Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Consejeras locales integran bancada descentralizadora

REGIÓN. Instancia abordará temáticas diversas de relevancia para la zona.
E-mail Compartir

Durante la última sesión del Consejo Regional (Core) de Valparaíso, se conformó la Bancada Regionalista, presidida por la core de Marga Marga, Amelia Herrera, y conformada por Elizabeth Arévalo Pakarati, core Isla de Pascua, y María Victoria Rodríguez Herrera, consejera por la provincia de Los Andes.

Herrera, indicó que "una de las principales misiones de esta bancada es fortalecer la descentralización.

"La Bancada Regionalista permitirá contar con instancias humanas, políticas, económicas y culturales, que van definiendo en el destino de nuestra región. Algunas áreas que se han conversado a nivel de core son una política regional de vivienda y de protección de la infancia. Si bien, estas temáticas se revisan a nivel parlamentario, es importante que como core manifestemos nuestra opinión y las fórmulas que proponemos", añadió.

Metro Valparaíso alcanza 98% de regularidad tras inversión

TRANSPORTE. Sostenido incremento de usuarios muestra el impacto del plan de mejoramiento. Abril marcó cifra récord bordeando los 2 millones de pasajeros.
E-mail Compartir

Un positivo balance entregó Metro Valparaíso respecto a la implementación de su Plan de Mejoramiento de la Calidad, Confiabilidad y Satisfacción Usuaria. La iniciativa, presentada a fines de 2016 con un plazo aproximado de 2 años para la ejecución, incluía importantes proyectos de inversión de medio plazo, orientados a fortalecer el servicio a los usuarios.

Según explicó el gerente general, José Miguel Obando, el objetivo de este plan, cuya inversión se acerca a los $20.000 millones, fue mejorar la experiencia global de los pasajeros, con foco especial en la continuidad de los servicios. Para tal efecto, se desarrollaron proyectos en el ámbito de la infraestructura, sistemas, medios de pago y seguridad.

"La implementación de estos proyectos potencia nuestras capacidades para mejorar globalmente el servicio a los pasajeros.

Además, refuerza la continuidad operacional, aumentando la confiabilidad del sistema y, por lo tanto, la calidad de nuestra oferta", puntualizó José Miguel Obando.

De forma simultánea, Metro Valparaíso puso en marcha nuevos planes operacionales para mejorar la frecuencia y aumentar la capacidad de transporte.

En conjunto, estas iniciativas han logrado importantes resultados y las cifras así lo demuestran: los servicios diarios aumentaron un 22%, pasando de 200 a 243 respecto al año pasado; el índice de confiabilidad -que mide el cumplimiento de los servicios programados- alcanzó en mayo el 99.97%, mientras que el índice de regularidad-que mide el cumplimiento de la frecuencia- se situó en un 98,5%.

Del mismo modo, el número de usuarios ha experimentado un aumento sostenido, batiendo un récord histórico en abril de este año, en el que se registró el mayor número de viajes en la historia de la empresa, con más de 1,92 millones de pasajeros transportados.

millones es el monto de inversión destinada al plan para mejorar la experiencia global de los pasajeros. $20.000