Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Peña Nieto promete ser "respetuoso" y "dar respaldo" a las autoridades electas

MÉXICO. Andrés Manuel López-Obrador (Morena) aparecía en las últimas encuestas como el favorito para la Presidencia. El candidato del PRI, José Antonio Meade, quien figuraba como tercero, aseguró la "libertad" electoral en el país. ARMAS. El Mandatario destacó su buena relación con Kim Jong-un, pese a la demora en la entrega de información detallada sobre su arsenal.
E-mail Compartir

El Presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, aseguró que será "respetuoso" con el Mandatario electo en los comicios de ayer (de los que al cierre de esta edición todavía no habían novedades) y "dará respaldo" a las nuevas autoridades que arriben al Palacio Nacional, así como al Parlamento y las gobernaciones locales.

"El Presidente de la República y su Gobierno será absolutamente respetuoso y dará respaldo a las autoridades que resulten electas", dijo Peña Nieto tras emitir su voto.

El también militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) -cuyo candidato, José Antonio Meade, va tercero en las preferencias según los últimos sondeos - agregó que "estoy convencido de que será algo histórico para este país, y nos habrá de reafirmar en nuestra vocación democrática".

"un cambio verdadero"

La Presidencia en México se gana por mayoría simple, es decir, no es necesario que los candidatos superen el 50% de los sufragios. A una semana de las elecciones, las últimas encuestas de Ipsos, El Financiero y Diario Reforma coincidieron en que el candidato de la coalición opositora "Juntos Haremos Historia", Andrés Manuel López-Obrador (AMLO), obtendría la mitad o poco más de los votos.

Es tercera vez que el representante de la izquierda aparece en la papeleta, y ayer fue el primero de los cuatro candidatos en ir a votar, a las 7.30 de la mañana, razón por la que debió esperar a que se constituyera su mesa."Hoy la gente va a de cidir entre más de lo mismo o un cambio verdadero", dijo López Obrador en la fila para sufragar.

El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que lidera la coalición tras el candidato, según Associated Press, antes pidió a sus militantes estar lo más temprano posible en los centros de votación para, en caso de no presentarse los funcionarios, ocupar esos puestos para no retrasar la apertura. Esta precaución se debió a una larga historia de irregularidades en los comicios, por lo cual la ciudadanía tiende a pensar que el fraude es posible, pese a que las autoridades indicaron que es una de las elecciones más vigiladas de la historia.

López Obrador, quien basó su campaña en la honestidad, proponiendo eliminar el fuero al Presidente y tornar obligatorias las declaraciones patrimonial para todos los trabajadores públicos; en 1995, según la BBC, tuvo la experiencia que, si bien perdió la elección a gobernador de Tabasco, marcó su ascenso internacional: en el pleno Zócalo de Ciudad de México, una camioneta anónima abandonó cajas con boletas que daban cuenta de cómo el candidato que le arrebató el poder había gastado en la campaña más del 200% de lo permitido.

Como segundo en las preferencias aparecía el representante del -oficialista -Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya: "Me siento lleno de esperanzas", dijo al sufragar en Querétaro, a 200 kilómetros de la capital.


Trump duda sobre cumplimiento del desarme nuclear por parte de Norcorea

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ayer fue consultado por la ejecución del acuerdo de desarme nuclear firmado con el líder norcoreano, Kim Jong-un, ya que a más de dos semanas del tratado aún se desconoce la composición del arsenal asiático: "¿He estado en acuerdos, en cosas que luego no funcionan? Es posible", respondió.

"Me llevé realmente bien con el líder Kim. Llegué a un acuerdo con él, le estreché la mano. Realmente creo que va en serio. Pero, ¿es posible (que el proceso de distensión no funcione)? ¿He estado en acuerdos, en cosas que luego no funcionan? Es posible", dijo Trump ayer en Fox News.

El asesor de seguridad nacional, John Bolton, reconoció en paralelo, en CBS News, que el plan funcionará cuando Corea del Norte "revele por completo todos sus programas nucleares, químicos y biológicos, y las ubicaciones de sus misiles balísticos", lo cual aún no ha ocurrido.

Si los norcoreanos acceden a proporcionar esta información, "se podría desmantelar la gran mayoría de sus programas en el plazo de un año", destacó Bolton.

La Casa Blanca, sin embargo, se muestra optimista ante la ejecución del acuerdo, ya que Bolton aseguró que el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, hablará pronto con los norcoreanos "sobre cómo desmantelar todos sus programas de armas de destrucción masiva y de misiles balísticos en un año".

"Si ya han tomado la decisión estratégica de hacerlo y cooperan, podemos avanzar muy rápido, y a Corea del Norte le conviene que estos programas se desmantelen muy rápido, porque entonces puede empezar a fluir la eliminación de sanciones y la ayuda de Corea del Sur, Japón y otros", argumentó.

Cuestionamiento

La incertidumbre por la que fueron consultados tanto el Presidente como su asesor surgió ayer, tras la publicación de un reportaje en The Washington Post, donde fuentes de inteligencia aseguraron que el país asiático no pretende entregar todo su arsenal nuclear y, en cambio, se encuentra estudiando formas de ocultar el número de armas que posee.

El Post citó a funcionarios estadounidenses que, después de la cumbre entre Trump y Kim, el pasado 12 de junio, obtuvieron pruebas de ese supuesto plan por el que Corea del Norte también busca ocultar a EE.UU. la existencia de instalaciones en las que fabrica material nuclear.

Bolton, ante ello, dijo que no quería "comentar sobre nada relacionado con información de inteligencia", ya que centrarse en esos informes "no beneficia las negociaciones" con Kim Jong-un.

elecciones lleva como candidato presidencial Andrés Manuel López-Obrador, o AMLO. 3

millones de personas formaron el padrón electoral de México para estos comicios. 89