Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Pereira: la historia del zaguero auriazul con pasado caturro

FÚTBOL. Oriundo de Valparaíso, el defensor central, que debutó ante Cobresal, jura amor eterno a la oro y cielo. FÚTBOL. La iniciativa congregó a mil personas en el recinto de Valparaíso.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Dentro de la camada de juveniles que debutó con la camiseta de Everton en la llave de Copa Chile frente a Cobresal, destacó la presencia del espigado zaguero Sebastián Pereira.

Con tan solo 19 años, el defensor central jugó los dos partidos frente al cuadro minero, resaltando por su fortaleza física, orden táctico y juego aéreo. Su juventud e inexperiencia no fueron trabas para marcar a tipos experimentados de la talla de Ever Cantero.

Durante el último periodo de Pablo Sánchez, Pereira había estado alternando en algunos entrenamientos con el primer equipo, pero no fue hasta la llegada de Javier Torrente que fue promovido de manera definitiva al plantel de honor del conjunto viñamarino.

"Mi juego se basa en tener mucha personalidad y carácter. Me considero un jugador fuerte, agresivo. Fuerte en los duelos, fuerte por arriba, y simple a la hora de jugar. Trato de hacerlo simple, si se puede salir jugando, se hace, si es que no se puede, hay que buscar al '9' o a los punteros", explica el oriundo de Valparaíso.

Entre los jugadores que más admira se encuentra el férreo zaguero uruguayo Diego Godín, capitán de la selección charrúa. "Lo admiro mucho por su juego fuerte, porque es mañoso", sostiene Pereira.

Pero también tiene un gran referente en la selección chilena: Gary Medel. "Me gusta su juego agresivo, es rápido en las coberturas también", detalla.

Primeros pasos

Al igual que mucho otros niños, el inicio de Sebastián Pereira en el fútbol se dio con sus amigos de barrio en el cerro San Juan de Dios.

Con ese mismo grupo, a eso de los ocho años de edad, se unió a las filas del club Guillermo Rivera, una institución que tiene marcada a fuego los colores oro y cielo, y cuyo escudo es incluso muy similar al de Everton. Todo parecía indicar que el destino tenía sellado con anterioridad su vínculo con el amarillo y el azul.

Fue en el Rivera donde vivió sus primeras alegrías pateando una pelota de fútbol. Tenía unos diez años cuando se coronó campeón de la tercera infantil en el auditorio Osmán Pérez Freire, e incluso defendió los colores de la selección de aquella asociación porteña. Eran tiempos donde también se desempeñaba en otro puesto: "Empecé jugando de puntero derecho", recuerda Pereira.

Al poco tiempo fue a probarse a Santiago Wanderers, y allí le fueron encontrando el puesto que ocupa hoy en día. Pero su estadía en el Decano fue fugaz. El actual defensor estuvo dos años allí y el 2012 optó por cruzar a la vecina ciudad de Viña del Mar para integrarse a la sub 13 de Everton.

"Me vine en busca de mayor continuidad y lo conseguí. Yo quería jugar. No fue difícil para mí porque quería cumplir mi sueño donde fuese. Más difícil fue para mi papá, que me acompañó todo el viaje y se vino reclamando", cuenta Pereira entre risas.

En el Guillermo Rivera siguió jugando pese al paso de los años, hasta que cuando cumplió 17 Everton decidió comprarle el pase.

De todas formas, el futbolista porteño no esconde las precauciones que siempre ha tenido que tomar por vivir en un lugar de profundas raíces wanderinas.

"Es bastante complicado porque andar con la ropa de Everton en Valparaíso es muy peligroso, pero ahí siempre ando bien escondido para evitar problemas", revela, reconociendo, eso sí, que "en el cerro todos saben que juego aquí y me apoyan, me ayudan y están todos felices".

Presente auriazul

Pero independiente de su pasado caturro, Pereira no le guarda rencor a nadie y le jura amor eterno a la oro y cielo.

"Más que una revancha lo veo como cumplir un sueño porque a veces los sueños no se cumplen donde uno quiere y el camino es largo. Me tocó hacerlo acá y estoy contento por eso, Everton es como mi segunda casa y estoy muy feliz de haberlo cumplido acá", afirma Pereira.

El zaguero mira con esperanza hacia el futuro y se muestra conforme luego de su debut. Pero mientras entrena con el plantel de honor oro y cielo, también mira con ilusión la semifinal que el miércoles jugará por la sub 19 ante Colo Colo en Quilín. Son los sueños de un futbolista porteño que en Viña del Mar cumplió uno de sus mayores anhelos.


El proyecto de las "Pulseras Panzers" se tomó el renovado Mercado Puerto

Con el objeto de gestionar un lienzo gigante para celebrar el aniversario 126 de Santiago Wanderers, se realizó ayer el lanzamiento del proyecto "Pulseras Panzers" en el renovado Mercado Puerto en Valparaíso.

La iniciativa, efectuada con dos meses de antelación al aniversario de la institución, congregó a más de mil personas, quienes adquirieron una pulsera identificada con los colores de Santiago Wanderers, además de poder compartir con el exvolante e ídolo del cuadro caturro, Jorge Ormeño.

"La idea es excelente, siempre hay que apoyar las buenas causas de algo que más que una barra ya es una familia. Siempre he sido un agradecido de la hinchada de Wanderers, siempre es importante ver mayores elementos de apoyo en la cancha", señaló Ormeño, quien agregó sobre el presente caturro que "me gustaría que fuera diferente. Hoy pasamos por una crisis total que se ve ratificada en un mal momento deportivo. Todos podemos hacer grandes cosas, pero los logros deportivos mantienen viva a la institución. Los números lo dicen".

Ormeño también tuvo palabras para las últimas incorporaciones de los verdes, señalando que "Luis 'Larry' Valenzuela se ganó su lugar y en su momento no debió haber partido. Es un merecido retorno, pero ojalá no se conforme, porque siempre hay nuevos desafíos. Todo es en base a rendimiento. A Francisco Alarcón le deseo lo mejor, ya es un wanderino más".

Exitosa iniciativa

El creador y vocero del proyecto, Gabriel González, valoró el esfuerzo de las personas que, a pesar de la persistente lluvia que cayó sobre la Ciudad Puerto, se acercaron al evento organizado por la hinchada caturra.

"Las expectativas fueron superadas a pesar de la lluvia, mucha gente pudo conocernos y conocer el nuevo Mercado Puerto, además de adquirir la pulsera. Esto nos deja contentos, ya que también se difunden nuestras buenas causas. Al final del día, tenemos pedidos incluso del extranjero", indicó González.

Por su parte, el encargado del Mercado Puerto, Camilo Triviño, manifestó que "rompimos un poco con el hermetismo que hay alrededor de ese recinto, lo revitalizamos y qué mejor que con la hinchada de Wanderers, personas que han levantado el club por mucho tiempo. Wanderers es parte de la identidad del Puerto y del porteño".

"Me vine en busca de mayor continuidad. No fue difícil venirme porque quería cumplir mi sueño donde fuese".

Sebastián Pereira, Zaguero de Everton"

"Siempre hay que apoyar las buenas causas de una barra que ya es como una familia".

Jorge Ormeño, Exjugador de, Santiago Wanderers"

años tiene Sebastián Pereia, quien debutó con la camiseta de Everton en el marco de la Copa Chile. 19

el año en que el zaguero llegó a Everton, para integrar la sub 13. Había estado dos años en Wanderers. 2012