Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Conflicto por uso del Parque Quintil enfrenta a alcalde Sharp con vecinos

VALPARAÍSO. Municipalidad porteña le solicitó la llaves del lugar a vecinos, quienes alegan pugna con tintes políticos.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

"¿Nos pueden devolver las llaves del lugar?". Esa fue la pregunta que el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, le realizó a los representantes de la Comunidad Parque Quintil en el último Concejo Municipal, y que en definitiva, desató la polémica en torno al uso de uno de los últimos pulmones verdes de la Ciudad Puerto.

Ubicado en el corazón de la subida Santos Ossa y a un costado del cerro Las Delicias, el parque mantuvo sus puertas cerradas al público por más de dos décadas hasta que la Corporación Social, Medioambiental y Cultural Parque Quintil inició su rehabilitación a inicios del 2016.

Acción que finalmente permitió la reapertura del parque a través de un trabajo mancomunado entre vecinos, voluntarios, organizaciones sociales, universidades, el programa de reinserción laboral de Emergencia de Empleo de la Conaf y redes de apoyo a nivel gubernamental.

Sin embargo, y a pesar de la programación de actividades y realización de proyectos de valor medioambiental, el comodato del Parque Quintil venció a finales del 2017, pasando nuevamente a cargo del municipio de Valparaíso, es decir, de la administración de Jorge Sharp.

Gestión municipal cercana a las organizaciones vecinales, y que si bien comparte la iniciativa de recuperación del área verde, le solicitó la devolución de las llaves de la propiedad a los representantes de la Comunidad del Parque Quintil para darle un nuevo uso al lugar.

"Los espacios y bienes municipales deben estar a disposición de toda la comunidad y no de un grupo particular, más aún cuando existe la visión de diversas agrupaciones sociales, comunitarias y ambientales asociadas a que el Parque Quintil debe ser un lugar para las diversas expresiones de la comunidad porteña", declaró Paulo Gómez, director del departamento de comunicaciones del municipio de Valparaíso, quien agregó que "nosotros como municipio en vez de privatizar los pocos bienes con los que cuenta Valparaíso, buscamos que estén disponibles para todos aquellos que quieran ocuparlos, teniendo como principio orientador que el administrador es el municipio".

En este sentido, y en relación al comodato que la municipalidad estableció con la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM) y que caducó en diciembre del año pasado, Gómez explicó "lo que corresponde ahora es que la municipalidad, junto con las organizaciones interesadas, definan un modelo de gestión que tenga como piedra angular las agendas y proyectos de todas las agrupaciones y no de una de una en particular".

Discusión que comenzará a ser analizada en una comisión mixta del Concejo Municipal integrada por las áreas de Medio Ambiente y Desarrollo Patrimonial. Espacio en donde se definiría el nuevo uso que el municipio porteño espera darle al Parque Quintil, el cual según el director de comunicaciones de Jorge Sharp, "debe tomar en cuenta que Quebrada Verde es un lugar estratégico en caso de emergencias, y por ende, ese debe ser un criterio central para el diseño de modelo de gestión que se defina".

En esta línea, Gómez fue categórico al señalar que "se debe trabajar un modelo de gestión y criterios de uso que permitan potenciar este espacio, pues lo que no vamos a compartir nunca es que no se cumplan los acuerdos, compromisos y convenios establecidos, ya que el parque y la casa que ahí se encuentran son del municipio, y por lo tanto, de la ciudad y nadie puede arrogarse el derecho de apropiarse de bienes que no le pertenecen".

Ante este complejo escenario, Isa Walker, representante de la Comunidad del Parque Quintil, explicó que se inició el proceso para iniciar un nuevo comodato, pero que tras la llegada de Jorge Sharp a la municipalidad, dicho proceso se estancó.

"Nuestra organización pidió el nuevo comodato, y en una primera instancia el alcalde aceptó, luego de eso pasamos todos los procesos al interior del municipio, pero cuando llegó al Concejo Municipal el proceso se interrumpió y creo que eso se dio porque ahora nos estamos enfrentando a un conflicto político", declaró Walker.

En este punto, la representante de la Comunidad Parque Quintil expresó que la actual relación con el alcalde Jorge Sharp es "sumamente frágil", y que inclusive, han sido notificados por inspectores municipales para no llevar a cabo las actividades que semanalmente ejecutan en el lugar.

"Yo creo que el alcalde Jorge Sharp no sabe todas las organizaciones que utilizan este lugar, porque si bien son cinco las que están en el grupo núcleo, también nos apoyan dos universidades de la región. Además, veinticinco organizaciones usan el parque comúnmente y más de cincuenta nos han presentado su respaldo. Personajes como el Mimo Tuga apoyan nuestro trabajo", explicó Walker.

En tanto, y sobre la petición de las llaves de la propiedad por parte del alcalde Jorge Sharp en la última sesión del Concejo Municipal, la representante de la Comunidad del Parque Quintil comentó que fue una actitud para desentenderse del problema de fondo.

"Creemos que es necesaria una conversación en la Comisión mixta porque solicitar las llaves de esa manera, desentendiendo el problema de fondo, que es reemplazar el uso comunitario de un espacio para generar oficinas de emergencias, solamente agudiza el conflicto y eso no es tomarse de manera responsable el trabajo que se ha ejecutado con el barrio, con los vecinos y con todas las personas que durante un año y medio han trabajado a pulso y de manera voluntaria con este proyecto", expresó Walker.

Finalmente, la representante señaló que la idea de la Comunidad es generar un consenso en conjunto con el municipio, "pues hemos demostrado que se puede generar un parque comunitario y organizado, además contamos con el apoyo de la mayoría del Concejo Municipal, menos del alcalde Jorge Sharp y de la concejal Ruth Cáceres, quien está alineada con él, pero hasta desde el Gobierno Regional nos han apoyado, y eso da a entender que las cosas se pueden hacer de buena manera".

"Lo que no vamos a compartir nunca es que no se cumplan los acuerdos, ya que nadie puede arrogarse el derecho de apropiarse de bienes que no le pertenecen"

Paulo Gómez, Director del Departamento, de Comunicaciones"

"Es necesaria una conversación en la comisión mixta porque solicitar las llaves de esa manera, desentendiendo el problema de fondo, solamente agudiza el conflicto"

Isa Walker, Comunidad Parque Quintil"


La Comunidad Parque Quintil fue multada tras celebrar apertura

Este sábado al medio días la Comunidad Parque Quintil celebró la apertura del espacio en un evento familiar, lo que contó con la intervención del mimo Tuga.

Esta celebración culminó la semana marcada por la sesión del miércoles del concejo municipal donde se desató la polémica entre vecinos y las autoridades locales por el uso de este espacio porteño.

La vocera de la Comunidad Parque Quintil, Rocío Sáez, confirmó que por realizar este concurrido evento, sus organizadores fueron notificados con una multa por contar con un acceso irregular al espacio y también, por ocupación de espacio informal, lo que en primera instancia fue advertido por el inspector municipal.

Sobre ello, la representante sostuvo que en ocasiones anteriores no habían recibido este tipo de acciones de la municipalidad de Valparaíso, por lo que, se piensa que podría ser una reacción acordad en la última instancia municipal.

"Estamos contentos aunque nos pasen multas por el hecho de que las organizaciones de la comuna vengan y utilicen este espacio que se trata de un acceso de área verde natural", sostuvo Rocío Sáez.