Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Caso Penta: CDE y fundación se oponen a juicio abreviado

JUDICIAL. 8° Juzgado de Garantía de Santiago retomará hoy la audiencia en la que decidirá si acoge la solicitud acordada entre los imputados y la Fiscalía.
E-mail Compartir

Tras casi cinco horas de discusión, el 8° Juzgado de Garantía de Santiago suspendió retomará hoy la audiencia en la que decidirá si acoge o no la solicitud de un procedimiento abreviado acordado entre las defensas de los dueños de Penta, Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín, el exsubsecretario de Minería Pablo Wagner y la Fiscalía Metropolitana Oriente.

La situación causó una fuerte discusión en la sala y el rechazo de los querellantes, quienes argumentaron que necesitaban ejercer su "derecho" de presentar una acusación contra los imputados.

La abogada del Consejo de Defensa del Estado (CDE), María Inés Horvitz, precisó que aquellos delitos desestimados debieran ser perseguidos y que "no hay nada que a alguno le pudiera hacer pensar que efectivamente esos hechos no ocurrieron y que en nuestra opinión son absolutamente relevantes para probar en los delitos de cohecho y soborno".

Por su parte, el representante de la Fundación Ciudadano Inteligente, Mauricio Daza, indicó que "sin ningún tipo de explicación, el fiscal Guerra ha mutilado la imputación que fue producto de dos años de investigación profunda y acabada en el caso Penta, que es uno de los casos de corrupción más importantes en la historia de nuestro país", agregando que "la verdad que el mejor abogado que han tenido el día de hoy los señores Délano y Lavín ha sido el fiscal Guerra".

Cabe puntualizar que el fiscal Metropolitano Oriente, Manuel Guerra, solicitó para Délano y Lavín una pena de cuatro años de presidio en libertad vigilada, además del pago del perjuicio fiscal fijado por el Servicio de Impuestos Internos (SII), el cual asciende a más de $1.700 millones. Esta multa se suma a los $10 mil millones que ya han pagado la empresa y los controladores en conceptos de impuestos, interés y multas.

En cuanto a Wagner, se desechó el delito de cohecho y fue reformalizado por incremento de patrimonio indebido en base a los $42 millones que recibió de Penta mediante boletas ideológicamente falsas entre 2010 y 2012.

años de presidio en libertad vigilada solicitó el fiscal Guerra para Carlos Délano y Carlos Lavín. 4

Nueve exmilitares son condenados por el homicidio de cantautor Víctor Jara

E-mail Compartir

El ministro en visita de la Corte de Apelaciones de Santiago para causas de violaciones de los DD.HH., Miguel Vázquez, condenó a 9 miembros del Ejército en retiro por su responsabilidad en los homicidios de Víctor Jara y el exdirector de prisiones Littré Quiroga Carvajal, ocurridos en septiembre de 1973, en Santiago. El magistrado sentenció a Hugo Sánchez Marmonti, Raúl Jofré González, Edwin Dimter Bianchi, Nelson Haase Mazzei, Ernesto Bethke Wulf, Juan Jara Quintana, Hernán Chacón Soto y Patricio Vásquez Donoso a 15 años y un día por su responsabilidad como autores de ambos homicidios.


Plá anuncia creación de un registro único de mujeres víctimas de violencia

La ministra de la Mujer, Isabel Plá, y el ministro del Interior, Andrés Chadwick, encabezaron ayer una mesa de trabajo del "Circuito intersectorial de femicidios", reunión tras la cual la secretaria de Estado anunció la creación de un registro único de mujeres víctimas de violencia. En la ocasión, además se mandató a la instancia a entregar en 60 días un documento con las especificaciones de cada medida para combatir la violencia contra las mujeres. A su vez, indicó Plá, se acordó "reforzar la confianza de las instituciones que están a cargo de la prevención, de la persecución y de la sanción de los agresores".