Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Caso Woodward: juez Arancibia lidera excavación en cementerio

E-mail Compartir

Con la presencia del juez Jaime Arancibia, ministro en visita extraordinaria para causas de Derechos Humanos de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, se realizaron ayer las labores de excavación en el Cementerio N° 3 de Playa Ancha, como parte de las diligencias asociadas a la investigación que busca esclarecer el paradero del sacerdote Miguel Woodward Iribarri. Las faenas están a cargo de personal del Servicio Médico Legal y el Departamento de Derechos Humanos del Ministerio del interior, quienes durante esta semana estarán trabajando en el sector conocido como el Cuartel de Párvulos.


Nuevo evento de marejadas afectará desde hoy al borde costero regional

Olas de hasta 4 metros afectarán al sector costero de la región a partir de hoy, como parte de un nuevo fenómeno de marejadas. Según informó la Armada, la alerta se extenderá hasta el domingo 24 de junio, e incluye el archipiélago de Juan Fernández. El jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, capitán de Corbeta Roberto Díaz, explicó que estas marejadas corresponden al aviso especial número 26 en lo que va del año. La autoridad pidió a la comunidad actuar con prudencia y cautela, y "respetar las normas de seguridad establecidas, evitando el tránsito por sectores rocosos, así como evitar desarrollar actividades náuticas y deportivas sin la debida autorización".

Vecinos anticipan las fórmulas para reactivar parquímetros en Pob. Vergara

VIÑA DEL MAR. Desde aplicar minutos de gracia para trámites a consulta ciudadana, entre las propuestas.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Desde hace últimas semanas que el municipio viñamarino se encuentra trabajando en un nuevo proyecto de parquímetros para la Población Vergara, luego que el proceso anterior no rindiera los frutos esperados ni para la firma privada ni para el municipio, desencadenando el término del contrato y el cese de los cobros.

La instalación de un sistema de cobro por estacionar en el sector fue promovida por la Junta de Vecinos Casino, pero tras la puesta en marcha del sistema las opiniones de dividieron. Primero, porque ellos querían que también se concretara una red de ciclovías, que estaba en el proyecto pero que no se alcanzó a ejecutar; y también por los problemas que hubo con el sistema de pases gratuitos a los residentes del sector. Además, en aquella ocasión denunciaron un sistema de mafias entre los cuidadores de autos que operaban en el plan. Paralelamente, varios viñamarinos reclamaron tanto por los precios como por el hecho de que les cobraran una tarifa por estacionar, cuando hasta ese momento sólo pagaban propina a los cuidadores.

El sistema operó por unos cuatro meses, tras lo cual, por "incumplimientos del concesionario" debido a que éste transfirió y cedió los derechos de la concesión a un tercero, se terminó el contrato en una sesión especial a fines de abril. Sin embargo, una de las razones de esto fue también los problemas que hubo durante la concesión, los que fueron desde las paralizaciones de faena desde la Seremi de Salud por no contar con implementos e instalaciones necesarias para que los trabajadores almorzaran o fueran al baño, hasta serios problemas de rentabilidad. Incluso la propia empresa dijo que no había tenido utilidades en los cuatro meses de operación.

El municipio ya está preparando un nuevo proyecto para concesionar los estacionamientos, y está analizando no adjudicar los 4.400 calzos de la Población Vergara a una sola empresa, sino que dividir el plan en dos, tres y hasta cuatro sectores a explotar.

Sergio Ostornol, presidente de la Agrupación de Juntas de Vecinos Plan Viña del Mar, sostiene que "nosotros siempre hemos estado a favor de los parquímetros, porque ordena la ciudad; en lo que no estamos de acuerdo es en el valor tan caro en comparación con los estacionamientos en Santiago, y en ese sentido nos parece que $ 20 el minuto es absolutamente demasiado. Además, acá uno pisa una vereda y le empiezan a cobrar, entonces no hay ninguna piedad para alguien que pasa 5 minutos para recoger algún documento o hacer algún trámite. Debiera haber un periodo de gracia, unos 15 minutos de gratuidad antes de cobrar".

Además, recalcó que se deberá reiniciar el sistema de gratuidad a los residentes del lugar que no cuenten con estacionamiento, sistema que, afirma, no funcionó bien en los primeros cuatro meses del año en que operaron los parquímetros: "Hay que hacer una nueva lista porque anterior no funcionó. Nunca supimos con quién teníamos que hablar para resolver ese tema, golpeamos todas las puertas y nos mandaron de una parte a otra pero no llegamos a quien tenía la atribución para entregar los pases. Hay que reiniciar el proceso definitivamente".

Ana Ximena Cabrera, residente del lugar, opina que "se requieren soluciones, pero yo preferiría una consulta ciudadana, no sé cuál es la mejor opción en cuanto a empresas, si se presentan siempre las mismas, y por eso tiene que ser más abierto y transparente el concurso, por eso hablo de una consulta. Quienes vivimos acá nos encontramos con todos los espacios ocupados... habría que regular el parque automotriz, quizás, con una restricción, y definitivamente mejorar la locomoción colectiva que es pésima".

Por su parte, José Luis Lillo, quien trabaja en una empresa ubicada en la Población Vergara, opina que "corresponde que cobren, porque tiene que ser pagado el derecho a estacionarse, además ayuda a tener mejor seguridad. Quizás todo debería ser municipal, para que haya un mejor control del sistema".

Valeria Garbarini, residente del sector, cree que "es espantoso que vuelvan los parquímetros, es un gasto enorme y no hay discriminación, la gente que vive en el sector tiene que gastar cualquier cantidad de dinero. Yo creo que no deberían haber parquímetros en las ciudades, me parece excelente lo que hizo el alcalde de Recoleta que sacó los parquímetros".

Maureen Körbler comenta que "durante el día toda la gente se va a trabajar, así que están bien los parquímetros. Después en la noche, por supuesto que no deben cobrar, porque hay que tener donde dejar el auto. Habría que mejorar el sistema para que no cobren a la gente que vive en el sector".

Trato a trabajadores

Sergio Ostornol, presidente de la Agrupación de Juntas de Vecinos Plan Viña hizo hincapié en el trato a los trabajadores: "Si la municipalidad quiere poner parqueadores tienen que tener el mismo trato que cualquier empresa, tener periodo de descanso, baños, alimentación. Nosotros vamos a volver a tener la misma posición respecto al trato que se haga a cualquier trabajador y, por lo demás es la ley, no estamos pidiendo nada espectacular. Que los trabajadores coman de un tarro en la calle, sentados en la vereda, no es un trato digno con la gente que trabaja en ese rubro".

"Preferiría una consulta ciudadana, tiene que ser más abierto y transparente el concurso"

Ana Ximena Cabrera, Residente"

"Corresponde que cobren, porque tiene que ser pagado el derecho a estacionarse. Además, ayuda a tener mejor seguridad"

José Luis Lillo, Trabaja en el sector"

"No deberían haber parquímetros en las ciudades, me parece excelente lo que hizo el alcalde de Recoleta"

Valeria Garbarini

Residente"