Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Ediciones Especiales
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

1

E-mail Compartir

2

Agenda

Para las 12 horas, en el Salón de Honor de la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, está programada la presentación del libro del exministro Sergio Bitar y el profesor Crisóstomo Pizarro, "La caída de Allende y la huelga de El Teniente". La obra será presentada por sus autores y el presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro.

Viernes 6

Allende y

el teniente

A las 9.30 horas en avenida V Centenario, frente al Portal El Belloto, es la largada de la corrida familiar "Bienvenidas vacaciones" para una distancia única de 3 km, que organizan la Municipalidad de Quilpué y el mencionado centro comercial. Los interesados en participar pueden ingresar a www.correquilpue.cl, donde también se realizan las inscripciones.

Domingo 8

bienvenidas vacaciones

encontacto

E-mail Compartir

@mechitasdeclavo

Tema notarías: partiría preguntándome si son necesarias las notarías como institución. Hay otros modos de garantizar la fe pública.

@guidogirardi.

¿Eres donante? En Chile más de 2.000 personas esperan un transplante. Un tercio de los pacientes que esperan un hígado morirá este año si no pueden acceder a él. En 2017 se ha reducido en casi la mitad los donantes en nuestro país.

@guillier

Todo lo que sea sacar armas de las calles es bueno para Chile. Se calcula que hay 1.700.000 armas, la mitad ilegales. ¡Un arma cada 10 chilenos! Vayamos más allá: capturemos a los armeros que alimentan este mercado del delito.

@doctormella

En Quillota tenemos el programa Oportunidades para la Vida, de rehabilitación de internos de la cárcel. El 90 % no vuelve a delinquir. La clave, devolver la dignidad. El costo, menos que mantener a un interno en la cárcel.

@israelzipper

Ojalá este gobierno rompiera con una vieja realidad chilena: la de crear comisiones con escasa representación de regiones. La descentralización debiera ser un objetivo permanente, sin lo cual no llegaremos al desarrollo