinta está llena de mensajes positivos alusivos a la igualdad, la ecología -la moto que conduce Elastigirl es eléctrica- y al valor de la diversidad. Y todos los papeles relevantes de la historia son femeninos.

"No es un riesgo apostar por las mujeres. Es más, creo que así somos las mujeres en el mundo, yo soy una mujer trabajadora y mi marido ha pasado mucho tiempo con nuestros hijos. Aquí, Bob se tiene que quedar en casa con los niños y eso da mucho para la comedia", expresó, por su parte, una de las productoras de la cinta, Nicole Grindle.

Una familia unida

Para el director, el concepto de la familia unida, por encima de cualquier otra cosa, "es lo que distingue a nuestra película de otras de superhéroes".

"Cuando hice 'Los Increíbles' intentaba pensar en superpoderes que no hubieran tenido otros personajes y descubrí que realmente estaban ya todos utilizados", manifestó el realizador, que también ha estado detrás de películas como "Ratatouille" (2007) y "El gigante de hierro" (1999).

"Luego me di cuenta de que no me interesaba tanto el superpoder en sí como los comentarios de la familia, cómo cada miembro se relaciona con la vida, de modo que la fuerza de cada personaje es su época vital", concluyó Bird.

"(Elastigirl) ya era un personaje muy fuerte y hemos seguido esa línea de la historia, no hemos cambiado nada"

Brad Bird, Director de la cinta"


Nat Geo emitirá este sábado el último trabajo de Anthony Bourdain

Como una forma de homenajear al recientemente fallecido chef Anthony Bourdain, Nat Geo anunció que este sábado (22 horas) emitirá el documental "Wasted! The Story of Food Waste", último trabajo producido y narrado por él. En éste explora las principales, pero desconocidas causas del desperdicio de comida. A través del documental busca cambiar la manera en que las personas compran, cocinan, reciclan y consumen sus alimentos.


Netflix apoyará desarrollo de serie animada chilena "Raise the bar"

En el marco del festival de animación Annecy, Netflix anunció que apoyará el desarrollo de la serie "Raise the bar", creada por la chilena Fernanda Frick ("Here's the Plan") y coescrita por Glenn Lazo. La producción está centrada en las victorias y derrotas de un grupo de atletas adolescentes que luchan por hacerse un espacio en el mundo deportivo de alto rendimiento, a pesar de tener todo en contra.