Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

UV trabaja junto al Minsal en registro nacional de los enfermos de cáncer

E-mail Compartir

El Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud (CENS), la Universidad de Valparaíso y el Ministerio de Salud, trabajan en el desarrollo del futuro Registro Nacional del Cáncer, una plataforma digital pública que almacenará, a partir del año 2020, información clínica de alta calidad que busca contribuir a los indicadores de éxito de los tratamientos relacionados al aumento en la sobrevida de los pacientes.


Alcalde Morales dice que el Código Penal requiere una "gran reforma"

El presidente de la Asociación de Municipalidades Región de Valparaíso y alcalde de Limache, Daniel Morales, valoró el envío del proyecto de ley que buscar aumentar las penas por los delitos de los llamados portonazos, aunque aseguró que la legislación debe apuntar "a una gran reforma del Código Penal" y no buscar el aumento de sanciones "delito a delito". Morales dijo que "la gente está esperando que la justicia se aplique en forma correcta".

Excandidato a alcalde asume Fosis

VALPARAÍSO. El abogado Luis Rivera se había desempeñado en Sercotec.
E-mail Compartir

El abogado de Universidad Marítima de Chile y excandidato a alcalde de Concón en repersentación de la UDI, Luis Rivera, asumió como nuevo director regional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis).

En la anterior administración del Presidente Sebastián Piñera, Rivera fue director regional de Sercotec. En el currículo publicado ayer por Fosis, se menciona que está ligado al ámbito de la gestión pública y asesoría jurídica, que fue asesor jurídico de la Municipalidad de Los Andes y de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Viña del Mar. Además, fue Delegado Municipal del Barrio Puerto para la Municipalidad de Valparaíso durante la alcaldía del alalde UDI Jorge Castro.

Reos porteños participan en taller sobre instalación de paneles solares

E-mail Compartir

Con el fin de avanzar en un proceso que les permita la reinserción laboral, un grupo de internos del Complejo Penitenciario de Valparaíso participó en el curso de instalación y mantención de paneles solares, cuya certificación se efectuó ayer, en los talleres laborales del establecimiento penitenciario. Esta nueva herramienta laboral fue agradecida por los alumnos. Este es el caso de Carlos Olivo, habitante del módulo 114, quien anteriormente había realizado cursos de chocolatería, cocina internacional y soldadura. "El curso me sirvió harto. Es una nueva herramienta para la reinserción social, para trabajar de forma independiente", dijo.

UDI local dice que lentitud en instalación es preocupante

POLÍTICA. Presidente regional y parlamentarios critican que nuevo director de Corfo no sea de sus líneas.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Algunos de los representantes locales más importantes de la UDI analizaron la instalación del gobierno en la región y concluyeron que, efectivamente, hay una demora en el proceso que genera, al menos, preocupación.

Así lo manifestó el presidente regional del gremialismo, Carlos Briceño, quien dijo que "desde el punto de vista de nosotros, la instalación, uno siempre desea que sea lo más rápido posible y si bien es cierto inicialmente fue un poco lento, se completaron las primeras líneas que hoy están en un 100% excepto quienes son por Alta Dirección Pública (ADP), que tienen un proceso más largo y un camino distinto, pero creo que en el partido hay una preocupación por la conformación de los equipos dentro de los servicios públicos, de las secretarías ministeriales, en orden a que se ha nombrado un nuevo seremi pero no tiene un equipo de confianza con quien enfrentar su trabajo".

En ese sentido, mencionó "los cargos provinciales en algunos servicios donde todavía están siendo dirigidos por personas del gobierno anterior, como Serviu, el SAG que tiene oficinas provinciales, Conaf, y en provincias se siente con menor intensidad que hay un cambio de gobierno. En las gobernaciones ha sido también muy restrictiva la posibilidad de poder tener personas de confianza de los o las gobernadoras. Entiendo que haya una preocupación fuerte de la gente, pero habrá que esperar un par de meses".

El diputado UDI Osvaldo Urrutia comentó que "efectivamente han habido algunos problemas de instalación... hay quienes se quejan de la lentitud de nombramientos de algunas personas, pero hay que considerar que estamos en el primer gobierno que se instala bajo el proceso de ADP".

El parlamentario afirmó que "hay disconformidad de los partidos por cómo se ha repartido la torta, y yo entiendo que -y en eso creo que Chahuán se quejó de lleno, porque de todos los partidos que forma la alianza el que más cargos ha obtenido, y no digo en primer nivel, porque no obtuvo a su regalón en la intendencia y en las gobernaciones- el senador ha puesto en otros cargos a gente de su sector por lo que mucho más afectados podrían estar otros partidos de la Alianza. A nosotros nos dolió mucho que el cargo del director regional de Corfo no se haya dado al excore Carlos Briceño, una persona de nuestro sector, que tiene las competencias y a quien habíamos propuesto para ese cargo (se nombró al ingeniero Juan Fernando Acuña). Hubo otros cargos que ya no vale la pena mencionar porque ya se perdieron".

Sobre el tema de Corfo, Briceño respondió diciendo que "fue extraño porque aparece un nombre que no estaba presentado por los partidos a nivel regional y que eran respaldados por el nivel nacional, así que sí hubo una molestia por un nombramiento que nunca estuvo en las conversaciones a nivel regional ni nacional".

La diputada María José Hoffmann comentó al respecto que "habían nombres extraordinarios de la región... quedé sorprendida con ese nombramiento".

En cuanto a la instalación, dijo que "siempre puede quedar un nombre valioso fuera, pero mi evaluación es que el actual equipo está funcionando muy bien. El partido del senador es que está mejor representado en el gobierno con más del 60% del total de nombramientos. Me sorprendieron sus críticas y me parecieron completamente desproporcionadas. En lo personal, he logrado un trabajo en conjunto con él, recomendando incluso buenos nombres más allá de mi partido. Ahora, si alguien aseguró o prometió cargos puede que esté dando explicaciones del porqué no pudo cumplir. Pero culpar al Presidente o al intendente no sólo no tiene sentido, sino que sería faltar a la verdad".

"En provincias se siente con menor intensidad que hay un cambio de gobierno"

Carlos Briceño, Presidente regional UDI"