Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Santiago Wanderers cerró su semestre más oscuro siendo eliminado de la Copa Chile

FÚTBOL. Palestino nuevamente aprovechó las numerosas licencias defensivas del Decano y sentenció rápido la llave por la segunda fase. Ante el relajo árabe en el complemento y apelando más a la garra que al fútbol, los caturros descontaron.
E-mail Compartir

Matías Llanca M.

El encuentro que ayer buscaba definir la llave de segunda fase de la Copa Chile entre Santiago Wanderers y Palestino, fue un diagnóstico claro acerca de la condición actual de un Decano que no ha encontrado calma ni fútbol en un presente tormentoso.

Así, al menos, lo vieron las casi 900 personas que se dieron cita en el estadio Municipal de La Pintana, y que se sorprendieron cuando el excaturro César Cortés le daba una dura bienvenida a los dirigidos de Moisés Villarroel.

A los 2', el volante aprovechó un centro de Matías Campos López y cabeceó ante un Mauricio Viana que dio rebote. Al final, fue el propio "Chester" quien puso la primera cifra para los árabes.

Ante la desventaja inicial, Wanderers buscó a través de los tiros de media distancia de Matías Marín y del juego asociado entre Reiner Castro y Matías Fernández por la derecha, pero siempre fueron anticipados por el portero Sebastián Pérez que se mostró imperturbable y seguro con sus manos en el primer lapso.

Fue en la primera mitad cuando la escuadra porteña mostró su principal falencia: el juego por las bandas. Fernández no pudo dar garantías en defensa y Boris Sandoval fue rebasado una y otra vez ante un rápido elenco tetracolor que vez que pudo, puso en problemas al pórtico visitante.

Tantos problemas por los costados, tampoco encontraron a una pareja de centrales coordinada. Fue así como a los 43', Campos López se soltó de la marca caturra y encontró el espacio preciso para colar un derechazo en la esquina de la valla de Viana.

Duelo DE IDA Y VUELTA

La ventaja de 2-0 (4-0 en el global) fue suficiente para que Palestino sacara el pie del acelerador en el complemento. No así para que dejaran de generar chances de gol.

De hecho, a los 53' y tras la habilitación de Felipe Barrientos, el volante Julián Fernández envió un remate con gran potencia al palo de Viana, que pudo hacer algo más para evitar el 3-0, que se configuraba como un resultado vergonzoso para los de Valparaíso.

Fue ahí cuando el duelo se tornó de ida y vuelta, ya que a los 68' Rafael Viotti le quitó la pelota a Pérez, quien salió del área de manera incomprensible, y con arco descubierto marcó el primer descuento para el Decano. Sólo siete minutos más tarde, ocurrió la mejor jugada de los verdes en el gramado capitalino. Fernández avanzó por la franja derecha y habilitó de forma magistral a un veloz Reiner Castro, que con un formidable tiro batió al exmeta de Everton.

No obstante, la alegría de una posible remontada duró menos de lo que deseaba la hinchada caturra presente en La Pintana. A los 80' un tiro de esquina desde la banda derecha encontró a toda la zaga wanderina pegada al piso. Quien no lo estuvo fue el tetracolor Rodrigo Tapia, quien con un cabezazo bombeado volvió a derrotar a Viana y puso el 4-2 parcial.

A esas alturas, con un 6-2 en el global, no había mucho más que decir respecto a la definición de la llave. La última palabra la puso el porteño Luis García, que fue habilitado por Fernández en la entrada del área y con soberbio remate puso el 4-3 final que eliminó al Decano.

errores puntuales

Luego del encuentro, quien también dio su diagnóstico fue el técnico de Santiago Wanderers, Moisés Villarroel. El estratega afirmó que este partido fue un calco del semestre caturro, señalando que "si nos ponemos a revisar cada uno de los partidos que hemos jugado, todos los goles han sido por errores puntuales".

Sobre el futuro del plantel wanderino, Villarroel manifestó que "lo ideal es que estén antes de la intertemporada. Queremos trabajar con todos los que tengan que estar. Si seguimos con el plantel que tenemos hoy, será difícil llegar a una liguilla o al objetivo de mantener la categoría".

terminó la llave por la segunda fase de la Copa Chile, que dejó eliminada a la escuadra porteña. 6-3

Torrente: "Ahora hay que focalizarse en el campeonato y salvar la categoría"

FÚTBOL. Tras la marginación de Copa Chile, el DT de Everton define objetivos.
E-mail Compartir

Aunque la marginación en la primera ronda de Copa Chile, significó un inesperado revés para Everton considerando que se enfrentaba a un equipo del ascenso, el técnico oro y cielo, Javier Torrente, dejó atrás la eliminación y ya se centra en lo que será su prinicpal objetivo para el segundo semestre: evitar el descenso.

"Lo importante es focalizarnos en salir de la posición en la que estamos, subir en la tabla y salvar la categoría, y en la medida que se pueda ir desarrollando los jóvenes con potencial", dijo el entrenador que quedó conforme con el papel de los juveniles, a quienes también considerará para el campeonato dependiendo de su rendimiento.

"Cuando se incorporen los jugadores con más experiencia vamos a estar todos, pero hay algo claro: acá el que mejor está juega, no hay nada que inventar", manifestó el estratega trasandino.

Sin embargo, Torrente es claro al afirmar que el repunte de los viñamarinos tiene que ser liderado por los jugadores de mayor trayectoria. "Que tengamos que cargarle la responsabilidad a jugadores de 18 o 19 años no me parece lógico, son los jugadores de mayor jerarquía los que tienen que sacarnos de la situación que está (el club)".

La idea del técnico una vez que mañana se integren los elementos más experimentados es realizar un miniciclo para dejar el equipo "a punto" antes del inicio de la segunda rueda. "Con la llegada de los que faltan vamos a hacer una minipretemporada que nos permita llegar al torneo con posibilidades de hacer una gran segunda rueda, tenemos que aspirar a ser el mejor equipo de esa etapa", advierte.

Torrente también destacó a los juveniles del club que tuvieron la posibilidad de mostrarse en los duelos ida y vuelta ante Cobresal y tuvo palabras para Matías Leiva que fue uno de los que desperdició el lanzamiento penal en la definición con los de El Salvador.

"Tiene mucha carrera por delante y en el futuro le van a tocar muchos momentos como éste y hay que acostumbrarse, es parte del juego y de la vida", remató.

"Esta eliminación no es un fracaso"

"No lo considero un fracaso porque es un plantel que está trabajando y pensando en el campeonato y en salir de la posición en la que están, se hicieron debutar juveniles y en el global me parece que debimos pasar", dijo el técnico oro y cielo respecto a la eliminación de Everton de la Copa Chile a manos de Cobresal. "En los dos partidos futbolísticamente hubo una amplia diferencia a favor nuestro ,y si bien, uno no queda contento por la eliminación, me da tranquilidad para lo que viene", subrayó el entrenador.