Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Comentarios en la web

Declaración detalla compras de generales (r) Gordon y Serrano en presunto fraude. Emol.
E-mail Compartir

Maik Jamer. Sería muy bueno para el país que todos los generales de las FF.AA. sean investigados por los "Gastos protocolares" al cual tienen acceso. Si esto ocurrió en Carabineros, no me cabe duda que el resto de sus pares hacen algo similar.

Juan Álvarez. Desde hace varias décadas que se atrapa a personal de las FF.AA. (Y carabineros), en defraudaciones, malversaciones, desfalcos , recepción de coimas, etc., pero nunca se ha sabido que hayan ido a la cárcel, ni que se haya recuperado los dineros o se haya embargado bienes, ni nada.

Rodolfo Echevarrieta. Hace cuántos años que Chile nada en la corrupción. Con respecto a carabineros siempre comenté, en mi círculo, que eran unos corruptos, esto lo afirmaba con una completa seguridad y hechos, fui transportista.

En Twitter: #lópezobrador

E-mail Compartir

@Blogsotomayor: México perdió en el fútbol, pero ganó con López Obrador, o no? Parece que por fin llegó al gobierno un político ajeno a la corrupción...

@JuanPsicologiaa: México le ganó a la campeona del mundo, Alemania, y ayer México empezó a cambiar su historia con la victoria de López Obrador, en otras palabras: México ya ganó.

@aguilo_sergio: México lindo y querido...¡¡¡ Vivan Zapata y Villa...y Lopez Obrador !!!!

@luisabinader: El triunfo de @lopezobrador_ en las elecciones de #México refleja la firme decisión de cambio de los pueblos de América, cansados de gobiernos que no mejoran su calidad de vida.

@mariarri_: El voto por AMLO fue tan masivo que no había nada que pudieran hacer, hoy lo sabemos. No le regalaron nada, sencillamente no pudieron. Quienes creen que el triunfo de López Obrador se debe a una negociación viven en la misma fantasía delirante en que estuvieton toda la campaña.

@christianpino: La madre de Beatriz Gutiérrez Müller @BeatrizGMuller actual mujer del Pdte. Electo de México @lopezobrador_ es Chilena. Nora Beatriz Muller se instaló entre Valdivia y Stgo junto a su padre, quien trabajó como fotógrafo en nuestro país.

@lagosweber: Mis felicitaciones para el nuevo Presidente electo de México @lopezobrador_ Todo el éxito en los grandes desafíos de búsqueda de la paz, crecimiento, justicia y cambios sociales.

Inminente derrumbe de vivienda en el barrio puerto

E-mail Compartir

En plena fecha en que se conmemoran los 15 años de la declaración de Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco, Valparaíso presenta en su casco histórico un deterioro que preocupa y no se detiene. Tal es el caso de este inmueble ubicado en la calle La Matriz del Barrio Puerto, a dos cuadras de la tradicional iglesia y a una de la Plaza Echaurren. La vivienda está a punto de colapsar y es un peligro para los transeúntes que pasan por el lugar. Sería bueno que la Dirección de Obras Municipal o la Oficina de Emergencia tomen cartas en el asunto y evitar así una tragedia.

Prioridades

E-mail Compartir

Aumento de penas

En estos casos, es importante considerar la evidencia aportada por estudios nacionales e internacionales, que plantean la carrera victimal y la carrera delictual como dos caras de una misma moneda, donde lo común son las experiencias de victimización previa.

No hay que olvidar los múltiples factores que influyen en la conducta criminal adolescente: falta de oportunidades, consumo problemático de drogas, dificultades en el proceso de reinserción social, alta tasa de reincidencia, experiencias de victimización sucesivas dentro y fuera de la familia.

Un castigo más duro o más anticipado, no resuelve el problema. Una política pública integral orientada a la infancia se hace urgente.


Corretaje de propiedades

Creemos que urge avanzar en el proyecto de ley que crea un registro nacional de corredores de propiedades y que busca regular el ejercicio de dicha actividad, y que en la actualidad se encuentra en la Comisión de Economía del Senado. No queremos que este proyecto pase al olvido, ni que sufra mutilaciones que lo harían intrascendente; estamos hablando de una industria que mueve 200 millones de UF al año y que al no estar regulada, afecta directamente al bolsillo de los chilenos.

La única forma de dejar de lado la percepción 'muy negativa' que existe respecto a los corredores de propiedades es profesionalizando al sector, por eso proponemos: un registro nacional obligatorio y exigir horas de estudios con contenidos claros, con un mínimo de 200 horas, como el caso de EE.UU, o la rendición de una prueba que acredite conocimientos.

Tenemos la convicción de que hoy existe una oportunidad única de revertir esta situación y que el corredor deje de ser un mal necesario.


Ley de Fármacos

Sin embargo, creemos que estas modificaciones son insuficientes y no lograrán este último objetivo, al no abordar temas centrales que inciden en que el gasto de bolsillo de los chilenos en fármacos sea uno de los más altos a nivel de la OCDE.

Entre los puntos clave está la inexistencia en nuestro país de seguros de salud públicos y privados (excepto GES y Ley Ricarte Soto) que entreguen mayor cobertura a la compra de fármacos, como ocurre en otras naciones.

El tema impositivo también es relevante. En Chile todos los medicamentos están gravados con el IVA (19%), en cambio mercados como Ecuador y México no lo tienen. Otro modelo es el de Uruguay, donde están gravados con un IVA diferenciado, mientras que en Colombia los medicamentos de prescripción no lo pagan.

Como ASILFA, entidad que agrupa a laboratorios locales, estimamos de suma importancia que al proyecto de ley, hoy en discusión en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, se integren temas como los mencionados. En nuestra opinión, estas medidas podrían ser más efectivas para alcanzar la meta de precios más accesibles.


Confusión

¿Hasta cuándo seguirán los honorables de oposición del Congreso postergando los temas que realmente importan? ¿Hasta cuándo los jóvenes más vulnerables tendrán que esperar para la gratuidad de CFT e IP? Ese proyecto está en el Congreso desde hace 10 semanas y aún no se vota. Si ya hay una propuesta para reducir el precio de los medicamentos, ¿hasta cuándo esperan votar los señores la nueva ley de fármacos que nos permitirá acceder a medicamentos a menor costo?

Renata García

Diariamente estamos expuestos a noticias policiales en las que niños, niñas y adolescentes son protagonistas de conductas violentas y/o constitutivas de delitos. Paralelamente, parlamentarios y miembros de la comunidad promueven el aumento de las sanciones y la rebaja de la edad de responsabilidad penal. Algunos de ellos, los mismos que defienden los derechos de la infancia y las necesidades de mejora de las políticas públicas orientadas a los niños, niñas y adolescentes en Chile.

Ana María Salinas M. Directora Servicio de Psicología Integral U. del Desarrollo

La vivienda es el mecanismo de ahorro más relevante para un alto porcentaje de la población, por eso vemos con preocupación cómo año a año crece el número de corredores de propiedades poco profesionales que entregan escasas garantías para cientos de personas que dejan en sus manos la asesoría.

Tomás Mena

El Ejecutivo envió el mes pasado una serie de indicaciones al proyecto Ley de Fármacos II, las que tienen por objetivo un mayor acceso a los medicamentos por parte de la población y que estos bajen su precio.

Elmer Torres Vicepresidente ejecutivo Asociación Industrial de Laboratorios Farmacéuticos (ASILFA)

Cuando se habla de la situación tormentosa en Carabineros, me confundo. No sé si se trata de la Operación Huracán o del Ciclón Millonario.

Álvaro Lira